Santa Cruz de Tenerife acogerá durante los próximos días más de una treintena de actividades para todos los públicos, entre las que destacan la conmemoración de La Gesta del 25 de Julio, el concierto de Julio Iglesias, proyecciones de cine, actividades infantiles, una prueba atlética en Taganana y la tercera jornada de ‘Música de Verano’.
Este viernes también se realizarán numerosas actividades en el marco de la conmemoración de la Gesta del 25 de Julio. De esta manera, en la Alameda del Duque de Santa Elena se instalará desde las 17:00 horas un campamento de época en el que se realizarán visitas guiadas, exhibiciones de tiro con mosquete, instrucción en el interior del campamento, salvas de cañón y talleres para niños. Por su parte, en el exterior del Palacio de Carta tendrá lugar a las 18:15 horas un concierto del grupo de metales ‘Derque’, interpretando un repertorio de música del siglo XVIII.
Recreación histórica
En este mismo punto, a partir de las 20:30 horas, actores y recreadores darán vida a un episodio importante de la historia de la ciudad de Santa Cruz. De esta manera, comenzarán a establecerse las rondas de vigilancia ante la certeza de que los ingleses pretenden tomar la Plaza, y que a las 21:00 horas se iniciarán los combates entre defensores y atacantes en las plazas de España y La Candelaria, así como por las calles Doctor Allart y Cruz Verde.
Los atacantes acabarán refugiándose en el Palacio de Carta, donde se establecerá un fuerte tiroteo de fusilería y artillería hasta la rendición, que dará paso a bailes tradicionales en la plaza de la Candelaria a cargo del grupo Tajaraste.
El programa de actos en conmemoración de la Gesta del 25 de Julio continuará este sábado, a las 12:00 horas, en el Museo Militar de Almeyda, con la formación de las distintas unidades de recreadores, homenaje a los Caídos en los combates, salvas de cañón y de fusilería y visita guiada a las salas dedicadas a este hito histórico. Para el domingo, la zona centro de la ciudad acogerá una retreta floreada a cargo de la Banda de Guerra del Mando Militar de Canarias a partir de las 19:00 horas.
Música: Julio Iglesias
Ya para el sábado, el recinto portuario de Santa Cruz de Tenerife, en el marco del Festival Mar Abierto 2016, será escenario, a partir de las 21:30 horas, del concierto de Julio Iglesias, el artista latino más popular y que más discos ha vendido en la historia de la música. Las entradas se pueden adquirir enhttps://entrees.es a partir de 32 euros.
También el sábado, a las 21:00 horas, el Parque de Las Indias, en el distrito Salud-La Salle, acoge el Festival de Folclore Farutes del Atlántico, que contará con la actuación de tres agrupaciones folclóricas y una exhibición de juego del palo.
Por otra parte, también el domingo continuará la iniciativa ‘Música de verano’ en la que actuarán durante todos los domingos de julio diversas bandas de música del municipio. De esta manera, este domingo en la plaza del Príncipe, a las 12:00 horas y de manera gratuita, actuará la banda de música ‘Amigos del arte de San Andrés’, bajo la dirección de Juan Antonio Domínguez Martín.
Entre el reportorio destaca ‘Mi tierra guanche, pasodoble canario de Cabrera Santamaría; ‘Pescadores de perlas’, Bolero de G. Bizet, ‘American Triptych’, de Roger Roger, que incluye los temas ‘Big city boom’, ‘Country folks dance’ y ‘The broad west’; ‘Perfidia, bolero, de A. Domínguez – Scheffer; ‘Marcial, eres el más grande’, pasodoble festivo, de J. Martin Domingo; ‘Ay Santa Cruz’, tema popular de D. Hernández; ‘Andrew Lloyd Webber: A symhonic portrait’, de Hal Leonard.
Cultura y Exposiciones
Por otro lado, en TEA Tenerife Espacio de las Artes proyectará desde el viernes y hasta el domingo, la película ‘Corazón gigante’ (Fúsi, 2015), de Dagur Kári. La cinta, galardonada con los premios a mejor Película, Actor y Guion en el Festival de Tribeca, se podrá ver en versión original en islandés con subtítulos en español en dos pases diarios, a las 19:00 y 21:30 horas. El precio será de 4 euros y 3 euros para miembros del colectivo ‘Amigos del TEA’.
Asimismo, el espacio MiniTEA, en TEA Tenerife Espacio de las Artes, acogerá de viernes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas, y de manera gratuita, un taller infantil de pintura destinado a niños de 5 a 11 años. La programación se centrará en una creación del artista tinerfeño Fernando Álamo ‘Sin título’, a partir de la cual los jóvenes podrán desarrollar diferentes actividades.
