Santa Cruz de Tenerife acogerá durante los próximos días más
de una treintena de actividades para todos los públicos, entre las que destacan
el espectáculo de humor ‘Viejóvenes’, proyecciones de cine, las fiestas
patronales de María Jiménez e Igueste de San Andrés y la tradicional apertura
dominical ‘Ven a Santa Cruz’, que coincide con el primer fin de semana de
rebajas.
Mañana, viernes, desde las 17:30 horas, el Centro Comercial
Parque Bulevar deleitará al público infantil con diversas actividades
infantiles, una iniciativa que se repetirá en el mismo emplazamiento este
sábado. Igualmente, mañana a las 17:30 horas, la Biblioteca Municipal ‘José
Saramago’ de Añaza volverá a acoger una sesión de ‘Bebecuentos’, una actividad
destinada a familias con bebés menores de 3 años, acompañados por uno o dos
familiares. En esta ocasión, Laura Escuela presentará la sesión ‘Ratos y
gatones’, que incluye cuentos, así como música dinámica y participativa
que narrará la historia de una pequeña rata, siete ratones, gatos con cabeza de
trapo y barriga al revés con botones cosidos.
Parque Bulevar deleitará al público infantil con diversas actividades
infantiles, una iniciativa que se repetirá en el mismo emplazamiento este
sábado. Igualmente, mañana a las 17:30 horas, la Biblioteca Municipal ‘José
Saramago’ de Añaza volverá a acoger una sesión de ‘Bebecuentos’, una actividad
destinada a familias con bebés menores de 3 años, acompañados por uno o dos
familiares. En esta ocasión, Laura Escuela presentará la sesión ‘Ratos y
gatones’, que incluye cuentos, así como música dinámica y participativa
que narrará la historia de una pequeña rata, siete ratones, gatos con cabeza de
trapo y barriga al revés con botones cosidos.
Por otro lado, en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) se
proyectará la cinta portuguesa ‘Las mil y una noches: Vol.1, El inquieto’. Se
trata de la primera de las películas que conforman la trilogía del director
portugués Miguel Gomes, a la que TEA dedicará su programación de cine también
el primer fin de semana de agosto y septiembre. ‘Las mil y una noches: Vol.1,
El inquieto’ se podrá ver en versión original en portugués con subtítulos en
español en dos pases diarios, a las 19:00 y 21:30 horas. El precio de esta
actividad será de 4 euros y 3 euros para miembros del colectivo ‘Amigos del
TEA’.
proyectará la cinta portuguesa ‘Las mil y una noches: Vol.1, El inquieto’. Se
trata de la primera de las películas que conforman la trilogía del director
portugués Miguel Gomes, a la que TEA dedicará su programación de cine también
el primer fin de semana de agosto y septiembre. ‘Las mil y una noches: Vol.1,
El inquieto’ se podrá ver en versión original en portugués con subtítulos en
español en dos pases diarios, a las 19:00 y 21:30 horas. El precio de esta
actividad será de 4 euros y 3 euros para miembros del colectivo ‘Amigos del
TEA’.
También este viernes y sábado, el Teatro Guimerá acogerá la
representación humorística titulada ‘Viejóvenes’, protagonizada por Joaquín
Reyes y Ernesto Sevilla. Se trata de un dúo de la nueva generación de
cómicos que ha logrado destacar dentro del humor absurdo y surrealista.
Este espectáculo comenzará ambos días a las 20:30 horas y las entradas se
pueden adquirir al precio de 25, 28 y 30 euros.
representación humorística titulada ‘Viejóvenes’, protagonizada por Joaquín
Reyes y Ernesto Sevilla. Se trata de un dúo de la nueva generación de
cómicos que ha logrado destacar dentro del humor absurdo y surrealista.
Este espectáculo comenzará ambos días a las 20:30 horas y las entradas se
pueden adquirir al precio de 25, 28 y 30 euros.
Por otro lado, este sábado se celebrará la cuarta ruta a
través de los senderos del Parque Rural de Anaga, Reserva de la Biosfera, en el
marco de la iniciativa ‘Anaga a pie’. El recorrido planteado para será de Valle
Brosque a Taganana y tendrá un coste de 10 euros. Todas las rutas incluyen guía
intérprete, seguro y transporte desde Santa Cruz. Las personas interesadas
pueden informarse en el teléfono 922970618 o en el correo info@santacruzsostenible.com.
través de los senderos del Parque Rural de Anaga, Reserva de la Biosfera, en el
marco de la iniciativa ‘Anaga a pie’. El recorrido planteado para será de Valle
Brosque a Taganana y tendrá un coste de 10 euros. Todas las rutas incluyen guía
intérprete, seguro y transporte desde Santa Cruz. Las personas interesadas
pueden informarse en el teléfono 922970618 o en el correo info@santacruzsostenible.com.
