El Ayuntamiento de Santa Cruz organizará este domingo la
séptima edición de ‘Santa Cruz Sal2’, que tendrá la Zona de Gran Afluencia
Turística de la capital. Esta iniciativa forma parte de la programación
diseñada por la Corporación para dinamizar la ciudad y generar actividad
económica con la consiguiente creación de empleo.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúez, adelantó hoy
que Santa Cruz Sal2 volverá a llevar el comercio de la ciudad a la calle con la
organización de muchas actividades para dar continuidad al trabajo desarrollado
hasta el momento. “A la vista de los buenos resultados de Santa Cruz Sal2 y de
Plenilunio, ya les anuncio que esto será un sin parar hasta final de año con
cosas que hacer y que ver en la ciudad todos los fines de semana”, dijo.
que Santa Cruz Sal2 volverá a llevar el comercio de la ciudad a la calle con la
organización de muchas actividades para dar continuidad al trabajo desarrollado
hasta el momento. “A la vista de los buenos resultados de Santa Cruz Sal2 y de
Plenilunio, ya les anuncio que esto será un sin parar hasta final de año con
cosas que hacer y que ver en la ciudad todos los fines de semana”, dijo.
Durante la presentación de la iniciativa, Bermúdez aclaró
que el objetivo fundamental de este tipo de proyectos es contribuir a la
dinamización económica de la ciudad, “con el complemento de las actividades
culturales y de ocio y siempre con el apoyo de nuestros pequeños y medianos
empresarios”.
que el objetivo fundamental de este tipo de proyectos es contribuir a la
dinamización económica de la ciudad, “con el complemento de las actividades
culturales y de ocio y siempre con el apoyo de nuestros pequeños y medianos
empresarios”.
El alcalde, que calificó el reciente Plenilunio como un
“gran éxito de toda la ciudad”, apostó por extender a varios días determinadas
actividades incluidas en la iniciativa, de modo que el esfuerzo que realiza la
Corporación sea amortizado más fácilmente.
“gran éxito de toda la ciudad”, apostó por extender a varios días determinadas
actividades incluidas en la iniciativa, de modo que el esfuerzo que realiza la
Corporación sea amortizado más fácilmente.
A este respecto, el alcalde valoró el papel desempeñado por
las áreas de Seguridad y de Servicios Públicos del Ayuntamiento durante
Plenilunio.
las áreas de Seguridad y de Servicios Públicos del Ayuntamiento durante
Plenilunio.
El noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción
Económica de la Corporación, Alfonso Cabello, aportó algunos datos relacionados
con la afluencia de público al Plenilunio, que situó en torno a las 120.000
personas, y destacó el incremento de usuarios registrados en los parking de la
ciudad con respecto a cualquier otro sábado –incrementos que en algunos casos
superaron el 300 por ciento- y de los pasajeros del tranvía, en un 14 por
ciento.
Económica de la Corporación, Alfonso Cabello, aportó algunos datos relacionados
con la afluencia de público al Plenilunio, que situó en torno a las 120.000
personas, y destacó el incremento de usuarios registrados en los parking de la
ciudad con respecto a cualquier otro sábado –incrementos que en algunos casos
superaron el 300 por ciento- y de los pasajeros del tranvía, en un 14 por
ciento.
Cabello también realizó un balance muy positivo de las
actividades instaladas en zonas como el Mercado Nuestra Señora de África o la
Alameda del Duque de Santa Elena en días previos al Plenilunio y que
registraron una notable presencia de visitantes del congreso Seatrade Cruise
Med.
actividades instaladas en zonas como el Mercado Nuestra Señora de África o la
Alameda del Duque de Santa Elena en días previos al Plenilunio y que
registraron una notable presencia de visitantes del congreso Seatrade Cruise
Med.
Por su parte, el secretario general de la Federación de
Áreas Urbanas de Canarias (Fauca), Abbas Moujir, se felicitó del éxito de
Plenilunio y, en general, del buen comportamiento del sector comercial durante
el tercer trimestre del año, que esperan tenga continuidad hasta final de año.
Áreas Urbanas de Canarias (Fauca), Abbas Moujir, se felicitó del éxito de
Plenilunio y, en general, del buen comportamiento del sector comercial durante
el tercer trimestre del año, que esperan tenga continuidad hasta final de año.
Carpas para Santa Cruz Sal2
En esta edición de Santa Cruz Sal2 participarán 40
comercios, que se instalarán en las carpas ubicadas en el parque Bulevar, calle
Valentín Sanz y en la plaza de La Candelaria, mientras que la restauración se
concentrará en seis carpas para restaurantes en la plaza del Príncipe y un food
truck de Dorada en Valentín Sanz.
comercios, que se instalarán en las carpas ubicadas en el parque Bulevar, calle
Valentín Sanz y en la plaza de La Candelaria, mientras que la restauración se
concentrará en seis carpas para restaurantes en la plaza del Príncipe y un food
truck de Dorada en Valentín Sanz.
