Santa Cruz de Tenerife acogerá durante los próximos días
numerosas actividades para todos los públicos, entre las que se encuentran
espectáculos de danza, proyecciones de cine, el último concierto de temporada
de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y las fiestas patronales de María Jiménez
e Igueste de San Andrés.
Mañana, viernes, desde las 17:30 horas, el Centro Comercial
Parque Bulevar deleitará al público infantil con diversas actividades
infantiles, que se repetirán en el mismo emplazamiento este sábado.
Parque Bulevar deleitará al público infantil con diversas actividades
infantiles, que se repetirán en el mismo emplazamiento este sábado.
Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyectará, de viernes a
domingo, la película francesa Fatima (2015), de Philippe Faucon, premiada con
el Cesar del Cine Francés 2016 a la mejor película, guión original y actriz
revelación. Este filme se podrá ver en versión original en francés y árabe con
subtítulos en español en dos pases diarios, a las 19:00 y 21:30 horas. El
precio de esta actividad será de 4 euros y 3 euros para miembros del colectivo
‘Amigos del TEA’. Este mismo espacio acogerá este viernes, a las 20:00 horas,
una visita guiada a la exposición ‘¿Quién es ese hombre?’, a cargo de Vera
Icon.
domingo, la película francesa Fatima (2015), de Philippe Faucon, premiada con
el Cesar del Cine Francés 2016 a la mejor película, guión original y actriz
revelación. Este filme se podrá ver en versión original en francés y árabe con
subtítulos en español en dos pases diarios, a las 19:00 y 21:30 horas. El
precio de esta actividad será de 4 euros y 3 euros para miembros del colectivo
‘Amigos del TEA’. Este mismo espacio acogerá este viernes, a las 20:00 horas,
una visita guiada a la exposición ‘¿Quién es ese hombre?’, a cargo de Vera
Icon.
Por otro lado, a las 20:30 horas, el Auditorio de Tenerife
será el escenario del último concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica de
Tenerife que estará dirigido por el japonés Eiji Oue, quien se estrena al
frente de la OST con la Sinfonía n°9, de Gustav Mahler. Las entradas para este
espectáculo se pueden adquirir desde 16 euros. Igualmente, a las 20:30 horas,
en el Teatro Guimerá se celebrará el festival anual de fin de curso de los
alumnos juveniles y adultos de la Escuela de Danza de La Laguna Lenita Lindell,
en el que interpretarán el programa ‘Un amor en Nápoles’ y ‘Bienvenido a Las
Vegas’ y cuyas entradas tienen un coste de 7 y 11 euros.
será el escenario del último concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica de
Tenerife que estará dirigido por el japonés Eiji Oue, quien se estrena al
frente de la OST con la Sinfonía n°9, de Gustav Mahler. Las entradas para este
espectáculo se pueden adquirir desde 16 euros. Igualmente, a las 20:30 horas,
en el Teatro Guimerá se celebrará el festival anual de fin de curso de los
alumnos juveniles y adultos de la Escuela de Danza de La Laguna Lenita Lindell,
en el que interpretarán el programa ‘Un amor en Nápoles’ y ‘Bienvenido a Las
Vegas’ y cuyas entradas tienen un coste de 7 y 11 euros.
La completa oferta de actividades de la ciudad incluye para
este sábado un concierto gratuito a cargo de la Banda Municipal de Música en el
barrio de Ofra, a partir de las 11:00 horas, en el que interpretarán ‘Marcha
turca’, de Mozart; ‘La parranda’, de Alonso; ‘Los gavilanes’, de J. Guerrero, y
‘Poeta y aldeano’, de Von Suppé.
este sábado un concierto gratuito a cargo de la Banda Municipal de Música en el
barrio de Ofra, a partir de las 11:00 horas, en el que interpretarán ‘Marcha
turca’, de Mozart; ‘La parranda’, de Alonso; ‘Los gavilanes’, de J. Guerrero, y
‘Poeta y aldeano’, de Von Suppé.
Asimismo, las instalaciones del Real Club Náutico de
Tenerife acogerán desde las 12:00 horas el espectáculo de cierre del curso
escolar e inicio del período estival en el que participarán unos cincuenta
niños y niñas, bajo la dirección de Manoli Triviño Alonso. Mientras, en el
Teatro Guimerá se realizará, a las 20:00 horas, el Festival anual de fin de
curso del alumnado del Centro Internacional de Danza Tenerife, cuyas
entradas se pueden adquirir al precio de 10, 12 y 13 euros.
Tenerife acogerán desde las 12:00 horas el espectáculo de cierre del curso
escolar e inicio del período estival en el que participarán unos cincuenta
niños y niñas, bajo la dirección de Manoli Triviño Alonso. Mientras, en el
Teatro Guimerá se realizará, a las 20:00 horas, el Festival anual de fin de
curso del alumnado del Centro Internacional de Danza Tenerife, cuyas
entradas se pueden adquirir al precio de 10, 12 y 13 euros.
