Santa Cruz de Tenerife
acogerá durante los próximos días más de una veintena de actividades para todos los públicos, entre las que destacan  el concierto “Raphael Sinphonico”, actividades infantiles, proyecciones de cine, una nueva edición de ‘Encuentros con el Cine’, la Ruta de la Tapa Zona Centro, así como una variada oferta de exposiciones culturales.

Mañana viernes, desde las 17:30 horas, el Centro Comercial Parque Bulevar deleitará nuevamente al público infantil con diversas actividades, iniciativa que se repetirá en el mismo emplazamiento este sábado.
Mientras, el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) continúa con ‘Espacio MiniTEA’, desde el viernes y hasta el domingo 11 de septiembre, de 10:00 a 20:00 horas, con  entrada gratuita. Este espacio ofrece actividades de creación plástica para los niños de 5 y a 11 años en su tiempo de ocio. En esta ocasión, la programación versa sobre una creación de la artista cántabra Pilar Cossío, ‘Escena de caza’, que forma parte de la Colección de TEA.
En este mismo emplazamiento se proyectará, de viernes a domingo, la película ‘El caso Fischer’ (Pawn Sacrifice, 2014), de Edward Zwick. Este filme, protagonizado por Tobey Maguire, se podrá ver en versión original en inglés con subtítulos en español en dos pases diarios, a las 19:00 y a las 21:30 horas, y que tiene un coste de 4 euros y 3 euros para miembros del colectivo ‘Amigos del TEA’.
También este viernes, el Auditorio de Tenerife “Adán Martín” ofrece una actuación de Raphael con la Orquesta Sinfónica de Tenerife, dentro de la gira ‘Raphael Sinphónico’ que el cantante andaluz viene realizando y en la que interpreta los principales temas de su trayectoria con arreglos sinfónicos. Arropado por la Sinfónica de Tenerife, Raphael presentará un espectáculo con un repertorio de más de 30 canciones, entre las que figuran Mi Gran Noche, Provocación, Escándalo, Yo soy aquel o Digan lo que digan. Dará comienzo a las 20:30 horas y están agotadas todas las localidades.
Por otro lado, el ciclo ‘Encuentros con el Cine’ ha programado para este viernes una nueva cita con el cine canario, a través de una sesión dedicada al santacrucero Víctor Moreno y con la proyección del mediometraje ‘La piedra’ y los cortometrajes ‘El extraño’, ‘Feriantes’ y ‘Ave feliz’. La cita será en el Teatro Guimerá a partir de las 20:30 horas y cuyas entradas se pueden adquirir por 3 euros.
El Museo de la Naturaleza y el Hombre, en el marco del Festival de Cultura Portuguesa ‘MusaLusa’, acogerá este viernes a las 21:30 horas y de manera gratuita la actuación de Luiz Caracol. Este músico, cantante y autor portugués tiene en el origen de su trabajo una mezcla muy propia y personal, fruto de la fuerte influencia urbana de la ciudad de Lisboa, donde vive, y del hemisferio sur, África, a donde siempre sintió pertenecer.
Para este sábado, la agenda de la ciudad contempla la actuación en el Espacio EGM del Teatro Guimerá del popular dúo canario ‘Nada en los Bolsillos’, en el marco de la presentación de su single ‘Una especie en extinción’.  Esta formación, una de las más destacadas de la escena local, presentará a lo largo de 2016 una serie de singles como éste de carácter veraniego. El tema ‘Una especie en extinción’ sigue la estela del pop fresco en el que dúo se siente como pez en el agua desde sus inicios. EL espectáculo comenzará a las 21:00 horas y tendrá un coste de 5 euros.
Igualmente, durante este sábado y domingo, además, se desarrollará la iniciativa ‘Anaga Viva Espacio Cultural’ que tendrá lugar en Chinamada, Las Carboneras y Taborno. Este nuevo proyecto, que nace con la idea de dinamizar el Parque Rural de Anaga, une las tradiciones, el arte y la cultura, la gastronomía, la naturaleza y la salud en este espacio singular de extraordinario valor geológico, botánico, zoológico, cultural, humano e histórico. Se trata de un programa novedoso, dirigido a públicos de todas las edades y en el que se podrá disfrutar de un variado abanico de propuestas que van desde actuaciones musicales y de danza contemporánea hasta juegos y deportes tradicionales. Las actividades, que serán gratuitas, se celebrarán este sábado de 10:00 a 23:00 horas y el domingo de 10:00 a 18:00 horas.
Ya para el domingo, el Festival Internacional de las Artes del Movimiento (FAM) sube al escenario del Auditorio de Tenerife el espectáculo ‘Viaje al centro de la tierra’ (S.XXI), de la compañía catalana Roseland Musical. Dirigido al público infantil y familiar, este trabajo actualiza el universo literario de Julio Verne en un viaje a Islandia en el que tienen cabida la danza contemporánea, el breakdance y la danza clásica. El espectáculo, que comenzará a las 12:00 horas y cuyas entradas se pueden adquirir por 6 euros, relata el viaje de dos hermanas, Eva y Ava, a priori muy diferentes.
Este fin de semana, la asociación comercial Zona Centro continúa con la segunda edición de la Ruta de la Tapa. Diecinueve locales de restauración de la capital tinerfeña ofrecerán tapa y bebida por 3 euros (bebida sujeta a criterio del establecimiento). Las personas interesadas en consultar los locales participantes pueden visitar la web http://www.zonacentrosc.com/.
Asimismo, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas. Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.
Fiestas patronales
La agenda de ocio de la capital tinerfeña incluye también la celebración de numerosos actos en el marco de las fiestas patronales de varios barrios chicharreros.
De esta manera, este sábado, en el marco de las Fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Guadalupe se celebrará un almuerzo fraternal y festival folclórico al que seguirá una verbena popular en Casas de La Cumbre, a partir de las 14:00 horas.
También el sábado, a partir de las 16:00 horas, la plaza Alejandro Magno en César Casariego acogerá una fiesta infantil, en el marco de las Fiestas patronales en honor a la Virgen del Camino.
Exposiciones
El Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz, en la calle del Castillo, será sede de la segunda edición de ‘Summer Exhibition Tenerife’, una muestra compuesta por obras de 118 artistas, procedentes de las islas, de la península y de distintos países de Europa, Asia y América, en torno a sus visiones y recreaciones de la época estival. Podrá visitarse hasta el 24 de septiembre.
Hay que recordar que durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la exposición ‘Entre el mito y el sueño’, del artista Óscar Domínguez, en la que se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
El TEA también acoge la muestra ‘Limbo’, la primera exposición de fotografías de Juan Carlos Fresnadillo. Se podrá visitar hasta el 11 de septiembre y reúne una treintena de imágenes del cineasta tomadas en Madrid, Buenos Aires, San Francisco, Tenerife, Londres, Nueva York o California. Esta exposición se podrá visitar, de manera gratuita, de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Por último, este viernes a las 20:00 horas se inaugurará, en TEA Tenerife Espacio de las Artes, la exposición ‘Carmen Cólogan. Bosque de islarios’. Esta muestra, comisariada por Eliseo G. Izquierdo, invita a viajar y a recorrer el paisaje sentimental de Carmen Cólogan a la vez que ofrece una reflexión sobre los territorios acotados, sobre las islas. Se podrá visitar hasta el 20 de noviembre, de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.