Santa Cruz de Tenerife acogerá durante los próximos días más
de una veintena de actividades para todos los públicos, entre las que destacan
una nueva edición del Festival Plátano Rock, actividades infantiles,
proyecciones de cine, actuaciones musicales, así como una variada oferta de
exposiciones culturales para el segundo fin de semana de agosto.
Mañana, viernes, desde las 17:30 horas, el Centro Comercial
Parque Bulevar deleitará nuevamente al público infantil con diversas
actividades, iniciativa que se repetirá en el mismo emplazamiento este sábado.
viernes y hasta el domingo 14 de agosto, de 10:00 a 20:00 horas, el Espacio
MiniTEA, con entrada libre. El proyecto ofrece a los niños de 5 a 11 años un
lugar donde pueden desarrollar actividades de creación plástica en su tiempo de
ocio. En esta ocasión, la programación pivotará en base a una creación del
artista tinerfeño Fernando Álamo, sobre la que los niños podrán desarrollar
diferentes actividades.
edición del Canarias Surf Film Festival. Las proyecciones programadas tendrán
lugar a las 21:30 horas y se realizarán durante este viernes, sábado y domingo.
Este evento pretende celebrar la pasión de vivir junto al océano, y sobre todo,
el amor por este apasionante deporte y su singular estilo de vida que es el
surf. The Blinking Island, Surfing with icebergs, No regrets o Waveform son
algunos de los títulos programados. El precio será de 4 euros y 3 euros para
miembros del colectivo ‘Amigos del TEA’.
Naturaleza y el Hombre, en el marco del Festival de Cultura Portuguesa
‘MusaLusa’, realizará una sesión de DJ bajo el título de ‘Ritmos de la lusofonía’
a cargo de Víctor Carballeira.
Por otro lado, este sábado continuarán los actos de las
fiestas en honor a San Roque, en el Barrio de La Alegría, destacando el
encuentro de solistas a las 21:30 horas, mientras que a las 23:30 horas está
prevista la celebración de una verbena popular a cargo de Pepe Benavente. El
programa de actos continuará el domingo con la actuación del grupo Saocco a
partir de las 23:0 horas.
lugar la Fiesta de Las Lavanderas en la plaza de Roque Negro, en el marco de
las fiestas patronales en honor a la Virgen de Fátima.
Asimismo, la Sociedad de Desarrollo ha programado
durante todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español
e inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta
del Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.
agosto la exposición de Ángeles Toledo Dorta denominada ‘Los bosques de mi
tierra’. La artista presenta una treintena de obras, realizadas al óleo y con
espátula, en las que se pueden apreciar rincones de montes de diferentes puntos
de la isla, entre otros, de Las Mercedes y bosques de los municipios de La
Matanza y de Tacoronte.
Las pinturas al óleo que ha realizado durante estos últimos
años son principalmente de estilo realista, mientras que las terminadas
utilizando espátula, más recientes, tienen claras influencias impresionistas.
Los formatos utilizados por la pintora para expresar su creatividad han sido
principalmente de tamaño medio.
Por otro lado, la sala de arte Los Lavaderos acoge la
exposición titulada ‘La mirada de Garriga’, una muestra permanente de imágenes
que forman parte del fondo municipal de fotografía y que podrá visitarse hasta
el 31 de agosto. Con ellas, el espectador podrá conocer la vida cotidiana de
Santa Cruz hacer 50 años, así como los cambios en sus paisajes.
Igualmente, el Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz, en la
calle del Castillo, será sede de la segunda edición de ‘Summer Exhibition
Tenerife’, una muestra compuesta por obras de 118 artistas, procedentes de las
islas, de la península y de distintos países de Europa, Asia y América, en
torno a sus visiones y recreaciones de la época estival. Podrá visitarse hasta
el 24 de septiembre.
En este apartado destaca también el Espacio Cultural El
Tanque con ‘Irradiación de la energía’, una instalación en la que fusiona el
sonido y la luz, que podrá visitarse hasta el próximo 26 de agosto y que
muestra el trabajo del artista venezolano Milton Becerra.
Hay que recordar que durante todo este año permanecerá
abierta en el TEA la exposición ‘Entre el mito y el sueño’ del artista Óscar
Domínguez, en la que se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta
obras que se corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que
dan buena cuenta de la contribución del artista canario a la pintura
surrealista. El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
El TEA también acoge la muestra ‘Limbo’, la primera
exposición de fotografías de Juan Carlos Fresnadillo. Se podrá visitar hasta el
11 de septiembre y reúne una treintena de imágenes del cineasta tomadas en
Madrid, Buenos Aires, San Francisco, Tenerife, Londres, Nueva York o
California. Esta exposición se podrá visitar, de manera gratuita, de martes a
domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Este espacio también es la sede de la tercera de las
muestras que conforman la sexta temporada de Área 60, el programa destinado a
fomentar y promocionar la creación artística actual y que aspira a ser
plataforma de jóvenes creadores, estimulando sus trabajos y ampliando el
conocimiento del público. En esta ocasión, son los artistas Alby Álamo, Javier
Corzo y Ricardo Trigo quienes firman esta nueva propuesta denominada ‘What’s Up
Glitches’ y que podrá visitarse de manera gratuita hasta el próximo 4 de
septiembre.
El Museo Municipal de Bellas Artes expone una exposición
titulada ‘Anaga por Manolo Sánchez’, en la que el afamado pintor tinerfeño
muestra una serie de acrílicos y plumillas, paisajes, personajes y aspectos de
la vida de Anaga. Se podrá visitar hasta el 9 de septiembre.
El Centro de Arte La Recova será escenario durante los
próximos días de una nueva edición del Festival ‘Plátano Rock’. Así, hasta el
26 de agosto se sucederán exposiciones, grafittis y talleres de cultura urbana.
Igualmente, acogerá una exposición hecha con tablas de surf customizadas, en la
que colabora la marca Creator Surfboard, y en la que se podrá ver el trabajo
fuera del habitual soporte del lienzo de hasta un total de 12 artistas. La
segunda muestra colectiva que ofrece este festival se presenta con el nombre de
La Canariada, compuesta por artistas de las Islas que actualmente residen en el
exterior. Con temática libre, expondrán sus trabajos Ana Delia, Marcos Cabrera,
Judit García, Viva la Frince, Talavera Ampi Aristu, Dani Station, Txemy, Dani
Millán, Alberto León y el mismo Iker Miro.
Además, cuatro artistas más mostrarán sus trabajos de manera
individual: Fernando Torres, AJ Proyect, Brian González e Iván Mora. Las
paredes del Centro de Arte La Recova también servirán de marca para una sesión
de grafittis que correrán a cargo de Muro, Dourone, Txemy y Amaia Arrazola. Los
talleres que se celebrarán durante el mes de agosto se centrarán en iniciación
al skate, además de un campeonato indoor; un curso básico de dj con Juan
Fierro; un taller de ilustración con Víctor Jaubet; y otro de serigrafía
titulado ‘Tipos en su tinta’.