También este sábado, desde las 21:00 horas, en la Caja
Escénica Auditorio de Tenerife se celebrará el espectáculo ‘El Olimpo no es
aquí’, en el marco del VI Festival Internacional de las Artes del Movimiento
(FAM). Este trabajo, dirigido por Fernando Lima y protagonizado por Daniel
Gómez, Sergio Fuentes, Manuel Acuña y Álvaro Silvag, ofrece una reflexión sobre
la figura de los deportistas como ídolos de masas en la sociedad contemporánea.
Las entradas para este espectáculo se pueden adquirir desde los 6 euros.
Escénica Auditorio de Tenerife se celebrará el espectáculo ‘El Olimpo no es
aquí’, en el marco del VI Festival Internacional de las Artes del Movimiento
(FAM). Este trabajo, dirigido por Fernando Lima y protagonizado por Daniel
Gómez, Sergio Fuentes, Manuel Acuña y Álvaro Silvag, ofrece una reflexión sobre
la figura de los deportistas como ídolos de masas en la sociedad contemporánea.
Las entradas para este espectáculo se pueden adquirir desde los 6 euros.
Para el domingo, la agenda de Santa Cruz contempla la
celebración del festival anual de fin de curso de los alumnos del Estudio de
danza Kalinka en el Teatro Guimerá, a partir de las 12:30 horas, cuyas entradas
tendrán un coste de 8, 10, 12 y 16 euros. Igualmente, a las 21:00 horas, en la
sala sinfónica del Auditorio de Tenerife, en marco del VI Festival
Internacional de las Artes del Movimiento (FAM), se presenta el espectáculo
‘Airenoar’ de la compañía AIREnoAR y en el que técnicas de danza, música y
circo serán acompañadas por Álvaro Reboredo Fitinho (cuerda lisa) y María Move
(voz y música). El precio de las entradas será de 6 euros.
celebración del festival anual de fin de curso de los alumnos del Estudio de
danza Kalinka en el Teatro Guimerá, a partir de las 12:30 horas, cuyas entradas
tendrán un coste de 8, 10, 12 y 16 euros. Igualmente, a las 21:00 horas, en la
sala sinfónica del Auditorio de Tenerife, en marco del VI Festival
Internacional de las Artes del Movimiento (FAM), se presenta el espectáculo
‘Airenoar’ de la compañía AIREnoAR y en el que técnicas de danza, música y
circo serán acompañadas por Álvaro Reboredo Fitinho (cuerda lisa) y María Move
(voz y música). El precio de las entradas será de 6 euros.
Asimismo, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante
todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e
inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del
Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e
inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del
Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.
Fiestas patronales
El popular barrio de María Jiménez celebrará también
diversas actividades a lo largo de este fin de semana en el marco de las
Fiestas patronales en honor de San Juan Bautista. Así, este viernes, desde las
20:00 horas, tendrá lugar la Santa Misa y procesión, a la que seguirá un
exhibición pirotécnica y una verbena popular. Este sábado, a las 22:30 horas,
tendrá lugar la entrega trofeos de diversos campeonatos realizados en estos
días, cuyo broche será una gran verbena popular. Por otro lado, este sábado
Igueste de San Andrés celebra las fiestas patronales en honor de San Pedro con
la elección de la reina y la celebración de una verbena popular, a partir de
las 21:00 horas.
diversas actividades a lo largo de este fin de semana en el marco de las
Fiestas patronales en honor de San Juan Bautista. Así, este viernes, desde las
20:00 horas, tendrá lugar la Santa Misa y procesión, a la que seguirá un
exhibición pirotécnica y una verbena popular. Este sábado, a las 22:30 horas,
tendrá lugar la entrega trofeos de diversos campeonatos realizados en estos
días, cuyo broche será una gran verbena popular. Por otro lado, este sábado
Igueste de San Andrés celebra las fiestas patronales en honor de San Pedro con
la elección de la reina y la celebración de una verbena popular, a partir de
las 21:00 horas.
Por último, el domingo, en el marco de las Fiestas
patronales en honor de San Juan Bautista, en María Jiménez, se celebrará una
Diana Floreada a las 7:00 horas y un Festival Folclórico a las 18:00 horas.
patronales en honor de San Juan Bautista, en María Jiménez, se celebrará una
Diana Floreada a las 7:00 horas y un Festival Folclórico a las 18:00 horas.
