Santa Cruz de Tenerife acogerá durante los próximos días
casi medio centenar de actividades para todos los públicos, entre las que se
encuentran espectáculos de danza, representaciones teatrales, varios conciertos
como el de José Luis Perales, y actividades deportivas.
Mañana, viernes, Tenerife Espacio de las Artes (TEA)
organiza una visita al Barranco de Santos y un encuentro con los artistas Julio
Blancas y Sema Castro, en el marco de la exposición ‘El fin del mundo como obra
de arte’. Entre las 17:00 y las 17:30 horas se realizará la lectura de
aforismos y visionado de imágenes sobre los artistas, mientras que de 17:30 a
21:00 horas se desarrollará la visita al Barranco de Santos junto a los propios
artistas. La matrícula a esta actividad es gratuita aunque las plazas son
limitadas, por lo que se requiere inscripción previa llamando al 922 849090. El
colectivo Amigos de TEA tendrá preferencia en dicha inscripción.
Central (TEA) acogerá una nueva sesión de Bebecuentos, con la representación de
‘Pájaros en la cabeza’, título de esta sesión de ‘Cuentos en familia’ para
niños a partir de 3 años y familiares, a las 17:30 horas. También en TEA
Tenerife Espacio de las Artes se proyectará desde este viernes al domingo la
película ‘Ahora sí, antes no’, de Hong Sang-soo. Este filme se podrá ver en
versión original en coreano con subtítulos en español en dos pases diarios a
las 19:30 y a las 21:00 horas, y cuya entrada tiene un precio de 4 euros y 3
euros para miembros del colectivo ‘Amigos del TEA’.
El Centro Comercial Parque Bulevar deleitará al público
infantil con diversas actividades infantiles a partir de las 17:00 horas y de
manera gratuita durante este viernes y sábado.
Por otro lado, la Biblioguagua visitará este viernes a los
vecinos de La Gallega. Así, entre las 17:00 y las 18:00 horas estará en la
avenida Litre, mientras que de 18:30 a 19:30 horas permanecerá estacionada en
el parque de Santa Catalina. Hay que recordar que para retirar en préstamo
cualquier tipo de documento (libros, revistas, CD y DVD) es necesario tener
carné de lector, que se obtiene de forma gratuita tanto en la citada guagua
como en cualquiera de las bibliotecas de la red de “Bibliotecas de Canarias”
(red BICA).
También este viernes, la compañía de danza ‘Alma Libre’
presenta, en el marco del Festival Internacional de las Artes del Movimiento
(FAM), su espectáculo ‘Race to Grace’, protagonizada por los bailarines Stavros
Apostolatos y Anastasia Brouzioti, que podrá verse de manera gratuita a partir
de las 19:30 horas en el vestíbulo del Auditorio de Tenerife. Este mismo
emplazamiento acogerá a las 19:50 horas el espectáculo de coreografía ‘Bolero’,
a cargo de la compañía Jesús Rubio y que se centra en una pieza sobre la
obstinación, sobre el límite entre lo ligero y lo grave, sobre el tránsito
entre el placer y el agotamiento.
de las 20:30 horas, del decimosexto concierto de temporada de la Orquesta
Sinfónica de Tenerife (OST). En esta ocasión, debutará junto a la OST la
pianista ucraniana Regina Chernychko, ganadora del Concurso María Canals de
2014, bajo la dirección de Daniel Raiskin. El programa incluye el Concierto
para piano nº 2 en Si bemol mayor, op 83, de Johannes Brahms; Night music
Intermezzo de la ópera Der Ferne Klang, de Franz Schreker, pieza que la
Sinfónica de Tenerife interpretará por primera vez; y Der Rosenkavalier, Suite
(1945), op 59, de Richard Strauss. Las entradas se pueden adquirir desde los 16
euros.
La programación de ocio de este viernes en la ciudad se
cerrará con el concierto de Juan Belda Bit Band en el Teatro Guimerá a partir
de las 21:00 horas. ‘Carretera mágica’ será el trabajo que presentarán y que
podría definirse como una obra conceptual, de sólida factura y gran creatividad
interpretativa por parte de todos los músicos que componen la formación. Las
entradas se pueden adquirir a unos precios de 10, 12 y 15 euros.
Ya para el sábado, está prevista la celebración de la
segunda de las rutas ‘Anaga a pie’. Se trata de una iniciativa que pretende
acercar el entorno de Anaga a vecinos y visitantes a través de espectaculares
senderos por el Parque Rural. En esta ocasión, el recorrido planteado partirá
desde la Punta de Anaga hasta Antequera. Todas las rutas incluyen guía
intérprete, seguro y transporte desde Santa Cruz, por lo que las personas
interesadas deben inscribirse a través del correo info@santacruzsostenible.com.
Esta segunda experiencia tendrá un coste de 20 euros.
Este sábado y domingo el TEA ha organizado un taller
dirigido al público familiar que se desarrollará en torno a la exposición ‘El
fin del mundo como obra de arte’. ‘¿Cómo se hizo?’. Destinado a familias con
niños de 6 a 11 años, tendrá una duración aproximada de 90 minutos y se
celebrará a las 11:30 y a las 17:30 horas, ambos días. Las plazas para este
taller, que tiene un precio de 2 euros para los niños y de 3 para los adultos,
son limitadas, por lo que las inscripciones deben realizarse en el teléfono 922
84 90 90.
La agenda de ocio de Santa Cruz trae como plato fuerte del
sábado el concierto de José Luis Perales en el Auditorio de Tenerife, a partir
de las 21:00 horas. Se trata de uno de los clásicos españoles y autor de
grandes éxitos para artistas de la talla de Lola Flores, Rocío Jurado,
Mocedades o Alejandro Fernández, que descubrirá las nuevas canciones que forman
parte de su último trabajo discográfico, titulado ‘Calma’. Las entradas se
encuentran a la venta desde 25 euros.
