Santa Cruz se
entregará hoy al segundo Plenilunio del año con un auténtico festín de
actividades lúdicas y culturales, que darán inicio a  las 11:00 horas y se
prolongarán hasta las 00:00 horas. El programa arranca con la apertura oficial
en el Palacio de Carta, donde estarán presentes el alcalde, José Manuel
Bermúdez; el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica,
Alfonso Cabello; el director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de
Canarias, Miguel Angel Clavijo, y el consejero insular de Empleo, Comercio,
Industria y Desarrollo Económico, Efraín Medina.

Plenilunio, que se
celebrará en el perímetro entre el Parque Marítimo César Manrique y el Museo de
Almeyda, por un lado, y desde la Rambla de Santa Cruz hasta la plaza de España,
por otro, contará con una programación compuesta por más de 130 actividades a
celebrar al aire libre y en recintos cerrados.
Así, se contemplan
33 actividades en la vía pública en 19 puntos de la ciudad, además de 26
actuaciones musicales itinerantes. Igualmente, 12 recintos cerrados, entre los
que se encuentran el Palacio de Carta, el Mercado Nuestra Señora de África, el
Teatro Victoria, TEA Tenerife Espacio de las Artes, Teatro Guimerá, Sala de
Arte La Recova, Museo de Almeyda, Capitanía General, Círculo de Bellas Artes,
Museo de la Naturaleza y el Hombre, Auditorio de Tenerife y Museo Municipal de
Bellas Artes, albergarán un total de 51 actividades para todos los públicos y
en su mayoría gratuitas. ‘Plenilunio Santa Cruz’ estará dinamizada por actuaciones
musicales en 12 puntos de la ciudad, distribuidos en 4 escenarios y 8
ubicaciones donde cantantes y grupos amenizarán la jornada.
En cuanto a
gastronomía, el parque García Sanabria acogerá un carrusel gastronómico
compuesto por cinco food trucks y doce carpas de restaurantes,
mientras que la calle La Noria será el escenario de la Fiesta del Vino canario,
y en la Alameda del Duque de Santa Elena se instalará el Gastromercado de la
Cerveza. Todas estas iniciativas arrancarán de manera simultánea a las 12:00
horas
Otras novedades
planteadas son representaciones teatrales en el Palacio de Carta que comenzarán
a las 12:00 horas y se prolongarán hasta las 23:00 horas que se realizará el
último pase, varias exhibiciones del campeón nacional de cocktelería en la plaza
de San Francisco a partir de las 16:00 horas, o el Concurso Canino Regional en
la plaza Isla de La Madera que tendrá lugar entre las 11:00 y las 15:00
horas.
Carrera nocturna
Con más de 700
participantes, la carrera nocturna vuelve a protagonizar esta edición de
Plenilunio Santa Cruz. De esta manera, 611 personas tomarán la salida de la
modalidad adulta y 129 en la categoría infantil, que deberán recoger los
dorsales en Armasport entre las 10:00 y las 17:00 horas.

Hay que recordar que
se ha implementado una opción de consulta de personas inscritas en la web http://inscritos.carreranocturna.com,
y la carrera se podrá seguir en tiempo real con la app móvil Trackingsport
disponible para IOS y ANDROID. Además todos los atletas recibirán en su mail el
resultado de su participación, tiempo, posición en la general, categoría, entre
otros.

La carrera
infantil, pensada para niños y niñas con edades comprendidas entre los 8 y 15
de años, discurrirá por el tramo de la calle Viera y Clavijo, desde su
intersección con la Calle Suárez Guerra, hasta Callao de Lima, mientras que la
modalidad adulta tendrá un recorrido de 5.000 metros aproximadamente y partirá
desde la calle Viera y Clavijo dirección Méndez Núñez pasando por El Pilar,
Valentín Sanz,  Pérez Galdós hasta llegar a la meta en Viera y Clavijo.

A las 18:30 horas
está previsto el inicio de la carrera infantil para niños y niñas con edades
comprendidas entre los 8 y los 11 años y cuyo recorrido es de 300 metros; a las
18:45 horas tendrá lugar la prueba juvenil (jóvenes de 12 a 15 años) y una
distancia de 900 metros; mientras que la carrera nocturna dará comienzo a las
20:30 horas, estando prevista la ceremonia de entrega de premios a las 21:15 horas.

