Santa Cruz de Tenerife acogerá durante los próximos días
numerosas actividades para todos los públicos, entre las que destacan
actividades infantiles, una nueva cita de la iniciativa ‘Refréscate en tu
distrito’, la segunda jornada de ‘Música de Verano’, proyecciones de cine y las
fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen y Santo Domingo de Guzmán.
Este viernes, desde las 17:30 horas, el Centro Comercial
Parque Bulevar deleitará al público infantil con diversas actividades como
títeres y la instalación de un castillo hinchable. Además, esta iniciativa se
repetirá en el mismo emplazamiento este sábado.
Parque Bulevar deleitará al público infantil con diversas actividades como
títeres y la instalación de un castillo hinchable. Además, esta iniciativa se
repetirá en el mismo emplazamiento este sábado.
El Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyectará desde el
viernes y hasta el domingo la película ‘Magallanes’, protagonizada por Damián
Alcázar, Magaly Solier y Federico Luppi. Se podrá ver en versión original en
español en dos pases diarios, a las 19:00 y 21:30 horas. El precio será de 4
euros y 3 euros para miembros del colectivo ‘Amigos del TEA’.
viernes y hasta el domingo la película ‘Magallanes’, protagonizada por Damián
Alcázar, Magaly Solier y Federico Luppi. Se podrá ver en versión original en
español en dos pases diarios, a las 19:00 y 21:30 horas. El precio será de 4
euros y 3 euros para miembros del colectivo ‘Amigos del TEA’.
Igualmente, hasta el domingo, el Recinto Ferial de Santa
Cruz acogerá una nueva edición de la Tenerife Lan Party, un evento de
tecnología y nuevas tendencias del país que espera superar la asistencia de las
50.000 personas que disfrutaron en 2015 de cómic, manga, videojuegos, e-sports
y conferencias, y que en esta edición presenta un atractivo programa.
Cruz acogerá una nueva edición de la Tenerife Lan Party, un evento de
tecnología y nuevas tendencias del país que espera superar la asistencia de las
50.000 personas que disfrutaron en 2015 de cómic, manga, videojuegos, e-sports
y conferencias, y que en esta edición presenta un atractivo programa.
Este viernes, a las 20:00 horas, la librería El Libro
Blanco, ubicada en la calle Juan Pablo II, contará con la presencia de Jenny
del Pino, escritora natural de Fuerteventura, para presentar su libro ‘Viaje de
arena’. Se trata de su primera novela, aunque anteriormente ha publicado una
serie de cuentos infantiles. Narra la historia de Fabiola, una persona que se
sentía abandonada, angustiada y perdida, hasta que aprendió a dejarse llevar
por el viento y descubrió que ella era como la arena. Además, este sábado, a
las 12:00 horas, en el mismo emplazamiento, la escritora Mayte Pozo, creadora
del popular personaje «Alisio», ofrecerá una sesión de cuentacuentos.
Ambas actividades son de carácter gratuito.
Blanco, ubicada en la calle Juan Pablo II, contará con la presencia de Jenny
del Pino, escritora natural de Fuerteventura, para presentar su libro ‘Viaje de
arena’. Se trata de su primera novela, aunque anteriormente ha publicado una
serie de cuentos infantiles. Narra la historia de Fabiola, una persona que se
sentía abandonada, angustiada y perdida, hasta que aprendió a dejarse llevar
por el viento y descubrió que ella era como la arena. Además, este sábado, a
las 12:00 horas, en el mismo emplazamiento, la escritora Mayte Pozo, creadora
del popular personaje «Alisio», ofrecerá una sesión de cuentacuentos.
Ambas actividades son de carácter gratuito.
Este sábado, la Fundación Santa Cruz Sostenible realizará la
quinta ruta a través de los senderos del Parque Rural de Anaga, Reserva de la
Biosfera, con la intención de dar a conocer paisajes y senderos de este
excepcional paraje que es Anaga. En esta ocasión, el recorrido planteado será
el camino de Abicore, de San Andrés a Taganana, que tendrá un coste de 10
euros. Todas las rutas incluyen guía intérprete, seguro y transporte desde
Santa Cruz. Las personas interesadas pueden informarse en el teléfono
922970618 o en el correo info@santacruzsostenible.com.
También este sábado se celebrará la segunda jornada de la
iniciativa ‘Refréscate en tu distrito’. La plaza de Residencial Anaga, de 11:00
a 19:00 horas, será escenario de actividades lúdicas dirigidas a los más
pequeños entre las que destacan un rocódromo hinchable, ‘Bubble Ball’, un
deslizador acuático y un hinchable acuático con tobogán, además de la
celebración de una fiesta de la espuma. Todo ello tendrá carácter gratuito.
iniciativa ‘Refréscate en tu distrito’. La plaza de Residencial Anaga, de 11:00
a 19:00 horas, será escenario de actividades lúdicas dirigidas a los más
pequeños entre las que destacan un rocódromo hinchable, ‘Bubble Ball’, un
deslizador acuático y un hinchable acuático con tobogán, además de la
celebración de una fiesta de la espuma. Todo ello tendrá carácter gratuito.
