Santa Cruz de Tenerife
acogerá durante los próximos días más
de una treintena de actividades para todos los públicos, entre las que se
incluyen espectáculos de danza, representaciones teatrales, proyecciones de
cine, conciertos como el de Manuel Carrasco y actividades con motivo del
Orgullo LGTBI.
Este viernes, desde las 17:30 horas, el Centro Comercial
Parque Bulevar deleitará al público infantil con diversas actividades
infantiles: títeres, castillo hinchable,  entre otras. Además, esta
iniciativa se repetirá en el mismo emplazamiento este sábado. Por otro lado, la
sala infantil de la Biblioteca Municipal Central (TEA) acogerá mañana una nueva
sesión de Bebecuentos, con la representación de ‘Ratos y gatones’, a cargo de
la narradora oral Laura Escuela. Se trata de una actividad lúdico cultural destinada
a bebés menores de 3 años y sus familiares, de carácter gratuito. Comenzará a
las 17:30 horas.
En el marco del programa de actividades del Orgullo LGTBI
mañana, en la sede central de la Asociación LGTBI Algarabía, se presentará el
libro ‘Alter Ego Cupido’ y se celebrará la charla  taller ‘Chrysallis
Menores Trans’, a partir de las 18:30 horas. Ambas actividades son gratuitas
pero no son recomendadas para menores de 16 años. Esta programación continuará
el sábado con la presentación de “Rompiendo los cánones de belleza” y
“Experiencia de Trabajo”, en la Librería de Mujeres a las 11:00 horas, y
concluirá con la marcha solidaria y manifestación del Orgullo LGTBI a partir de
las 20:00 horas.
Por otro lado, el Tenerife Espacio de las Artes (TEA)
proyectará, de viernes a domingo, el largometraje ucraniano The Tribe (Plemya,
2014), de Myroslav Slaboshpytskiy. Este filme se podrá ver en versión original
Idioma original en lenguaje de signos y sin subtítulos en dos pases
diarios a las 19:00 y 21:30 horas. El precio de esta actividad será de 4 euros
y 3 euros para miembros del colectivo ‘Amigos del TEA’.
Este mismo emplazamiento será el escenario de varios
espectáculos de danza este viernes. Así, la compañía de danza Alma Libre
presenta, en el marco del Festival Internacional de las Artes del Movimiento
(FAM), su espectáculo ‘Race to Grace’, protagonizado por los bailarines Stavros
Apostolatos y Anastasia Brouzioti. Igualmente, Tenerife Danza Lab dará a
conocer su propuesta, a las 19:30 horas, a cargo de Carmen Macías, quien
realizará durante 12 minutos una fase del trabajo de la nueva creación
artística Kausa. A partir de las 20:00 horas, la compañía de Lucio Baglivo
presentará ‘Solo juntos’, pieza interpretada por Candelaria Antelo, Maximiliano
Sanford y por el propio Lucio Baglivo. Por último, ‘Uno’ es el trabajo que la
compañía Delrevés Danza Vertical representará a partir de las 21:00 horas, con
la participación de los bailarines Saioa Fernández, Eduardo Torres y Sheila
Ferrer.
También mañana, a partir de las 20:30 horas y con entradas
desde 16 euros, la Orquesta Sinfónica de Tenerife ofrecerá el decimoséptimo y
penúltimo programa de abono de la presente temporada. En este concierto, que
estará dirigido por Michal Nesterowicz, debuta con la OST la violinista coreana
Soyoung Yoon, que será la solista en el Concierto número 1, para violín y
orquesta, en la menor (opus 77) de Shostakovich. En la segunda parte de la
audición, será interpretada la Sinfonía número 4 en Re menor (opus 120) de
Schumann.
Por otra parte, el Teatro Guimerá acogerá mañana y el sábado
la representación teatral ‘Sócrates’, protagonizada por el popular actor Josep
Maria Pou. La obra recrea el juicio a un filósofo condenado a muerte por
denunciar la corrupción y la superstición. Se podrá ver ambos días a las 20:30
horas y las entradas tendrán un precio de 23, 25 y 27 euros.
La agenda de la ciudad contempla también la tercera ruta a
través de los senderos del Parque Rural de Anaga, Reserva de la Biosfera. Así,
este sábado, el recorrido planteado, que tendrá un coste de 10 euros, llegará
hasta Taborno. Todas las rutas incluyen guía intérprete, seguro y transporte
desde Santa Cruz. Las personas interesadas pueden informarse en el
teléfono 922970618 o en el correo info@santacruzsostenible.com.

