La cuarta jornada de
conferencias sobre Rehabilitación arquitectónica, presente y futuro,
que organiza la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel
(Racba), y que tendrá lugar el jueves, 16 de junio, en la sede de la
institución en Santa Cruz de Tenerife (plaza Ireneo González, 1), tratará sobre
la Casa Borges y los criterios de restauración.
Esta iniciativa, que
organiza la sección de Arquitectura de la Academia, cuenta con el patrocinio
del Cabildo de Tenerife y de Mármoles Gestoso; y la colaboración de la
Universidad Europea de Canarias y de la Demarcación de Tenerife, La Gomera y El
Hierro del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias.
organiza la sección de Arquitectura de la Academia, cuenta con el patrocinio
del Cabildo de Tenerife y de Mármoles Gestoso; y la colaboración de la
Universidad Europea de Canarias y de la Demarcación de Tenerife, La Gomera y El
Hierro del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias.
A partir de las
18.00 horas, el arquitecto Javier Álvarez Muñoz hablará sobre Restauración
de la Casa Borges Estévanez, ubicada en La Laguna. La conferencia versará
sobre el proceso llevado a cabo para la recuperación del inmueble, su análisis
histórico y evolutivo, la situación urbanística actual y el proceso
constructivo de rehabilitación.
18.00 horas, el arquitecto Javier Álvarez Muñoz hablará sobre Restauración
de la Casa Borges Estévanez, ubicada en La Laguna. La conferencia versará
sobre el proceso llevado a cabo para la recuperación del inmueble, su análisis
histórico y evolutivo, la situación urbanística actual y el proceso
constructivo de rehabilitación.
La restauración de
las cubiertas, la rehabilitación de carpinterías y revestimientos en el
edificio principal y la restauración del edificio anexo son algunas de las
actuaciones realizadas en el inmueble. El proyecto de rehabilitación tiene como
objetivo recuperar y respetar los valores arquitectónicos e históricos más
significativos del inmueble,
las cubiertas, la rehabilitación de carpinterías y revestimientos en el
edificio principal y la restauración del edificio anexo son algunas de las
actuaciones realizadas en el inmueble. El proyecto de rehabilitación tiene como
objetivo recuperar y respetar los valores arquitectónicos e históricos más
significativos del inmueble,
A continuación
intervendrá el arquitecto Sebastián Matías Delgado Campos, con la conferencia Principios,
teorías y criterios para la rehabilitación arquitectónica restauradora.
Durante la charla se hablará del concepto de rehabilitación arquitectónica y de
los principios que intervienen para afrontar una actuación rehabilitadora
restauradora: origen y función de la arquitectura; su pervivencia y
servidumbre; el conflicto entre historiadores y arquitectos y la esencia de la
arquitectura, el espacio.
intervendrá el arquitecto Sebastián Matías Delgado Campos, con la conferencia Principios,
teorías y criterios para la rehabilitación arquitectónica restauradora.
Durante la charla se hablará del concepto de rehabilitación arquitectónica y de
los principios que intervienen para afrontar una actuación rehabilitadora
restauradora: origen y función de la arquitectura; su pervivencia y
servidumbre; el conflicto entre historiadores y arquitectos y la esencia de la
arquitectura, el espacio.
La conferencia se
complementará con la proyección de imágenes de la restauración de la Casa
Montañés, en La Laguna; el caso de la torre del templo parroquial de
Nuestra Señora de la Concepción, en Los Realejos y la recuperación de unos
acabados singulares en el conjunto de Nuestra Señora de Bonanza, en el Paso (La
Palma).
complementará con la proyección de imágenes de la restauración de la Casa
Montañés, en La Laguna; el caso de la torre del templo parroquial de
Nuestra Señora de la Concepción, en Los Realejos y la recuperación de unos
acabados singulares en el conjunto de Nuestra Señora de Bonanza, en el Paso (La
Palma).
Sobre las jornadas
El objetivo de estas
jornadas gratuitas es el de reflexionar sobre la conservación de la
arquitectura y difundir el trabajo profesional relacionado con la rehabilitación
de edificios en Tenerife, un debate que resulta imprescindible dada la
aplicación de los nuevos modelos urbanísticos por parte de los Ayuntamientos,
de cuyas decisiones depende la calidad de sus ciudadanos.
jornadas gratuitas es el de reflexionar sobre la conservación de la
arquitectura y difundir el trabajo profesional relacionado con la rehabilitación
de edificios en Tenerife, un debate que resulta imprescindible dada la
aplicación de los nuevos modelos urbanísticos por parte de los Ayuntamientos,
de cuyas decisiones depende la calidad de sus ciudadanos.