El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife recuerda que el
litoral de La Hondura, situado en el entorno del Palmetum del municipio, es una
zona prohibida para el baño y la pesca. Con este fin, durante los últimos días
se han instalado varios paneles informativos que advierten de esta
circunstancia a los posibles usuarios.
El concejal de Sanidad y Medio Ambiente, Carlos Correa,
indicó que la señalización se ha colocado en la puerta de entrada a La Hondura
y también en la zona litoral del Castillo Negro y la playa trasera del Parque
Marítimo. “Se trata de una zona en la que no se puede garantizar la calidad del
agua, tanto por la posible contaminación de la actividad portuaria como por la
cercanía de emisarios de aguas residuales”, precisó.
indicó que la señalización se ha colocado en la puerta de entrada a La Hondura
y también en la zona litoral del Castillo Negro y la playa trasera del Parque
Marítimo. “Se trata de una zona en la que no se puede garantizar la calidad del
agua, tanto por la posible contaminación de la actividad portuaria como por la
cercanía de emisarios de aguas residuales”, precisó.
Las zonas en las que queda prohibido el baño y la pesca, de
manera expresa, son la playa del Parque Marítimo, el muellito junto al Castillo
Negro y todo el litoral contiguo que va desde la punta de la escollera situada
bajo el Auditorio Adán Martín hasta el muelle de La Hondura. La longitud total
de esta zona de exclusión es de 2.060 metros y esta decisión obedece al
evidente riesgo para la seguridad y la salud de los posibles usuarios.
manera expresa, son la playa del Parque Marítimo, el muellito junto al Castillo
Negro y todo el litoral contiguo que va desde la punta de la escollera situada
bajo el Auditorio Adán Martín hasta el muelle de La Hondura. La longitud total
de esta zona de exclusión es de 2.060 metros y esta decisión obedece al
evidente riesgo para la seguridad y la salud de los posibles usuarios.
Además, se informa que tanto la Policía Local, como la
Guardia Civil y la Policía Portuaria, en el ámbito de sus competencias, harán
cumplir esta prohibición emitiendo la correspondiente acta en caso de
incumplimiento. Este documento daría origen a la instrucción de un
procedimiento sancionador, en virtud a los artículos 102, 137 y concordantes de
la Ordenanza Municipal de Policía y Buen Gobierno, que recoge sanciones de
hasta 750 euros para los infractores de las mismas.
Guardia Civil y la Policía Portuaria, en el ámbito de sus competencias, harán
cumplir esta prohibición emitiendo la correspondiente acta en caso de
incumplimiento. Este documento daría origen a la instrucción de un
procedimiento sancionador, en virtud a los artículos 102, 137 y concordantes de
la Ordenanza Municipal de Policía y Buen Gobierno, que recoge sanciones de
hasta 750 euros para los infractores de las mismas.