Por otra parte, este domingo continuará la iniciativa
‘Música de verano’, en la que actuarán durante todos los domingos de julio
diversas bandas de música del municipio. De esta manera, este domingo en
la plaza del Príncipe, a las 12:00 horas y de manera gratuita, actuará la
asociación cultural ‘Unión y Amistad’ del suroeste, que interpretará las
composiciones ‘Pepita Greus’, de Pascual Pérez Chovi; ‘Theme from Moulin
Rouge’, de David Berwald; ‘The Maelstrom’, de Robert W. Smith; ‘Oregon’, de
Jacob de Haan y ‘Adele in concert’, de Michael Brown.
‘Música de verano’, en la que actuarán durante todos los domingos de julio
diversas bandas de música del municipio. De esta manera, este domingo en
la plaza del Príncipe, a las 12:00 horas y de manera gratuita, actuará la
asociación cultural ‘Unión y Amistad’ del suroeste, que interpretará las
composiciones ‘Pepita Greus’, de Pascual Pérez Chovi; ‘Theme from Moulin
Rouge’, de David Berwald; ‘The Maelstrom’, de Robert W. Smith; ‘Oregon’, de
Jacob de Haan y ‘Adele in concert’, de Michael Brown.
Asimismo, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante
todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e
inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del
Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e
inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del
Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.
Fiestas patronales
El Ayuntamiento de Santa Cruz, en el marco de las fiestas en
honor de la Virgen del Carmen, realizará a lo largo de estos días numerosas
actividades. De esta manera, este viernes, a partir de las 18:00 horas en la
Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción, se celebrará el rezo del
Santo Rosario. A continuación, a las 19:30 horas, se procederá a la celebración
de la Eucaristía en sufragio de los hermanos difuntos de la Cofradía de Nuestra
Señora del Carmen, y a las 20:30 horas tendrá lugar la ofrenda lírica a la
Virgen del Carmen a cargo de la ‘Tertulia Literaria Garoé’, con la
participación de ‘Lírico Musical Aceviños’.
honor de la Virgen del Carmen, realizará a lo largo de estos días numerosas
actividades. De esta manera, este viernes, a partir de las 18:00 horas en la
Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción, se celebrará el rezo del
Santo Rosario. A continuación, a las 19:30 horas, se procederá a la celebración
de la Eucaristía en sufragio de los hermanos difuntos de la Cofradía de Nuestra
Señora del Carmen, y a las 20:30 horas tendrá lugar la ofrenda lírica a la
Virgen del Carmen a cargo de la ‘Tertulia Literaria Garoé’, con la
participación de ‘Lírico Musical Aceviños’.
Este mismo emplazamiento acogerá este sábado. a las 09:00
horas y a las 12:00 horas, una Santa Misa, mientras que a las 18:00 horas se
celebrará la Santa Misa y procesión con la Venerada Imagen de la Santísima
Virgen del Carmen y embarque en el muelle capitalino.
horas y a las 12:00 horas, una Santa Misa, mientras que a las 18:00 horas se
celebrará la Santa Misa y procesión con la Venerada Imagen de la Santísima
Virgen del Carmen y embarque en el muelle capitalino.
Por otra parte, en el marco de las Fiestas patronales en
honor de Nuestra Señora del Carmen y Santo Domingo de Guzmán, en el barrio de
La Victoria, tendrá lugar este viernes, desde las 19:00 horas, una solemne
eucaristía concelebrada y procesión.
honor de Nuestra Señora del Carmen y Santo Domingo de Guzmán, en el barrio de
La Victoria, tendrá lugar este viernes, desde las 19:00 horas, una solemne
eucaristía concelebrada y procesión.
Exposiciones
La sala del parque García Sanabria acoge la exposición de
cuadros ‘Paisajes’, de Tomás Felipe, integrada por un total de 34 obras de
medio y pequeño formato. El artista ha elegido el paisaje como tema central de
sus creaciones de estilo figurativo en las que no busca el realismo sino
interpretar las cosas desde una visión personal. En sus obras se podrán
contemplar desde planos generales hasta primeros planos en los que el pintor
trata de realzar algún elemento. Se podrá visitar hasta el 31 de julio.
cuadros ‘Paisajes’, de Tomás Felipe, integrada por un total de 34 obras de
medio y pequeño formato. El artista ha elegido el paisaje como tema central de
sus creaciones de estilo figurativo en las que no busca el realismo sino
interpretar las cosas desde una visión personal. En sus obras se podrán
contemplar desde planos generales hasta primeros planos en los que el pintor
trata de realzar algún elemento. Se podrá visitar hasta el 31 de julio.
Por otro lado, la sala de arte Los Lavaderos acoge la
exposición titulada ‘La mirada de Garriga’, una muestra permanente de
imágenes que forman parte del fondo municipal de fotografía y que podrá
visitarse hasta el 31 de agosto.
exposición titulada ‘La mirada de Garriga’, una muestra permanente de
imágenes que forman parte del fondo municipal de fotografía y que podrá
visitarse hasta el 31 de agosto.