Por otro lado, Taborno acogerá este sábado varias
actividades en el marco de las Fiestas patronales en honor de San Antonio,
entre las que se encuentran el rezo del Santo Rosario, quema de fuegos de
artificio y verbena popular. Todo ello de manera gratuita y a partir de las
22:00 horas. Para el domingo, se ha previsto desde las 14:00 horas, una función
religiosa y procesión desde la ermita hasta la entrada del pueblo, paellada,
festival folklórico y gran verbena popular.
El domingo, a las 11:30 horas, el Auditorio de Tenerife
acogerá de manera gratuita el undécimo de los conciertos del ciclo Primavera
Musical. En esta ocasión intervendrán las asociaciones musicales José Manuel
Cabrera, de Icod de Los Vinos; El Salvador, de La Matanza de Acentejo; XIX de
Marzo, de San Juan de la Rambla, y Virgen de la Luz, de Guía de Isora.
El Teatro Guimerá acogerá la representación se representará
la obra ‘El Trámite’, escrita por el humorista Aarón Gómez, en la que unos
súper héroes encargados de velar la seguridad del estado vivían días felices
hasta el día de la investidura del nuevo líder nacional. Este espectáculo
comenzará a las 19:00 horas y las entradas se pueden adquirir al precio de 15,
17 y 20 euros.
Por otro lado, la Sociedad de Desarrollo ha programado
durante todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español
e inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta
del Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.
Exposiciones
hasta el próximo 1 de julio la exposición de obras de Miguel de Cervantes
denominada ‘Tras la huella de Cervantes’, mientras que el Museo Municipal de
Bellas Artes acoge la exposición titulada ‘Soy lo que visto’. Esta muestra
gratuita, que podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 20:00
horas y sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
Por su parte, el Centro de Arte La Recova será sede, hasta
la misma fecha, de la exposición ‘Artemages’m del colectivo ‘Apresto’,
integrado por los artistas Roberto Batista, Gloria Díaz, Pedro Raidel y Silvia
Ramos y en la que se reúnen más de 150 obras utilizando óleos, acrílicos,
acuarelas y técnicas mixtas sobre lienzo, maderas y papel en distintos formatos
que nos hablan desde la figuración a una aparente abstracción.
Igualmente, este viernes, a las 19:30 horas, se inaugurará
la exposición ‘Paraísos’ que la pintora tinerfeña María Jesús Pérez Vilar en el
Centro de Arte La Recova. Esta muestra pretende ser una de las más personales
de la artista que ya cuenta con una amplia trayectoria profesional y es
conocida por la utilización personalísima del color y la carga simbólica de
todos sus cuadros. ‘Paraísos’ reúne una amplia selección de obras
representativas de sus últimos veinte años de trabajo, donde muestra más de 50
obras de gran y pequeño formato con técnicas de óleo y acrílicas y que podrá
visitarse hasta el 10 de julio.
Asimismo, en el Museo Municipal de Bellas Artes se expone
‘Nivium Regina. Patrimonio religioso de Taganana’, una muestra que conmemora el
500 aniversario de la creación de la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves
de Taganana y que pretende acercar a la ciudad de Santa Cruz una selección de
piezas que constituyen su rico patrimonio histórico-artístico. También podrá
contemplarse el tríptico de ‘La Adoración de los Reyes’, atribuido a Marcellus
Coffermans (ca. 1575), una de las tablas flamencas conservadas en las islas que
habla de la importancia del valle de Taganana en los años posteriores a la
conquista de Tenerife. Además, se podrá apreciar los resultados de las
restauraciones de varias imágenes de la parroquia, entre las que destaca la
practicada al ‘Santísimo Cristo del naufragio’ (ca. 1898). Esta exposición se
podrá visitar hasta el 17 de julio, en horario de martes a viernes de 10:00 a
20:00 horas, sábados y domingos de junio de 10:00 a 15:00 horas, y sábados y
domingos de julio de 10:00 a 14:00 horas.
Por otro lado, la Asociación de Vecinos Las Palmitas,
ubicada en el barrio de El Perú, acoge la exposición del alumnado del curso de
Pintura al óleo y que se enmarca en el programa de las fiestas patronales del
Barrio de El Perú-Cruz del Señor. Esta muestra se podrá visitar hasta el 10 de
junio, en horario de 17:00 a 21:00 horas.
Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la
exposición ‘Entre el mito y el sueño’ del artista Óscar Domínguez, en la que se
presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista.
El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
También en TEA Tenerife, podrá visitarse la muestra
‘Obscure’, del fotógrafo Rubén Plasencia, en que el artista relata la más
profunda intimidad de la mirada, creando una antesala perfecta de luces y
sombras goyescas de los que no pueden ver. Cruda a la par que discreta y comprensiva,
esta exposición brinda al visitante la oportunidad de observar de una manera
detenida y muy de cerca los efectos devastadores de la ceguera. ‘Obscure’ es un
proyecto fotográfico realizado entre enero y febrero de 2013 con la
colaboración de la ONCE en Santa Cruz de Tenerife y se podrá visitar hasta el
12 de junio, en horario de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
la muestra ‘Limbo’, la primera exposición de fotografías de Juan Carlos Fresnadillo.
Se podrá visitar hasta el 11 de septiembre y reúne una treintena de imágenes
del cineasta tomadas en Madrid, Buenos Aires, San Francisco, Tenerife, Londres,
Nueva York o California. Esta exposición se podrá visitar, de manera gratuita,
de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Estas actividades se encuentran en www.santacruzdetenerife.es, www.santacruzmas.com y www.sociedad-desarrollo.com.