La Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel
Arcángel (Racba) ofrece un concierto de piano para homenajear, por el
centenario de su muerte, al célebre compositor Enrique Granados (1867–1916). El
recital, con el que se pretende difundir la obra del autor, correrá a cargo del
pianista canario Javier Negrín.
La actuación, que cuenta con el patrocinio del Cabildo de
Tenerife, tendrá lugar este lunes, 17 de octubre, a las 19.30 horas en la sede
de la institución en Santa Cruz de Tenerife (plaza Ireneo González, 1), con
entrada gratuita y aforo limitado.
Tenerife, tendrá lugar este lunes, 17 de octubre, a las 19.30 horas en la sede
de la institución en Santa Cruz de Tenerife (plaza Ireneo González, 1), con
entrada gratuita y aforo limitado.
El concierto lleva por título Goyescas. Los
majos enamorados y durante la primera
parte se podrá disfrutar de Los requierbros. Les
Compliments galants, Coloquio en la reja. Duo d´amour, El
fandango de candil. Le fandango y Quejas o la maja y el
ruiseñor. Plaintes ou la maja et le rossignol. Tras una pausa,
en la segunda parte Javier Negrín interpretará El amor y la muerte. Balada
y finalizará con el Epílogo. Serenata del espectro.
majos enamorados y durante la primera
parte se podrá disfrutar de Los requierbros. Les
Compliments galants, Coloquio en la reja. Duo d´amour, El
fandango de candil. Le fandango y Quejas o la maja y el
ruiseñor. Plaintes ou la maja et le rossignol. Tras una pausa,
en la segunda parte Javier Negrín interpretará El amor y la muerte. Balada
y finalizará con el Epílogo. Serenata del espectro.
Sobre Javier Negrín
Javier Negrín nació en Santa Cruz de Tenerife (1977).
Estudió piano en el conservatorio de su ciudad, debutó en 2004
interpretando obras de Ravel y Jindřich Feld, y desde entonces goza de una
carrera internacional como solista y músico de cámara que le ha llevado a tocar
en salas importantes de todo el mundo.
Estudió piano en el conservatorio de su ciudad, debutó en 2004
interpretando obras de Ravel y Jindřich Feld, y desde entonces goza de una
carrera internacional como solista y músico de cámara que le ha llevado a tocar
en salas importantes de todo el mundo.
Ha ganado importantes premios en el Royal College of Music,
donde asimismo obtuvo una Junior Fellowship. Javier ha sido distinguido con
numerosos galardones, incluyendo las mejores interpretaciones de Schumann,
Chopin, Brahms, Ravel y estudios de virtuosismo.
donde asimismo obtuvo una Junior Fellowship. Javier ha sido distinguido con
numerosos galardones, incluyendo las mejores interpretaciones de Schumann,
Chopin, Brahms, Ravel y estudios de virtuosismo.
La crítica ha valorado su talento y ha resaltado sus
cualidades como intérprete intuitivo. En música su interés abarca desde
el barroco hasta el siglo XXI, con una afinidad especial por la música de Bach
y Chopin.
cualidades como intérprete intuitivo. En música su interés abarca desde
el barroco hasta el siglo XXI, con una afinidad especial por la música de Bach
y Chopin.