Este sábado, en el Auditorio de Tenerife ‘Adán Martín’, se
celebrará el espectáculo musical ‘Garrapatea’, a las 12:00 horas, con entradas
a 5 euros, y el concierto de Manuel Carrasco, quien se subirá al escenario de
la Sala Sinfónica para presentar los temas de su nuevo disco ‘Bailar el
viento’. El artista onubense, que llega a la Isla después de más de un año y
medio alejado de los escenarios y tras el éxito de su pasada gira, presentará
en directo los grandes éxitos de su carrera y las nuevas canciones de este
último disco, a partir de las 21:00 horas y para el que ya no quedan
localidades a la venta.
El domingo, el Auditorio acogerá el duodécimo y último de
los conciertos del ciclo Primavera Musical, que este año celebra su décimo
segunda edición. En esta ocasión intervendrán las asociaciones musicales
asociaciones musicales San Miguel de San Miguel de Abona, Fasnia, La Esperanza
de La Guancha y San Marcos de Tegueste, a partir de las 11:30 horas y con
entrada libre. A las 20:00 horas está previsto, en la Caja Escénica de este
emplazamiento, el espectáculo de danza denominado ‘Nómada – Para regalo’, cuya
entrada se podrá adquirir por 6 euros, y que estará interpretado por Roberto
Torres en el marco del Festival Internacional de las Artes del Movimiento
(FAM).
Asimismo, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante
todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e
inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del
Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.

Fiestas patronales


El popular barrio de María Jiménez celebrará también
diversas actividades a lo largo de este fin de semana en el marco de las
Fiestas patronales en honor de San Juan Bautista. Así, este viernes, desde las
23:00 horas, tendrá lugar una gran verbena popular a cargo del Trío Diamante y
Pepe Benavente. El sábado se instalará un Mercadillo del Trueque en la plaza de
la Iglesia desde las 10:00 horas, y se celebrará un  concurso de postres a
partir de las 19:00 horas, para concluir con una gran verbena popular desde las
23:00 horas. Por otro lado, en el marco de las Fiestas patronales en honor de
San José en Taborno se realizará este sábado, desde las 11:00 horas, una fiesta
infantil con castillo hinchable y talleres, así como el Día del Parrendero y
una verbena popular. Igualmente, este sábado, Igueste de San Andrés celebra las
fiestas patronales en honor de San Pedro con un Festival Folclórico y un baile
de magos a partir de las 20:30 horas.
Por último, el domingo, en el marco de las Fiestas
patronales en honor de San Juan Bautista, en María Jiménez, se celebrará una
Diana Floreada a las 7:00 horas y un Festival Folclórico a las 18:00 horas.

Exposiciones


La sala general de la Biblioteca Municipal Central acogerá
hasta el próximo 1 de julio la exposición de obras de Miguel de Cervantes
denominada ‘Tras la huella de Cervantes’, mientras que el Museo Municipal de
Bellas Artes acoge la exposición titulada ‘Soy lo que visto’. Esta muestra
gratuita podrá visitarse de martes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas, y
sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas. 
Por otra parte, el Centro de Arte La Recova será sede, hasta
la misma fecha, de la exposición ‘Artemages’, del colectivo ‘Apresto’,
integrado por los artistas Roberto Batista, Gloria Díaz, Pedro Raidel y Silvia
Ramos, en la que se reúnen más de 150 obras utilizando óleos, acrílicos,
acuarelas y técnicas mixtas sobre lienzo, maderas y papel en distintos formatos
que nos hablan desde la figuración a una aparente abstracción.
Igualmente, el Centro de Arte La Recova acoge la exposición
‘Paraísos’, de la pintora tinerfeña María Jesús Pérez Vilar. Esta muestra
pretende ser una de las más personales de la artista que ya cuenta con una
amplia trayectoria profesional y es conocida por la utilización personalísima
del color y la carga simbólica de todos sus cuadros. ‘Paraísos’ reúne una
amplia selección de obras representativas de sus últimos veinte años de
trabajo, donde muestra más de 50 obras de gran y pequeño formato con técnicas
de óleo y acrílicas y que podrá visitarse hasta el 10 de julio.
Asimismo, en el Museo Municipal de Bellas Artes se expone
‘Nivium Regina. Patrimonio religioso de Taganana’, una muestra que conmemora el
500 aniversario de la creación de la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves
de Taganana y que pretende acercar a la ciudad de Santa Cruz una selección de
piezas que constituyen su rico patrimonio histórico-artístico. También podrá
contemplarse el tríptico de ‘La Adoración de los Reyes’, atribuido a Marcellus
Coffermans (ca. 1575), una de las tablas flamencas conservadas en las islas que
habla de la importancia del valle de Taganana en los años posteriores a la
conquista de Tenerife. Además, se podrán apreciar los resultados de las
restauraciones de varias imágenes de la parroquia, entre las que destaca la practicada
al ‘Santísimo Cristo del naufragio’ (ca. 1898). Esta exposición se podrá
visitar hasta el 17 de julio, en horario de martes a viernes de 10:00 a 20:00
horas, sábados y domingos de junio de 10:00 a 15:00 horas, y sábados y domingos
de julio de 10:00 a 14:00 horas.
Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la
exposición ‘Entre el mito y el sueño’ del artista Óscar Domínguez, en la que se
presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. 
El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
El TEA también acoge la muestra ‘Limbo’, la primera
exposición de fotografías de Juan Carlos Fresnadillo. Se podrá visitar hasta el
11 de septiembre y reúne una treintena de imágenes del cineasta tomadas en
Madrid, Buenos Aires, San Francisco, Tenerife, Londres, Nueva York o
California. Esta exposición se podrá visitar, de manera gratuita, de martes a
domingo de 10:00 a 20:00 horas.