Santa Cruz de Tenerife acogerá durante los próximos días
casi cuarenta actividades para todos los para todos los públicos, entre las que
destacan las celebraciones por el Día del Medio Ambiente y del Vecino y el
Deporte, así como el festival Actúa y una nueva edición de la iniciativa de
apertura comercial dominical ‘Ven a Santa Cruz’.
Candelaria acogerá varias actividades en el marco del Día Mundial del Medio
Ambiente. Bajo el lema ‘Ambiéntate’, el Ayuntamiento de Santa Cruz
promueve, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible, una serie de
actividades y talleres para fomentar la concienciación y la educación ambiental
entre los más pequeños. Habrá un total de 21 carpas, en las que estarán
representadas las diferentes instituciones, colectivos y asociaciones no
gubernamentales, y en las que se celebrarán, entre otras iniciativas, talleres
de reciclaje de materiales con los que los participantes, sean o no escolares,
podrán hacer manualidades y otros objetos, tales como bolos, discos o balones
de fútbol confeccionados con materiales reutilizados.
deleitará al público infantil con diversas actividades infantiles a partir de
las 17:00 horas y de manera gratuita. A la misma hora, Tenerife Espacio de las
Artes (TEA) será el escenario de una mesa de debate titulada ‘Las mujeres
en el sistema artístico español’, que contará con la participación Olalla
Gómez, Raisa Maudit, Maria Cañas y Adonay Bermúdez, con la moderación de
Yolanda Peralta.
una nueva edición de Bebecuentos. En esta ocasión, estará a cargo de la
narradora oral Laura Escuela, quien interpretará ‘Ratos y Gatones’, una sesión
de cuentos y música dinámica y participativa. Hay que recordar que esta
iniciativa está destinada a familias con bebés hasta 36 meses y acompañando a
cada niño o niña podrán asistir un máximo de 2 personas.
Biblioguagua visitará la asociación de vecinos ‘7 islas’, en El Sobradillo,
donde permanecerá hasta las 19:30 horas. También este viernes, la Asociación de
Vecinos Damana realizará varias actividades en el marco de las Fiestas
patronales en honor a San Antonio de Padua. Así, desde las 18:30 horas se
celebrarán talleres, concurso de postres y la representación teatral de la obra
‘Sacamuelas’.
largometraje ‘Mi amor’ (‘Mon Roi’, 2015), de la directora Maïwenn Le Besco.
Gracias a su interpretación en este largometraje, Emmanuelle Bercot se alzó con
el Premio a la Mejor Actriz en la última edición del Festival de Cannes. ‘Mi
amor’, cuyo reparto está integrado además por Vincent Cassel, Louis Garrel e
Isil Le Besco, se podrá ver en versión original en francés con subtítulos en
español en dos pases diarios, a las 19:00 y a las 21:30 horas, y tendrá un
precio de 4 euros para el público en general y 3 para el colectivo ‘Amigos del
TEA’.
las actividades de la celebración del Día del Orgullo LGTB 2016, se proyectarán
en la Sala MAC cortometrajes bisexuales respondiendo a la consigna de este año
del Orgullo: ‘Año Bisexual’. Esta iniciativa será de carácter gratuito pero no
está recomendada para menores de 16 años. Los actos de la celebración del Día
del Orgullo continuarán este sábado con la realización del taller ‘Contact’ que
tendrá lugar en la sede de la Asociación LGBTI Algarabía, en la calle Helidoro
Rodríguez González nº10, a partir de las 17:00 horas, y que se centrará en el
sentido del tacto aunque tampoco está recomendado para menores de 16 años.
ofrecerá este viernes, desde las 20:30 horas en el Auditorio de Tenerife, un
concierto con en el marco de la VII edición del Festival Música Contemporánea
de Tenerife (FMUC), en el que actuarán la marimbista japonesa Keiko Abe y la
también marimbista Verónica Cagigao, y cuyas entradas se pueden adquirir desde
16 euros.
Ya para el sábado, está prevista la celebración de la
primera de las rutas ‘Anaga a pie’. Se trata de una iniciativa que pretende
acercar el entorno de Anaga a vecinos y visitantes a través de espectaculares
senderos por el Parque Rural. Todas las rutas incluyen guía intérprete, seguro
y transporte desde Santa Cruz, por lo que las personas interesadas deben
inscribirse a través del correo info@santacruzsostenible.com.