La sala del parque García Sanabria acoge la exposición de cuadros ‘Paisajes’, de Tomás Felipe, integrada por un total de 34 obras de medio y pequeño formato. El artista ha elegido el paisaje como tema central de sus creaciones de estilo figurativo en las que no busca el realismo sino interpretar las cosas desde una visión personal. En sus obras se podrán contemplar desde planos generales hasta primeros planos en los que el pintor trata de realzar algún elemento. Se podrá visitar hasta el 31 de julio.
Por su parte, la sala de arte Los Lavaderos acoge la exposición titulada ‘La mirada de Garriga’, una muestra permanente de imágenes que forman parte del fondo municipal de fotografía y que podrá visitarse hasta el 31 de agosto.
El Circulo de Bellas Artes de Santa Cruz, en la calle Castillo, será sede de la segunda edición de ‘Summer Exhibition Tenerife’, una muestra compuesta por obras de 118 artistas, procedentes de las islas, de la península y de distintos países de Europa, Asia y América, en torno a sus visiones y recreaciones de la época estival. Podrá visitarse hasta el 24 de septiembre.
Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la exposición ‘Entre el mito y el sueño’ del artista Óscar Domínguez, en la que se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
Por último, TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge de mayo la muestra ‘Limbo’, la primera exposición de fotografías de Juan Carlos Fresnadillo. Se podrá visitar hasta el 11 de septiembre y reúne una treintena de imágenes del cineasta tomadas en Madrid, Buenos Aires, San Francisco, Tenerife, Londres, Nueva York o California. Esta exposición se podrá visitar, de manera gratuita, de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Baloncesto y carreras
En cuanto a actividades deportivas, la agenda de la ciudad contempla la celebración este domingo, desde las 8:30 horas, de la V Circular Taganana, una clásica carrera por Anaga con salida y llegada en Taganana a través de un recorrido de 17,3 kilómetros.
Además, el Pabellón Municipal de Deportes Quico Cabrera albergará, entre este viernes y el domingo, un torneo internacional de baloncesto femenino Sub16. La cita reunirá a los combinados nacionales de España y Alemania, que afrontan en la capital su test previo al inminente Campeonato Europeo a celebrar en Italia, y un combinado de Tenerife integrado por jugadoras cadetes y juniors (de entre 15 y 17 años de edad).
La competición se abrirá este viernes, a las 19:00 horas, con el choque que medirá al combinado de Tenerife contra la selección española. Un día más tarde, el sábado, el combinado local jugará contra la selección alemana, también a las 19:00 horas. Para la última jornada, el domingo, quedará el partido entre España y Alemania, que ha sido fijado para las 12 del mediodía.
Fiestas patronales
Este fin de semana los barrios de Los Campitos y Taganana celebrarán varias actividades en el marco de sus fiestas patronales. Así, este viernes en el marco de las fiestas patronales en honor de Nuestra Señora del Carmen en Los Campitos tendrá lugar un paseo de Mariachis por las calles del Barrio a partir de las 20:00 horas.
Por su parte, el sábado a las 17:30 horas se celebrará la XXXVII Romería Canaria desde el Lomo Las Casillas hasta la Parroquia y que dará paso a una verbena amenizada por la orquesta Dorada Band y el Grupo Relieve. Ya para el domingo, el programa de actos contempla una diana floreada a las 07:00 horas, misa a las 20:00 horas y procesión a cuyo término se realizará una gran exhibición de Fuegos Artificiales a cargo de pirotecnia Hermanos Toste.
Por otro lado, la plaza de Las Nieves en Taganana acogerá, desde las 21:00 horas, un Baile de Magos en el marco de las Fiestas patronales en honor de Nuestra Señora de las Nieves.
Rutas y ocio
Así, este viernes, desde las 17:30 horas, el Centro Comercial Parque Bulevar deleitará al público infantil con diversas actividades como títeres y la instalación de un castillo hinchable. Además, esta iniciativa se repetirá en el mismo emplazamiento este sábado. Igualmente, este viernes, a las 20:00 horas, la librería El Libro en Blanco acogerá la presentación de ‘La naturaleza sagrada del ser humano’ de la escritora santacrucera Ángeles Carretero.
Asimismo, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas. Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.
Estas actividades se encuentran en www.santacruzdetenerife.es, www.santacruzmas.com y www.sociedad-desarrollo.com.