Igualmente, este sábado y domingo, de 10:00 a 20:00 horas,
la calle Valentín Sanz acogerá una muestra de artesanía a cargo de 40
artesanos. Asimismo, el sábado en la plaza del Príncipe, desde las 17:30 horas
se realizarán cuentacuentos adaptados al lenguaje de signos a cargo de la
compañía Las Recolectoras de Historias.
la calle Valentín Sanz acogerá una muestra de artesanía a cargo de 40
artesanos. Asimismo, el sábado en la plaza del Príncipe, desde las 17:30 horas
se realizarán cuentacuentos adaptados al lenguaje de signos a cargo de la
compañía Las Recolectoras de Historias.
El domingo vuelve una edición más de la popular iniciativa
de apertura comercial ‘Ven a Santa Cruz’, que en esta ocasión coincidirá con el
inicio del periodo de rebajas y que contará con numerosas actividades de
dinamización para todos los públicos. La programación, que se puede consultar
en http://bit.ly/vensantacruz,
se desarrollará en la Zona de Gran Afluencia Turística de 10:00 a 19:00 horas.
de apertura comercial ‘Ven a Santa Cruz’, que en esta ocasión coincidirá con el
inicio del periodo de rebajas y que contará con numerosas actividades de
dinamización para todos los públicos. La programación, que se puede consultar
en http://bit.ly/vensantacruz,
se desarrollará en la Zona de Gran Afluencia Turística de 10:00 a 19:00 horas.
La agenda de la ciudad también incluye la ruta gastronómica
‘Soho TOURtilla’, que tiene a la tortilla española como protagonista en 12
negocios de restauración de la zona comercial SOHO. Los establecimientos Café
Platillo, SOHO Bar, La Oficina, Cayo Blanco, SEVEN Bistro, Tasca Caminito,
Tasca El Callejón, El Taperío, Arjé Cake Shop, Tasca La Montería, Tasca
Macaronesia y El Chapulín ofrecerán hasta el 10 de julio este producto, además
de un botellín de Mahou, a 2,5 y 3 euros.
‘Soho TOURtilla’, que tiene a la tortilla española como protagonista en 12
negocios de restauración de la zona comercial SOHO. Los establecimientos Café
Platillo, SOHO Bar, La Oficina, Cayo Blanco, SEVEN Bistro, Tasca Caminito,
Tasca El Callejón, El Taperío, Arjé Cake Shop, Tasca La Montería, Tasca
Macaronesia y El Chapulín ofrecerán hasta el 10 de julio este producto, además
de un botellín de Mahou, a 2,5 y 3 euros.
Asimismo, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante
todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e
inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del
Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e
inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del
Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.
Fiestas patronales
El popular barrio de María Jiménez celebrará también
diversas actividades a lo largo de este fin de semana en el marco de las
Fiestas patronales en honor de San Juan Bautista. Así este sábado desde las
08:00 horas tendrá lugar una excursión de las personas mayores por diferentes
puntos de la isla.
diversas actividades a lo largo de este fin de semana en el marco de las
Fiestas patronales en honor de San Juan Bautista. Así este sábado desde las
08:00 horas tendrá lugar una excursión de las personas mayores por diferentes
puntos de la isla.
También el sábado, en el marco de las Fiestas patronales en
honor de San Pedro, en Igueste de San Andrés, se celebrará una Santa Misa,
procesión, fuegos artificiales y verbena a cargo de Pepe Benavente y el Trío
Diamante, desde las 20:30 horas. Para el domingo en el mismo enclave se
oficiará una Santa Misa y procesión, a partir de las 12:30 horas
honor de San Pedro, en Igueste de San Andrés, se celebrará una Santa Misa,
procesión, fuegos artificiales y verbena a cargo de Pepe Benavente y el Trío
Diamante, desde las 20:30 horas. Para el domingo en el mismo enclave se
oficiará una Santa Misa y procesión, a partir de las 12:30 horas
Exposiciones
La sala general de la Biblioteca Municipal Central acogerá
hasta este viernes, 1 de julio, la exposición de obras de Miguel de Cervantes
denominada ‘Tras la huella de Cervantes’, mientras que el Museo Municipal de Bellas
Artes acoge la exposición titulada ‘Soy lo que visto’. Esta muestra gratuita,
que podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y
sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
hasta este viernes, 1 de julio, la exposición de obras de Miguel de Cervantes
denominada ‘Tras la huella de Cervantes’, mientras que el Museo Municipal de Bellas
Artes acoge la exposición titulada ‘Soy lo que visto’. Esta muestra gratuita,
que podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y
sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
Igualmente, el Centro de Arte La Recova acoge la exposición
‘Paraísos’ de la pintora tinerfeña María Jesús Pérez Vilar. Esta muestra
pretende ser una de las más personales de la artista que ya cuenta con una
amplia trayectoria profesional y es conocida por la utilización personalísima
del color y la carga simbólica de todos sus cuadros. ‘Paraísos’ reúne una
amplia selección de obras representativas de sus últimos veinte años de
trabajo, donde muestra más de 50 obras de gran y pequeño formato con técnicas
de óleo y acrílicas y que podrá visitarse hasta el 10 de julio.