La jornada, que se desarrollará entre las 11:00 y las 20:00
horas, se completará con un amplio programa de actividades de
dinamización para todos los públicos, entre las que destacan talleres
infantiles, pintacaras, actuaciones musicales en el escenario de la plaza del
Príncipe, la II Carrera AECC Tenerife en Marcha – Asociación Española contra el
Cáncer, una exposición de vehículos en la plaza del Chicharro o el mercadillo
vintage Clavel Market en la calle El Clavel. Además, se organizán varias
actuaciones itinerantes por las principales vías comerciales de la Zona de Gran
Afluencia Turística.
horas, se completará con un amplio programa de actividades de
dinamización para todos los públicos, entre las que destacan talleres
infantiles, pintacaras, actuaciones musicales en el escenario de la plaza del
Príncipe, la II Carrera AECC Tenerife en Marcha – Asociación Española contra el
Cáncer, una exposición de vehículos en la plaza del Chicharro o el mercadillo
vintage Clavel Market en la calle El Clavel. Además, se organizán varias
actuaciones itinerantes por las principales vías comerciales de la Zona de Gran
Afluencia Turística.
En esta ocasión, la iniciativa se estructurará de la
siguiente manera: la sección de comercio infantil se instalará en el Parque
Bulevar; en la calle Valentín Sanz se ubicarán los comercios de moda y
complementos y en la plaza de La Candelaria la sección de deportes,
electrónica, hogar y varios.
siguiente manera: la sección de comercio infantil se instalará en el Parque
Bulevar; en la calle Valentín Sanz se ubicarán los comercios de moda y
complementos y en la plaza de La Candelaria la sección de deportes,
electrónica, hogar y varios.
En cuanto al programa de movilidad, TITSA ofrecerá 4 horas
gratis en el parking del Intercambiador con el uso combinado con transporte
público (guagua y tranvía), mientras que el Tranvía ampliará su frecuencia a 12
minutos entre las 11:00 y las 18:00 horas. Por su parte, el parking de Weyler
tendrá una tarifa de 2,95 euros durante todo el día; el parking de Ramón y
Cajal ofrecerá una tarifa plana de 5 euros y el parking del Iberostar Grand
Hotel Mencey ofertará una tarifa de 0,60 euros por hora. Igualmente, el Bus
Turístico tendrá un coste de 1 euro para residentes.
gratis en el parking del Intercambiador con el uso combinado con transporte
público (guagua y tranvía), mientras que el Tranvía ampliará su frecuencia a 12
minutos entre las 11:00 y las 18:00 horas. Por su parte, el parking de Weyler
tendrá una tarifa de 2,95 euros durante todo el día; el parking de Ramón y
Cajal ofrecerá una tarifa plana de 5 euros y el parking del Iberostar Grand
Hotel Mencey ofertará una tarifa de 0,60 euros por hora. Igualmente, el Bus
Turístico tendrá un coste de 1 euro para residentes.
Todo el programa del evento se puede consultar en www.santacruzsal2.com
y la jornada podrá seguirse a través de los perfiles en las redes sociales de
la Sociedad de Desarrollo.
y la jornada podrá seguirse a través de los perfiles en las redes sociales de
la Sociedad de Desarrollo.
‘Santa Cruz Sal2’ está organizado por el Ayuntamiento de
Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, cuenta con el patrocinio de
Liberty, Renault, Depilación Láser Canarias y Mc Donald’s, y la colaboración
del Gobierno de Canarias, Servicio Canario de Empleo, Ministerio de Empleo
Seguridad Social, Fondo Social Europeo, el proyecto PRODAE, Cabildo de
Tenerife, Organismo Autónomo de Deportes, Asociación Española contra el Cáncer,
Metrotenerife, TITSA, parkings de Weyler, Mencey, Ramón y Cajal e
Intercambiador, Zona Comercial Tranvía, Asociación Zona Centro, Clavel Market,
City Expert, C.D. Iberia Toscal, AMATE, Marcela Di Maio, la turronera de
Vilaflor y comercios y restaurantes de Santa Cruz.
Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, cuenta con el patrocinio de
Liberty, Renault, Depilación Láser Canarias y Mc Donald’s, y la colaboración
del Gobierno de Canarias, Servicio Canario de Empleo, Ministerio de Empleo
Seguridad Social, Fondo Social Europeo, el proyecto PRODAE, Cabildo de
Tenerife, Organismo Autónomo de Deportes, Asociación Española contra el Cáncer,
Metrotenerife, TITSA, parkings de Weyler, Mencey, Ramón y Cajal e
Intercambiador, Zona Comercial Tranvía, Asociación Zona Centro, Clavel Market,
City Expert, C.D. Iberia Toscal, AMATE, Marcela Di Maio, la turronera de
Vilaflor y comercios y restaurantes de Santa Cruz.