Exposiciones
La sala general de la Biblioteca Municipal Central acogerá
hasta el próximo 1 de julio la exposición de obras de Miguel de Cervantes
denominada ‘Tras la huella de Cervantes’, mientras que el Museo Municipal de
Bellas Artes acoge la exposición titulada ‘Soy lo que visto’. Esta muestra
gratuita, que podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 20:00
horas y sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
hasta el próximo 1 de julio la exposición de obras de Miguel de Cervantes
denominada ‘Tras la huella de Cervantes’, mientras que el Museo Municipal de
Bellas Artes acoge la exposición titulada ‘Soy lo que visto’. Esta muestra
gratuita, que podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 20:00
horas y sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
Igualmente, el Centro de Arte La Recova acoge la exposición
‘Paraísos’ de la pintora tinerfeña María Jesús Pérez Vilar. Esta muestra
pretende ser una de las más personales de la artista que ya cuenta con una
amplia trayectoria profesional y es conocida por la utilización personalísima
del color y la carga simbólica de todos sus cuadros. ‘Paraísos’ reúne una
amplia selección de obras representativas de sus últimos veinte años de
trabajo, donde muestra más de 50 obras de gran y pequeño formato con técnicas
de óleo y acrílicas y que podrá visitarse hasta el 10 de julio.
‘Paraísos’ de la pintora tinerfeña María Jesús Pérez Vilar. Esta muestra
pretende ser una de las más personales de la artista que ya cuenta con una
amplia trayectoria profesional y es conocida por la utilización personalísima
del color y la carga simbólica de todos sus cuadros. ‘Paraísos’ reúne una
amplia selección de obras representativas de sus últimos veinte años de
trabajo, donde muestra más de 50 obras de gran y pequeño formato con técnicas
de óleo y acrílicas y que podrá visitarse hasta el 10 de julio.
Asimismo, en el Museo Municipal de Bellas Artes se expone
‘Nivium Regina. Patrimonio religioso de Taganana’, una muestra que conmemora el
500 aniversario de la creación de la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves
de Taganana y que pretende acercar a la ciudad de Santa Cruz una selección de
piezas que constituyen su rico patrimonio histórico-artístico. También podrá
contemplarse el tríptico de ‘La Adoración de los Reyes’, atribuido a Marcellus
Coffermans (ca. 1575), una de las tablas flamencas conservadas en las islas que
habla de la importancia del valle de Taganana en los años posteriores a la conquista
de Tenerife. Además, se podrá apreciar los resultados de las restauraciones de
varias imágenes de la parroquia, entre las que destaca la practicada al
‘Santísimo Cristo del naufragio’ (ca. 1898). Esta exposición se podrá visitar
hasta el 17 de julio, en horario de martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas,
sábados y domingos de junio de 10:00 a 15:00 horas, y sábados y domingos de
julio de 10:00 a 14:00 horas.
‘Nivium Regina. Patrimonio religioso de Taganana’, una muestra que conmemora el
500 aniversario de la creación de la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves
de Taganana y que pretende acercar a la ciudad de Santa Cruz una selección de
piezas que constituyen su rico patrimonio histórico-artístico. También podrá
contemplarse el tríptico de ‘La Adoración de los Reyes’, atribuido a Marcellus
Coffermans (ca. 1575), una de las tablas flamencas conservadas en las islas que
habla de la importancia del valle de Taganana en los años posteriores a la conquista
de Tenerife. Además, se podrá apreciar los resultados de las restauraciones de
varias imágenes de la parroquia, entre las que destaca la practicada al
‘Santísimo Cristo del naufragio’ (ca. 1898). Esta exposición se podrá visitar
hasta el 17 de julio, en horario de martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas,
sábados y domingos de junio de 10:00 a 15:00 horas, y sábados y domingos de
julio de 10:00 a 14:00 horas.
Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la
exposición ‘Entre el mito y el sueño’, del artista Óscar Domínguez, en la que
se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista.
El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
exposición ‘Entre el mito y el sueño’, del artista Óscar Domínguez, en la que
se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista.
El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
Por último, el TEA acoge la muestra ‘Limbo’, la
primera exposición de fotografías de Juan Carlos Fresnadillo. Se podrá visitar
hasta el 11 de septiembre y reúne una treintena de imágenes del cineasta
tomadas en Madrid, Buenos Aires, San Francisco, Tenerife, Londres, Nueva York o
California. Esta exposición se podrá visitar, de manera gratuita, de martes a
domingo de 10:00 a 20:00 horas.
primera exposición de fotografías de Juan Carlos Fresnadillo. Se podrá visitar
hasta el 11 de septiembre y reúne una treintena de imágenes del cineasta
tomadas en Madrid, Buenos Aires, San Francisco, Tenerife, Londres, Nueva York o
California. Esta exposición se podrá visitar, de manera gratuita, de martes a
domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Estas actividades se encuentran en www.santacruzdetenerife.es, www.santacruzmas.com y www.sociedad-desarrollo.com.