‘Paraísos’ de la pintora tinerfeña María Jesús Pérez Vilar. Esta muestra
pretende ser una de las más personales de la artista que ya cuenta con una
amplia trayectoria profesional y es conocida por la utilización personalísima
del color y la carga simbólica de todos sus cuadros. ‘Paraísos’ reúne una
amplia selección de obras representativas de sus últimos veinte años de
trabajo, donde muestra más de 50 obras de gran y pequeño formato con técnicas
de óleo y acrílicas y que podrá visitarse hasta el 10 de julio.
Asimismo, en el Museo Municipal de Bellas Artes se expone
‘Nivium Regina. Patrimonio religioso de Taganana’, una muestra que conmemora el
500 aniversario de la creación de la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves
de Taganana y que pretende acercar a la ciudad de Santa Cruz una selección de
piezas que constituyen su rico patrimonio histórico-artístico. También podrá
contemplarse el tríptico de ‘La Adoración de los Reyes’, atribuido a Marcellus
Coffermans (ca. 1575), una de las tablas flamencas conservadas en las islas que
habla de la importancia del valle de Taganana en los años posteriores a la
conquista de Tenerife. Además, se podrá apreciar los resultados de las
restauraciones de varias imágenes de la parroquia, entre las que destaca la
practicada al ‘Santísimo Cristo del naufragio’ (ca. 1898). Esta exposición se
podrá visitar hasta el 17 de julio, en horario de martes a viernes de 10:00 a
20:00 horas, sábados y domingos de junio de 10:00 a 15:00 horas, y sábados y
domingos de julio de 10:00 a 14:00 horas.
‘Nivium Regina. Patrimonio religioso de Taganana’, una muestra que conmemora el
500 aniversario de la creación de la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves
de Taganana y que pretende acercar a la ciudad de Santa Cruz una selección de
piezas que constituyen su rico patrimonio histórico-artístico. También podrá
contemplarse el tríptico de ‘La Adoración de los Reyes’, atribuido a Marcellus
Coffermans (ca. 1575), una de las tablas flamencas conservadas en las islas que
habla de la importancia del valle de Taganana en los años posteriores a la
conquista de Tenerife. Además, se podrá apreciar los resultados de las
restauraciones de varias imágenes de la parroquia, entre las que destaca la
practicada al ‘Santísimo Cristo del naufragio’ (ca. 1898). Esta exposición se
podrá visitar hasta el 17 de julio, en horario de martes a viernes de 10:00 a
20:00 horas, sábados y domingos de junio de 10:00 a 15:00 horas, y sábados y
domingos de julio de 10:00 a 14:00 horas.
Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la
exposición ‘Entre el mito y el sueño’ del artista Óscar Domínguez, en la que se
presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista.
El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
exposición ‘Entre el mito y el sueño’ del artista Óscar Domínguez, en la que se
presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista.
El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
Por último, TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge de mayo
la muestra ‘Limbo’, la primera exposición de fotografías de Juan Carlos
Fresnadillo. Se podrá visitar hasta el 11 de septiembre y reúne una treintena
de imágenes del cineasta tomadas en Madrid, Buenos Aires, San Francisco,
Tenerife, Londres, Nueva York o California. Esta exposición se podrá visitar,
de manera gratuita, de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
la muestra ‘Limbo’, la primera exposición de fotografías de Juan Carlos
Fresnadillo. Se podrá visitar hasta el 11 de septiembre y reúne una treintena
de imágenes del cineasta tomadas en Madrid, Buenos Aires, San Francisco,
Tenerife, Londres, Nueva York o California. Esta exposición se podrá visitar,
de manera gratuita, de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Estas actividades se encuentranen www.santacruzdetenerife.es, www.santacruzmas.com y www.sociedad-desarrollo.com.