Dinamización musical

Las actuaciones
musicales se celebrarán en 4 escenarios y 8 puntos de la ciudad donde cantantes
y grupos amenizarán la jornada, que además se complementarán con actuaciones
itinerantes por las calles del municipio. Así, el parque García Sanabria, la
plaza del Príncipe, la plaza de San Francisco, la avenida Francisco La Roche,
el Mercado Nuestra Señora de África, la Iglesia de La Concepción, la plaza
Weyler, la calle El Clavel y la calle La Noria serán los principales núcleos
donde la música estará presente de manera permanente.

De esta manera, la
fuente central del parque García Sanabria acogerá diversas actividades de
animación infantil, DJ’s y actuaciones musicales entre las 12:00 y las 00:00
horas. En este mismo horario, la calle La Noria será el escenario de la Fiesta
de Los Vinos y que se dinamizará con actuaciones musicales. En la plaza de San
Francisco un Dj amenizará las diversas exhibiciones de coctelería y master
class que se sucederán entre las 16:00 y las 00:00 horas.

Por su parte, en la
plaza del Príncipe habrá actuaciones de corales, voces blancas y voces jóvenes,
de 13:15 a 13:40 horas. Igualmente, de 18:30 a 19:30 horas, se celebrará un
macroencuentro de percusión a cargo de Bloko del Valle con más de 80
participantes. En este punto, también tendrá lugar la Master Class de Salsa
Street a cargo de Domingo Aponte y Laura Marrero, de 20:00 a 21:00 horas, y el
baile social Full Salsa, de 21:00 a 23:00 horas.

En la avenida
Francisco La Roche, junto a la terraza del café Manhattan, así como en la zona
de la calle El Clavel, habrá actuaciones musicales simultáneas entre las 20:00
y las 00:00 horas. En este mismo horario, en el Mercado Nuestra Señora de
África se celebrarán también  actuaciones de música instrumental para acompañar
varias degustaciones con maridaje de vinos canarios.

De 19:00 a 22:00
horas, tendrá lugar en la plaza de la Iglesia de La Concepción el concierto de
Bandas de Música municipales y militares, y a partir de las 22:00 horas, el
entorno de la plaza Weyler vivirá una de las actividades más destacadas de la
jornada con el macro encuentro de percusión, en el que participarán más de 100
personas

Asimismo,
animaciones teatrales, actuaciones de comparsas, pasacalles y la retreta
Militar itinerante a cargo de la Banda de Guerra nº2 de la Brigada
«Canarias XVI» protagonizarán un total de nueve actuaciones musicales
itinerantes durante más de 10 horas y que recorrerán la rambla de Santa Cruz,
la rambla de Pulido, el entorno de la plaza Weyler, Ramón y Cajal, Juan Pablo
II, calle Castillo, Valentín Sanz, La Luna, parque Bulevar, Viera y Clavijo,
Callao de Lima, Sabino Berthelot, Jesús de Nazareno, plaza Ireneo González,
plaza Isla de la Madera, calle La Noria, plaza de la Candelaria, avenida
Francisco La Roche, Teobaldo Power, Bethencourt Afonso, Cruz Verde o Pérez
Galdós, entre otras.

Movilidad

En cuanto al
programa de movilidad en #PlenilunioSC Tranvía de Tenerife reforzará sus
servicios ofreciendo una frecuencia de un tranvía en cada parada cada 10
minutos hasta las 22:00 horas; cada 15 minutos entre las 22:00 y las 03:00
horas y, posteriormente, el habitual servicio ininterrumpido durante el resto
de la madrugada, es decir, cada 30 minutos. Por su parte, TITSA ofrecerá
establecimiento de 4 horas de gratuidad del parking del Intercambiador, por el
uso combinado de parking y guagua, además, las líneas 910 y 232 tendrán viajes
nocturnos hasta las 01:30 horas.

Por otro lado, parking
Weyler
 tendrá un descuento especial del 50%, el parking Santa Rosalía
será gratis para los corredores (siempre y cuando se presente el dorsal), el
parking Mencey tendrá un coste de 0,50 euros la hora, mi8entras que Empark
Aparcamientos y Servicios S.A.
 ofrecerá una tarifa plana de 5€. El bus
turístico tendrá un precio especial de 3 euros para residentes, y será gratis
para menores de 12 años.

Toda la información
se podrá consultar en la web www.pleniluniosantacruz.com y a través de la
plataforma Diin. Esta iniciativa está organizada por el Ayuntamiento de Santa
Cruz y cuenta con el patrocinio de Cepsa, Hyundai, Gobierno de Canarias,
Canarias Cultura en Red, Dorada, McDonald’s, Mutua Tinerfeña, Fuente Alta,
Cabildo de Tenerife, FIMUCITÉ y Cadena SER, y la colaboración de Sport Zone.