La capital tinerfeña acogerá más de medio centenar de
actividades durante este fin de semana, entre ellas el Festival
Internacional de Música de Cine de Tenerife
, el espectáculo teatral ‘Reina
Juana’
, protagonizado por Concha Velasco, la prueba deportiva CrossFast y
TeamWarriors Santa Cruz y la iniciativa comercial ‘Santa Cruz Sal2’.
Desde este viernes y hasta el domingo, de 10:00 a 20:20:0
horas y de manera gratuita, el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) ofrecerá
para los niños de entre 5 y  11 años el espacio MiniTEA, un lugar donde
podrán desarrollar actividades de creación plástica en su tiempo de ocio. En
esta ocasión, la programación versará sobre una creación de la artista cántabra
Pilar Cossío, ‘Escena de caza’, que forma parte de la Colección de TEA.
Partiendo de esta obra, los niños podrán desarrollar diferentes actividades.
Por otro lado, el Festival Internacional de Música de Cine
de Tenerife (Fimucité) ofrecerá este viernes, desde las 20:00 horas, en la Sala
Sinfónica del Auditorio de Tenerife un concierto titulado ‘Space Opera’. La
Orquesta Sinfónica de Tenerife, bajo la dirección de Christian Schumann, estará
acompañada por el Tenerife Film Choir (cuya maestra de coro es Cristina
Farrais) y por los Coros de Voces Blancas del CPM de Santa Cruz de Tenerife
(Maestro de Coro: Juan Ramón Vinagre). Space Opera u Ópera Espacial es un
subgénero de la ficción donde se relatan historias acerca de aventuras tratadas
de forma romántica y que en la mayor parte de los casos tienen lugar en el
espacio. Más allá de sus raíces literarias, el género ha tenido una muy
fructífera continuidad en cines y en la pequeña pantalla, con sagas y
personajes tan populares como Star Wars, Flash Gordon, Star Trek, Buck Rogers,
Galáctica, Firefly, Thunderbirds o Dune. Las entradas para este espectáculo se
encuentran agotadas.
También en el marco de Fimucité se celebrará este sábado, a
las 19:30 horas en el TEA, la gala de clausura de la X edición.  Este
espectáculo, cuyas entradas se pueden adquirir desde los 35 euros, contará con
la participación del compositor canadiense ganador de tres premios de la
Academia de Hollywood, Howard Shore. Se trata del aclamado autor de las bandas
sonoras de las trilogías de El Señor de los Anillos y El Hobbit y recibirá el
Premio Fimucité-Antón García Abril.
La programación de ocio de la capital también incluye la
representación de la obra ‘Reina Juana’, a cargo de Concha Velasco en el Teatro
Guimerá. Así, se representará una función este viernes a las 20:30 horas y
otras dos el sábado, a las 18:00 y a las 20:30 horas, y cuyas entradas se
pueden adquirir a 20, 22 y 24 euros. 
Por otro lado, la librería El Libro Blanco será escenario
también este viernes de la charla del emprendedor Matías Fonte-Padilla titulada
‘Crea tu futuro’, desde las 20:00 horas. La actividad está pensada para
emprendedores, empresarios, autónomos y personas que deseen reinventarse e
iniciar una nueva actividad. Durante la charla se ahondará en algunos de los
puntos clave para poder emprender con éxito.
El Museo de la Naturaleza y el Hombre, en el marco del
Festival de Cultura Portuguesa «MusaLusa», acogerá este viernes, desde las
21:30 horas y de manera gratuita, la actuación de Riot. Se trata de un músico,
DJ, productor, ‘label manager’ y miembro fundador de Buraka Som
Sistema, el combo de música electrónica más importante de Portugal y los
creadores del sonido kuduro progresivo. Antes del comienzo del concierto, a las
20:00 horas, este mismo espacio, en colaboración con el Servicio de Idiomas de
la Universidad de La Laguna, ofrecerá un taller práctico gratuito de 45 minutos
para aprender algunas nociones básicas de la lengua lusa.
En cuanto a dinamización infantil, hay que apuntar que este
viernes, el Centro Comercial Parque Bulevar deleitará al público infantil con
diversas actividades infantiles como títeres, un castillo
hinchable, durante este viernes, entre las 17:30 y las 21:00 horas. Esta
iniciativa, de carácter gratuito, también se realizará el sábado en el mismo
horario.
Por otro lado, este sábado, el Ayuntamiento, junto al
Mando Militar de Canarias, organiza una competición de CrossFast y una
carrera de obstáculos por el centro de Santa Cruz (TeamWarrios), tipo Extreme.
Se trata de una competición deportiva que tiene por objeto promover el
acercamiento entre la sociedad civil y el Ejército. Ambas son por equipos y las
salidas y llegadas se ubicarán en la explanada de Los Llanos. Las personas
interesadas en ampliar información pueden consultar www.crossfastcivicomilitar.com.
Ya para el domingo, la agenda de ocio de la capital
tinerfeña contempla la carrera solidaria ‘II Carrera AECC Tenerife en Marcha’,
desde las 10:00 horas en la avenida Francisco La Roche. Consta de cuatro
pruebas, correspondientes a otras tantas categorías, y una marcha por la
Avenida Francisco La Roche hasta la entrada de la antigua Estación del Jet
Foil, cuyos recorridos máximos serán de 5 kilómetros en total.
Igualmente, la Zona de Gran Afluencia Turística acogerá la
séptima edición de la iniciativa comercial ‘Santa Cruz Sal2’ que se celebrará
entre las 11:00 y las 20:00 horas y en la que participarán 40 comercios y
6 restaurantes. Esta actividad incluye un completo programa de dinamización para
todos los públicos que se puede consultar en www.santacruzsal2.com.
En el marco de esta actividad y con motivo del arranque de la nueva temporada
de Ópera de Tenerife, un grupo de profesionales interpretará una pequeña
adaptación de ‘Don Pasquale, de Donizetti’ en la plaza de La Candelaria en
pases de 15 minutos entre las 13:00 a 14:00 horas.