El Círculo de Bellas Artes de Santa Cruz, en la calle
Castillo, será sede de la segunda edición de ‘Summer Exhibition Tenerife’, una
muestra compuesta por obras de 118 artistas, procedentes de las islas, de la
península y de distintos países de Europa, Asia y América, en torno a sus
visiones y recreaciones de la época estival. Podrá visitarse hasta el 24 de
septiembre.
Castillo, será sede de la segunda edición de ‘Summer Exhibition Tenerife’, una
muestra compuesta por obras de 118 artistas, procedentes de las islas, de la
península y de distintos países de Europa, Asia y América, en torno a sus
visiones y recreaciones de la época estival. Podrá visitarse hasta el 24 de
septiembre.
Igualmente, el Centro de Arte La Recova acoge la exposición
‘Paraísos’, de la pintora tinerfeña María Jesús Pérez Vilar. Esta muestra
pretende ser una de las más personales de la artista que ya cuenta con una
amplia trayectoria profesional y es conocida por la utilización personalísima
del color y la carga simbólica de todos sus cuadros. ‘Paraísos’ reúne una
amplia selección de obras representativas de sus últimos veinte años de
trabajo, donde muestra más de 50 obras de gran y pequeño formato con técnicas
de óleo y acrílicas y que podrá visitarse hasta este domingo 10 de julio.
‘Paraísos’, de la pintora tinerfeña María Jesús Pérez Vilar. Esta muestra
pretende ser una de las más personales de la artista que ya cuenta con una
amplia trayectoria profesional y es conocida por la utilización personalísima
del color y la carga simbólica de todos sus cuadros. ‘Paraísos’ reúne una
amplia selección de obras representativas de sus últimos veinte años de
trabajo, donde muestra más de 50 obras de gran y pequeño formato con técnicas
de óleo y acrílicas y que podrá visitarse hasta este domingo 10 de julio.
Asimismo, en el Museo Municipal de Bellas Artes se expone
‘Nivium Regina. Patrimonio religioso de Taganana’, una muestra que conmemora el
500 aniversario de la creación de la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves
de Taganana y que pretende acercar a la ciudad de Santa Cruz una selección de
piezas que constituyen su rico patrimonio histórico-artístico. También podrá
contemplarse el tríptico de ‘La Adoración de los Reyes’, atribuido a Marcellus
Coffermans (ca. 1575), una de las tablas flamencas conservadas en las islas que
habla de la importancia del valle de Taganana en los años posteriores a la
conquista de Tenerife. Además, se podrá apreciar los resultados de las
restauraciones de varias imágenes de la parroquia, entre las que destaca la
practicada al ‘Santísimo Cristo del naufragio’ (ca. 1898). Esta exposición se
podrá visitar hasta este domingo 17 de julio, en horario de martes a viernes de
10:00 a 20:00 horas, sábados y domingos de junio de 10:00 a 15:00 horas, y
sábados y domingos de julio de 10:00 a 14:00 horas.
‘Nivium Regina. Patrimonio religioso de Taganana’, una muestra que conmemora el
500 aniversario de la creación de la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves
de Taganana y que pretende acercar a la ciudad de Santa Cruz una selección de
piezas que constituyen su rico patrimonio histórico-artístico. También podrá
contemplarse el tríptico de ‘La Adoración de los Reyes’, atribuido a Marcellus
Coffermans (ca. 1575), una de las tablas flamencas conservadas en las islas que
habla de la importancia del valle de Taganana en los años posteriores a la
conquista de Tenerife. Además, se podrá apreciar los resultados de las
restauraciones de varias imágenes de la parroquia, entre las que destaca la
practicada al ‘Santísimo Cristo del naufragio’ (ca. 1898). Esta exposición se
podrá visitar hasta este domingo 17 de julio, en horario de martes a viernes de
10:00 a 20:00 horas, sábados y domingos de junio de 10:00 a 15:00 horas, y
sábados y domingos de julio de 10:00 a 14:00 horas.
Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la
exposición ‘Entre el mito y el sueño’, del artista Óscar Domínguez, en la que
se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista.
El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
exposición ‘Entre el mito y el sueño’, del artista Óscar Domínguez, en la que
se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista.
El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
Por último, el TEA acoge la muestra ‘Limbo’, la primera
exposición de fotografías de Juan Carlos Fresnadillo. Se podrá visitar hasta el
11 de septiembre y reúne una treintena de imágenes del cineasta tomadas en
Madrid, Buenos Aires, San Francisco, Tenerife, Londres, Nueva York o
California. Esta exposición se podrá visitar, de manera gratuita, de martes a
domingo de 10:00 a 20:00 horas.
exposición de fotografías de Juan Carlos Fresnadillo. Se podrá visitar hasta el
11 de septiembre y reúne una treintena de imágenes del cineasta tomadas en
Madrid, Buenos Aires, San Francisco, Tenerife, Londres, Nueva York o
California. Esta exposición se podrá visitar, de manera gratuita, de martes a
domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Estas actividades se encuentran en www.santacruzdetenerife.es, www.santacruzmas.com y www.sociedad-desarrollo.com.