Esta primera experiencia costará 10 euros.
Asimismo, este sábado, desde las 9:00 horas, el pabellón
Juan XXIII acogerá numerosas actividades dirigidas a menores entre 11 y 16 años
en el marco del Día del Deporte. De esta manera, se celebrarán torneos de
fútbol y baloncesto 3X3, charlas impartida por profesionales del deporte,
talleres de globoflexia y pintacaras y castillos hinchables. Otro de los
eventos importantes en cuanto a deporte se refiere será el encuentro de vuelta
de la eliminatoria de ascenso a Segunda División de Fútbol Sala que disputará
el Tenerife Iberia Toscal ante el Zierbena FS (Vizcaya). La cita será
a las 18:00 horas en el Pabellón Municipal de Deportes Quico Cabrera y la
entrada es gratuita.
Por otro lado, la Avenida de los Príncipes de España y
aparcamiento junto al Centro Comercial Los Príncipes en Ofra, tendrán
lugar varias actividades gratuitas entre las 10:00 y las 19:00 horas en
conmemoración del Día del Vecino. Entre otras, se organizará un mercadillo de
saldos, exposiciones, un parque infantil, y se celebrará un festival de
talentos, además de actuaciones de parrandas.
En cuanto a dinamización infantil también destaca una fiesta
en el marco del programa de las Fiestas Patronales del Barrio del Perú – Cruz
del Señor, que tendrá lugar en la plaza de la Iglesia de la Cruz del
Señor, de 10:00 a 14:00 horas y que también será gratuita. Igualmente, el
Centro Comercial Parque Bulevar deleitará a los más pequeños con diversas
actividades infantiles entre las 17:00 y las 21:00 horas.
Este sábado, también desde las 17:00 horas, la plaza del
Príncipe acogerá la primera jornada de la iniciativa Actúa Santa Cruz, que
estará protagonizada por las actuaciones musicales de Eva Ruiz, Proyecto 2022,
Ariann, Grupo de baile Ana Lamadrio, Tiger Crew, El rey de los gallos, Carlos
Rodríguez, Jans Dúo, Rent El Musical. Esta iniciativa gratuita continuará el
domingo en cuatro escenarios ubicados en la plaza del Príncipe, plaza El
Chicharro, parque Bulevar y calle Valentín Sanz. Así, desde las 11:00 horas se
sucederán actuaciones musicales, exposiciones, talleres infantiles, además de
una zona de food trucks.
Otro de los eventos destacados de la agenda de la ciudad
tendrá lugar este sábado en el Teatro Guimerá, donde se representará a
las 20:30 horas la obra ‘Buena Gente’, una ‘dramedia’ costumbrista
protagonizada por la actriz Verónica Forqué. La obra original fue escrita
en inglés por el ganador del premio Pulitzer David Lindsay-Abaire y ha
sido versionada al español por David Serrano, que también dirige la puesta en
escena. Las personas interesadas pueden adquirir las entradas al precio de 20,
23 y 25 euros.
Por otro lado, a las 21:00 horas, el Auditorio de Tenerife
acogerá, en el marco del Festival Internacional de las Artes del Movimiento
(FAM), la presentación de ‘Venere’, un espectáculo del bailarín y coreógrafo
tinerfeño Daniel Abreu. Se trata de una coreografía de Abreu para seis
intérpretes que viaja al amor y sus desórdenes y que aborda los estados y las
contradicciones del afecto, el hecho de como uno ama y se ama a través de los
demás. Este espectáculo, que comenzará a las 21:00 horas, tendrá un coste de 6
euros.
Gran Afluencia Turística acogerá una nueva edición de la tradicional apertura
de cada primer domingo de mes ‘Ven a Santa Cruz’, y que en esta ocasión se
prolongará entre las 10:00 y las 20:00 horas.
También este domingo, el Auditorio de Tenerife Adán Martín
acogerá el décimo de los conciertos del ciclo Primavera Musical, a partir de
las 11:30 horas, cuya entrada es gratuita. En esta ocasión intervendrán las
asociaciones musicales Garachico, Isorana (de Guía de Isora) y La Victoria (de
La Victoria de Acentejo).
