La Junta de Gobierno
del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó hoy el anteproyecto de
construcción y explotación de las obras de ampliación y reforma del Palacio
Municipal de Deportes de Santa Cruz de Tenerife. Partiendo de una inversión
aproximada de unos nueve millones de euros, se remodelarán las actuales
instalaciones de manera que la ciudad gane 22.182 metros cuadrados para la
práctica del deporte.
define tanto la redacción del proyecto, financiación y ejecución de las obras,
como su posterior explotación, conservación y mantenimiento. El alcalde de la
ciudad, José Manuel Bermúdez, destaca que “se trata de una ambiciosa mejora y
ampliación de la dotación de infraestructuras deportivas con que cuenta la
capital, que prevé entre 200 y 500 nuevas plazas de aparcamiento”.
Bermúdez agregó que
“la implantación de un modelo de gestión directa e indirecta favorecerá el
desarrollo y ejecución de la obra, para que pueda ser disfrutada cuanto antes
por los clubes y usuarios individuales”. El anteproyecto se someterá a
información pública y, una vez aprobado definitivamente, se procederá a licitar
la concesión, previsiblemente antes de final de año.
Según explica el
sexto teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, José Alberto Díaz Estébanez,
el anteproyecto dispone un mínimo de necesidades que incluyen una zona acuática
de 2.500 metros cuadrados que conservará las piscinas actuales de 25 x 12,5
metros y de 12,5 x 4,1 metros, a las que se añadiría un nuevo vaso polivalente
de 20 x 10 metros. Mejorará tanto sus accesos y recorridos, como su maquinaria
y vestuarios.
Se prevé, además,
una sala de fitness/musculación de 1.400 metros cuadrados, y una zona de
actividades dirigidas y polivalentes que contaría con 1.800 metros cuadrados.
Asimismo, se mantendrían las cuatro pistas de squash actuales, que ocupan 370
metros cuadrados, además de dos pistas de tenis homologadas.
Incluye además la
construcción de la escuela municipal de tenis en Tío Pino con cargo a esta
concesión, que contará con cuatro pistas homologadas, lo que llevaría a
duplicar el número de pistas con que cuenta Santa Cruz en la actualidad. Se
completaría con las dependencias y servicios necesarios para la práctica de
este deporte y una pista de running alrededor de la instalación.
Por su parte, la
concejala de Deportes, Verónica Meseguer, calificó el anteproyecto como “un
importante paso dentro de nuestra política de fomento de la práctica deportiva
en Santa Cruz, y mejora de nuestras instalaciones, en este caso con un centro
de primer nivel que amplía la oferta con que cuenta el municipio y propiciará
la creación de puestos de trabajo vinculados a la práctica del deporte”.
El proyecto
contempla la demolición del pabellón municipal Paco Álvarez, que dará lugar a
la construcción de una nueva instalación que contenga dos pistas homologadas
para la práctica de especialidades como baloncesto, voleibol y fútbol sala. Su
superficie total será de 2.678 metros cuadrados y contará con graderío y
vestuarios.
Tanto la escuela de
tenis como este nuevo pabellón serán gestionados por el Ayuntamiento. Se
completa con una superficie de 8.500 metros cuadrados para aparcamientos y la
dotación de una zona comercial vinculada exclusivamente al deporte.