Festival Índice


TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge desde este viernes
el Festival Índice, un evento a través del cual se promociona y fomenta el
interés por la lectura y la escritura desde diferentes formatos y lenguajes. El
eje central del festival, en esta primera edición, que se presenta bajo el lema
‘Distintas miradas, distintas lecturas’, será la conexión que existe entre las
artes visuales, las artes escénicas, la música y la literatura en la animación
a la lectura de los jóvenes. Durante estas dos jornadas se llevarán a cabo
ponencias, mesas redondas, talleres, experiencias prácticas, conciertos, cuentos,
narraciones tanto para el público infantil como para el público adulto y que se
pueden consultar en www.festivalindice.es.
Este viernes desde las 21:00 horas y de manera gratuita,
tendrá lugar el concierto de Marwan. ‘Apunte sobre mi paso por el invierno’ es
el título del concierto que el cantautor y poeta madrileño ofrecerá en este
espacio y que toma su nombre de su último disco-libro. El tema central de
sus canciones no es el desamor sino las respuestas obtenidas de los golpes de
la vida.
En este mismo espacio, y en el marco del Festival Índice se
proyectará durante este fin de semana proyecta la última película del director
catalán José Luis Guerín, ‘La academia de las musas’. Este filme, que se alzó
con el Giraldillo de Oro a la Mejor Película Europea en el Festival de Cine de
Sevilla, se podrá ver en versión original en castellano, catalán e
italiano con subtítulos en español en dos pases diarios a las 19:00 y 21:30
horas y cuyo coste será de 4 euros y 3 euros para miembros del colectivo
‘Amigos del TEA’.
Ya para el sábado, TEA Tenerife Espacio de las Artes será el
escenario del que será el primer concierto del Coro Juvenil de Auditorio de
Tenerife. Entre las piezas que interpretará el coro se incluye una obra en la
que se combina  un poema de la escritora y Medalla de Oro de Canarias
2016, Elsa López, con música de Dante Andreo. El Coro Juvenil de Auditorio de
Tenerife, formado por 45 jóvenes, actuará a partir de las 12:00 horas, y las
entradas serán gratuitas.
Tenerife Danza Lab (TDL), el laboratorio de creación de
Auditorio de Tenerife ofrecerá una exhibición de Kausa a las 12:30 horas y de
manera gratuita. Esta pieza parte de la idea de la teoría del caos, el concepto
del efecto mariposa y sistemas dinámicos. Asimismo, a las 13:00 horas tendrá
lugar la actuación del proyecto pedagógico Musical.IES en el marco del Festival
Índice. Se trata de un programa que está dirigido a estudiantes de Educación
Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional con el fin de formarlos en el
género musical.

Rutas y exposiciones


El jardín botánico de Santa Cruz ‘El Palmetum’, que abre de
lunes a domingo, ofrece al visitante un recorrido por el que está considerado
como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su
horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios,
1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de
12 años y familias numerosas, 1 euro.
La Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de una
hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del Parque
García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de estos dos
recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de  5 euros para no residentes en Tenerife. Son
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
La Sala de Arte de La Recova acoge hasta el 30 de septiembre
la exposición “Los recuerdos me miran”, una muestra retrospectiva de la obra de
Loli Iñiguez, que centra la mirada en el diálogo con el mundo interno como
origen del acto creativo.  Iñiguez pertenece a esa generación de mujeres
que sobrevive con voz propia en una época sobrepoblada de nombres masculinos en
todos los ámbitos sociales. Por algo será que ella mantenga en alto el grito de
la creatividad.El TEA Tenerife Espacio 
de las Artes alberga la
exposición ‘Carmen Cólogan. Bosque de islarios’. Esta muestra, comisariada por
Eliseo G. Izquierdo, invita a viajar y a recorrer el paisaje sentimental de
Carmen Cólogan, a la vez que ofrece una reflexión sobre los territorios
acotados, sobre las islas. Se podrá visitar hasta el 20 de noviembre, de martes
a domingo, de 10:00 a 20:00 horas.

mismo espacio acoge la exposición Recherchez les
femmes!!! Se trata de una muestra que reúne el trabajo de tres destacadas
artistas visuales francesas: Katia Bourdarel, Valérie Mréjen e Isabelle
Lévenez. Este nuevo proyecto expositivo audiovisual, podrá visitarse en el
centro de arte contemporáneo del Cabildo de Tenerife hasta el 11 de diciembre,
de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Hay que recordar que TEA Tenerife expone de manera
permanente la muestra del artista Óscar Domínguez en la que se presenta un
conjunto amplio y significativo de treinta obras que se corresponden a las
diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena cuenta de la
contribución de Domínguez a la pintura surrealista.