Carlos Rivera. Se trata del artista mexicano con mayor proyección del pop
latino en España, dentro de su gira ‘Yo creo Tour’, que aprovechará para
presentar los temas de su nuevo disco Yo creo, producido por los
ganadores del Grammy Latino Kiko Cibrian y Armando Ávila. Las entradas se
pueden adquirir desde los 19 euros.
durante todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español
e inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta
del Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.
Exposiciones
hasta el próximo 1 de julio la exposición de obras de Miguel de Cervantes
denominada ‘Tras la huella de Cervantes’, mientras que el Museo Municipal de de
Bellas Artes acoge la exposición titulada ‘Soy lo que visto’. Esta muestra
gratuita, que podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 20:00
horas y sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
Por su parte, el Centro de Arte La Recova acogerá hasta la
misma fecha la exposición ‘Artemages’, del colectivo ‘Apresto’, integrado por
los artistas Roberto Batista, Gloria Díaz, Pedro Raidel y Silvia Ramos y en la
que se reúnen más de 150 obras utilizando óleos, acrílicos, acuarelas y
técnicas mixtas sobre lienzo, maderas y papel en distintos formatos que nos
hablan desde la figuración a una aparente abstracción.
Igualmente, este viernes, a las 20:30 horas, se inaugurará
la exposición del itinerario de pintura de los alumnos de la sección de
Bellas Artes de la facultad de Humanidades, en la sala anexa al centro de
arte La Recova y que podrá visitarse hasta el 30 de julio de manera gratuita.
Asimismo, en el Museo Municipal de Bellas Artes se expone
‘Nivium Regina. Patrimonio religioso de Taganana’, una muestra que conmemora el
500 aniversario de la creación de la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves
de Taganana y que pretende acercar a la ciudad de Santa Cruz una selección de
piezas que constituyen su rico patrimonio histórico-artístico. También podrá
contemplarse el tríptico de ‘La Adoración de los Reyes’, atribuido a Marcellus
Coffermans (ca. 1575), una de las tablas flamencas conservadas en las islas que
habla de la importancia del valle de Taganana en los años posteriores a la
conquista de Tenerife. Además, se podrá apreciar los resultados de las
restauraciones de varias imágenes de la parroquia, entre las que destaca la
practicada al ‘Santísimo Cristo del naufragio’ (ca. 1898). Esta exposición se
podrá visitar hasta el 17 de julio, en horario de martes a viernes de 10:00 a
20:00 horas, sábados y domingos de junio de 10:00 a 15:00 horas, y sábados y
domingos de julio de 10:00 a 14:00 horas.
Por otro lado, la Asociación de Vecinos Las Palmitas,
ubicada en el barrio de El Perú, acoge la exposición del alumnado del curso de
Pintura al óleo y que se enmarca en el programa de las fiestas patronales del
Barrio de El Perú-Cruz del Señor. Esta muestra se podrá visitar hasta el 10 de
junio, en horario de de 17:00 a 21:00 horas.
Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la
exposición ‘Entre el mito y el sueño’ del artista Óscar Domínguez, en la que se
presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista.
El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
También en TEA Tenerife, podrá visitarse la muestra
‘Obscure’, del fotógrafo Rubén Plasencia, en que el artista relata la más
profunda intimidad de la mirada, creando una antesala perfecta de luces y
sombras goyescas de los que no pueden ver. Cruda a la par que discreta y comprensiva,
esta exposición brinda al visitante la oportunidad de observar de una manera
detenida y muy de cerca los efectos devastadores de la ceguera. ‘Obscure’ es un
proyecto fotográfico realizado entre enero y febrero de 2013 con la
colaboración de la ONCE en Santa Cruz de Tenerife y se podrá visitar hasta el
12 de junio, en horario de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Por último, TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge de mayo
la muestra ‘Limbo’, la primera exposición de fotografías de Juan Carlos
Fresnadillo. Se podrá visitar hasta el 11 de septiembre y reúne una treintena
de imágenes del cineasta tomadas en Madrid, Buenos Aires, San Francisco,
Tenerife, Londres, Nueva York o California. Esta exposición se podrá visitar,
de manera gratuita, de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Estas actividades se encuentran en www.santacruzdetenerife.es, www.santacruzmas.com y www.sociedad-desarrollo.com.