La Avenida Marítima de Santa Cruz acoge, desde hoy y hasta este sábado día 9, una nueva edición del
Festival de Habaneras, que organiza el Ayuntamiento de la ciudad, a través del
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), para
conmemorar la festividad del Carmen en la capital tinerfeña.
La presente edición del festival viene marcada por la
incorporación de una nueva jornada musical al recital. De esta manera, esta
tradicional cita de las Fiestas del Carmen se desarrollará este año dividida en
tres fases, que se celebrarán en la Avenida Marítima, frente a la Alameda del
Duque de Santa Elena. 
La primera sesión del festival, que  esta noche, a partir de las 20.00 horas, contará con las actuaciones
de las agrupaciones de mayores Tercera Edad de Tegueste, Montenevado, Nijota,
Santo Ángel, Rondalla Las Nieves, Con Nuestra Gente-Chincanayro, Antón Guanche,
Sueños del Teide y Mayores del 2000.
La jornada musical del  viernes 8 de julio dará comienzo
a las 21.00 horas con las interpretaciones de las formaciones libres 
Sentir Puntero, Cantares Luz de Luna, Las Palmitas-Tajora, Habana Vieja
Sociedad Mamel’s, Habanera Ilegal y Valbanera.
Los premios de las modalidades de mayores y libres se fallarán
y entregarán el viernes una vez finalice la segunda fase del festival. El
jurado del certamen  estará integrado por Salvador Rojas, director de la
agrupación lírico musical La Zarzuela del Círculo de Amistad XII de Enero;
Virginia Iniesta, componente del coro de la Camerata Lacunensis de la
Universidad de La Laguna, y Felipe
Neri Gil Marrero, director de la Banda
Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife.
Finalmente, la última jornada del encuentro musical,
prevista para las 20:30 horas del sábado 9 de julio, estará protagonizada por
los  grupos líricos Gran Tinerfe, Las Valkirias, Masa Coral Tinerfeña,
Unión Artística El Cabo, La Zarzuela, Troveros de Nivaria, Los Fregolinos, Peña
del Lunes 1965, Orfeón la Paz y Los Aceviños.  
El periodista Zenaido Hernández será el encargado de
presentar las tres fases del Festival de Habaneras de las fiestas del Carmen
2016.
En los alrededores del escenario que el OAFAR ha ubicado en
la Avenida Marítima, se distribuyen siete quioscos dispensadores de comida y
bebida que están gestionados por las asociaciones culturales y festivas El
Cabito, Mamel’s, Cantares Luz de Luna, Lenguas Largas, Pita-Pitos, Distraídos y
Desbocados. 
Los actos en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los
marineros, continuarán el sábado 16 con la celebración de la tradicional
procesión y posterior embarque de la imagen en el muelle de Santa Cruz.