El Espacio Coworking de Tenerife ha iniciado su actividad
con la puesta en marcha de 20 proyectos emprendedores de carácter innovador. El
objetivo de esta iniciativa gratuita, impulsada por EOI y el Parque Científico
y Tecnológico de Tenerife con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE),
es respaldar la creación de empresas innovadoras en la Isla. El director de
programas de la Escuela de Organización Industrial (EOI), Pablo Velasco, y la
directora del área de Negocios del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife
(PCTT), adscrito al área de Tenerife 2030 del Cabildo, María del
Socorro García fueron los encargados de inaugurar ayer lunes 6 esta
iniciativa.
El Espacio Coworking de Tenerife está ubicado en las nuevas
instalaciones del PCTT en la Dársena Pesquera. Durante los cinco meses que
durará esta edición, los participantes recibirán, sin coste alguno para ellos,
un apoyo integral para la puesta en marcha de sus empresas: espacio de trabajo,
formación, mentorización, talleres y eventos. Esta es la primera fase del
nuevo programa de emprendimiento del Parque Científico y Tecnológico de
Tenerife, el StartIN, ampliación del programa TF Invierte que el PCTT viene
desarrollando desde hace siete años como parte de la estrategia del Área de
Tenerife 2030 para fomentar el emprendimiento y los nuevos proyectos
empresariales con base tecnológica. La segunda fase se desarrollará en los
meses de octubre y noviembre y culminará con el ya consolidado Foro de
Inversión «TF Invierte».
instalaciones del PCTT en la Dársena Pesquera. Durante los cinco meses que
durará esta edición, los participantes recibirán, sin coste alguno para ellos,
un apoyo integral para la puesta en marcha de sus empresas: espacio de trabajo,
formación, mentorización, talleres y eventos. Esta es la primera fase del
nuevo programa de emprendimiento del Parque Científico y Tecnológico de
Tenerife, el StartIN, ampliación del programa TF Invierte que el PCTT viene
desarrollando desde hace siete años como parte de la estrategia del Área de
Tenerife 2030 para fomentar el emprendimiento y los nuevos proyectos
empresariales con base tecnológica. La segunda fase se desarrollará en los
meses de octubre y noviembre y culminará con el ya consolidado Foro de
Inversión «TF Invierte».
María del
Socorro García recuerda que los nuevos espacios que el PCTT ha puesto en
funcionamiento en la Dársena Pesquera “se abren con el objetivo de convertirse
en un lugar de encuentro, de formación y de vanguardia de las nuevas tendencias
tanto en nuevas tecnologías como en modelos de trabajo basados en la
colaboración y la cooperación. Queremos que todos entiendan que estos espacios
están a disposición de todos los colectivos que quieran contribuir, de una
manera u otra, a la economía basada en el conocimiento, como es el caso de los
proyectos que se han presentado».
Socorro García recuerda que los nuevos espacios que el PCTT ha puesto en
funcionamiento en la Dársena Pesquera “se abren con el objetivo de convertirse
en un lugar de encuentro, de formación y de vanguardia de las nuevas tendencias
tanto en nuevas tecnologías como en modelos de trabajo basados en la
colaboración y la cooperación. Queremos que todos entiendan que estos espacios
están a disposición de todos los colectivos que quieran contribuir, de una
manera u otra, a la economía basada en el conocimiento, como es el caso de los
proyectos que se han presentado».
Este programa está concebido para emprendedores que no hayan
constituido aún su empresa o estén en una fase muy temprana de desarrollo.
Durante las cuatro ediciones previstas, casi un centenar de emprendedores locales
podrán beneficiarse de este espacio y del plan formativo que lleva asociado.
constituido aún su empresa o estén en una fase muy temprana de desarrollo.
Durante las cuatro ediciones previstas, casi un centenar de emprendedores locales
podrán beneficiarse de este espacio y del plan formativo que lleva asociado.
El Plan Nacional de Espacios Coworking, que contará con 50
espacios en toda España, está cofinanciado por el FSE, en el marco
del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación. Su objetivo es ayudar
al desarrollo y consolidación de iniciativas empresariales innovadoras y de
mayor potencial de crecimiento en los próximos años.
espacios en toda España, está cofinanciado por el FSE, en el marco
del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación. Su objetivo es ayudar
al desarrollo y consolidación de iniciativas empresariales innovadoras y de
mayor potencial de crecimiento en los próximos años.
Sobre la Escuela de Organización Industrial (EOI)
Fundada en 1955, la Escuela de Organización Industrial (EOI)
es la escuela de negocios decana en España y una de las más antiguas de Europa.
En sus 61 años de historia han pasado por sus aulas más de 84.500 antiguos
alumnos.
es la escuela de negocios decana en España y una de las más antiguas de Europa.
En sus 61 años de historia han pasado por sus aulas más de 84.500 antiguos
alumnos.
EOI imparte anualmente más de 80.000 horas de formación de
liderazgo en la gestión empresarial a una media de 4.300 alumnos, a través de
un claustro de más de 1.100 profesores. Con la cofinanciación del Fondo Social
Europeo (FSE), ha ofrecido asesoramiento personalizado para impulsar sus
proyectos a más de 48.000 emprendedores -#valientesEOI- a
lo largo de 20 años.
liderazgo en la gestión empresarial a una media de 4.300 alumnos, a través de
un claustro de más de 1.100 profesores. Con la cofinanciación del Fondo Social
Europeo (FSE), ha ofrecido asesoramiento personalizado para impulsar sus
proyectos a más de 48.000 emprendedores -#valientesEOI- a
lo largo de 20 años.
Sobre el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife
(PCTT)
(PCTT)
El PCTT, que ha inaugurado recientemente los espacios
Tenerife coworkIN y el vivero de empresas INFactory en sus instalaciones de la
Dársena Pesquera, da hoy un paso más en su estrategia de fomento del
emprendimiento en base a la filosofía y el espíritu colaborativo que rige la
identidad de la empresa pública del Cabildo de Tenerife, tendiendo una mano a
empresas privadas y a las iniciativas de emprendimiento de Canarias.
Tenerife coworkIN y el vivero de empresas INFactory en sus instalaciones de la
Dársena Pesquera, da hoy un paso más en su estrategia de fomento del
emprendimiento en base a la filosofía y el espíritu colaborativo que rige la
identidad de la empresa pública del Cabildo de Tenerife, tendiendo una mano a
empresas privadas y a las iniciativas de emprendimiento de Canarias.
En línea con los objetivos del Área Tenerife
2030, el PCTT apuesta con Tenerife coworkIN por el fomento de proyectos
innovadores y por su consolidación como punto de encuentro donde generar
sinergias y facilitar el crecimiento empresarial a través del networking y
apoyo mutuo entre profesionales.
2030, el PCTT apuesta con Tenerife coworkIN por el fomento de proyectos
innovadores y por su consolidación como punto de encuentro donde generar
sinergias y facilitar el crecimiento empresarial a través del networking y
apoyo mutuo entre profesionales.