Balance de Plenilunio Santa Cruz
Por lo
que respecta al Plenilunio celebrado el pasado sábado, la jornada se desarrolló
sin incidencias destacables y con una alta participación en los espectáculos
celebrados en recintos cerrados, que superó las 17.000 personas. Así, por
ejemplo, las actividades en el cuartel de Almeyda reunieron a cerca de 2.500
personas, mientras que el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) congregó a 2.945.
Por el Museo de la Naturaleza y el Hombre y el Castillo de San Cristóbal
pasaron también unas 7.940 personas. Por lo que respecta al Palacio de
Carta, se despacharon todas las entradas -800- para las diez funciones
teatrales organizadas. Igualmente, el Teatro Guimerá acogió dos funciones de
Fimucité con un total de 1.600 asistentes, mientras que al Palacio de Capitanía
general acudieron 1.646 personas.
que respecta al Plenilunio celebrado el pasado sábado, la jornada se desarrolló
sin incidencias destacables y con una alta participación en los espectáculos
celebrados en recintos cerrados, que superó las 17.000 personas. Así, por
ejemplo, las actividades en el cuartel de Almeyda reunieron a cerca de 2.500
personas, mientras que el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) congregó a 2.945.
Por el Museo de la Naturaleza y el Hombre y el Castillo de San Cristóbal
pasaron también unas 7.940 personas. Por lo que respecta al Palacio de
Carta, se despacharon todas las entradas -800- para las diez funciones
teatrales organizadas. Igualmente, el Teatro Guimerá acogió dos funciones de
Fimucité con un total de 1.600 asistentes, mientras que al Palacio de Capitanía
general acudieron 1.646 personas.
Otras cifras destacables de la jornada fueron las más de
11.000 raciones dispensadas en las zonas gastronómicas ubicadas en el parque
García Sanabria y en el GastroMercado de la Cerveza de la Alameda del Duque de
Santa Elena, donde además se sirvieron más de 6.000 cañas. Asimismo, destaca el
dato de que una hora antes de la conclusión del evento se agotaron los barriles
de cerveza en la práctica totalidad de carpas de restauración en el Parque
García Sanabria.
11.000 raciones dispensadas en las zonas gastronómicas ubicadas en el parque
García Sanabria y en el GastroMercado de la Cerveza de la Alameda del Duque de
Santa Elena, donde además se sirvieron más de 6.000 cañas. Asimismo, destaca el
dato de que una hora antes de la conclusión del evento se agotaron los barriles
de cerveza en la práctica totalidad de carpas de restauración en el Parque
García Sanabria.
El tejido empresarial que se instaló en el mercadillo Le
Good Market también ha trasladado su satisfacción a la Sociedad de Desarrollo
ya que la jornada arrojó unos datos de ingresos muy positivos.
Good Market también ha trasladado su satisfacción a la Sociedad de Desarrollo
ya que la jornada arrojó unos datos de ingresos muy positivos.
En
cuanto al Tranvía, unos 26.000 pasajeros utilizaron este transporte público a
lo largo del día, lo que supone un 14% más que un sábado normal, y un 5% más
que el anterior Plenilunio de septiembre del 2015. En este sentido destacan el
ligero crecimiento gracias a las actividades desarrolladas durante el día.
cuanto al Tranvía, unos 26.000 pasajeros utilizaron este transporte público a
lo largo del día, lo que supone un 14% más que un sábado normal, y un 5% más
que el anterior Plenilunio de septiembre del 2015. En este sentido destacan el
ligero crecimiento gracias a las actividades desarrolladas durante el día.
Satisfacción
Algo
más de 7 de cada 10 personas calificaron el evento de bueno o muy bueno, según
la encuesta encargada por la Sociedad de Desarrollo durante la jornada del
sábado. Asimismo, de las personas preguntadas y que también asistieron a la
edición de abril, 9 de cada 10 consideraron que esta edición ha sido igual o
mejor que la anterior.
más de 7 de cada 10 personas calificaron el evento de bueno o muy bueno, según
la encuesta encargada por la Sociedad de Desarrollo durante la jornada del
sábado. Asimismo, de las personas preguntadas y que también asistieron a la
edición de abril, 9 de cada 10 consideraron que esta edición ha sido igual o
mejor que la anterior.
Se
entrevistaron a 1.221 personas durante el evento, logrando una muestra
representativa en edad, género, hora del día (se recogieron dos segmentos
horarios: de 10:30 a 15:30 horas y de 15:30 a 19:00 horas) y lugar de toma de
la muestra, por lo que supone que los resultados obtenidos tienen una
fiabilidad al 95% de confianza, de +- 2,79%.
entrevistaron a 1.221 personas durante el evento, logrando una muestra
representativa en edad, género, hora del día (se recogieron dos segmentos
horarios: de 10:30 a 15:30 horas y de 15:30 a 19:00 horas) y lugar de toma de
la muestra, por lo que supone que los resultados obtenidos tienen una
fiabilidad al 95% de confianza, de +- 2,79%.