Santa Cruz de Tenerife celebra mañana, lunes 2 de mayo, una
nueva edición del Baile de Magos, a partir de las 21:00 horas en el entorno de
la iglesia de La Concepción. Para este acto, el Ayuntamiento capitalino,
a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas
(OAFAR), ha distribuido cerca de 700 mesas entre las calles de La Noria,
Afilarmónica Ni Fú- Ni Fá, Campo Castro, plaza de la iglesia de la Concepción,
plaza de Europa y Bravo Murillo, que acogerán a los miles de personas que acuden
cada año a esta cita con las tradiciones y el folclore.
Los participantes podrán localizar la mesa que han reservado
en los planos que estarán ubicados junto a los accesos de la calle de La Noria,
calzada de La Noria, calle Candelaria, plaza de Europa, Bravo Murillo y Puente
de El Cabo. Las mesas, con diez sillas cada una, estarán señalizadas con el
número que previamente se les ha facilitado en la sede de Fiestas a los
interesados.
en los planos que estarán ubicados junto a los accesos de la calle de La Noria,
calzada de La Noria, calle Candelaria, plaza de Europa, Bravo Murillo y Puente
de El Cabo. Las mesas, con diez sillas cada una, estarán señalizadas con el
número que previamente se les ha facilitado en la sede de Fiestas a los
interesados.
El Baile de Magos de este año presenta novedades con
respecto a ediciones anteriores ya que se incorpora un escenario de música
popular que estará situado junto al Puente de El Cabo y sobre el que actuarán
las orquestas Oro Latino y Revelación. Como es habitual, habrá música
tradicional canaria en los escenarios de la plaza de Europa y Campo Castro, en
los que se celebrarán bailes de taifas, alternándose las intervenciones
de las agrupaciones folclóricas Brisueño, Malvasía, Los Majuelos, Los Campitos,
Orígenes, Aceviños, Princesa Dáci y parranda El Abuelo.
respecto a ediciones anteriores ya que se incorpora un escenario de música
popular que estará situado junto al Puente de El Cabo y sobre el que actuarán
las orquestas Oro Latino y Revelación. Como es habitual, habrá música
tradicional canaria en los escenarios de la plaza de Europa y Campo Castro, en
los que se celebrarán bailes de taifas, alternándose las intervenciones
de las agrupaciones folclóricas Brisueño, Malvasía, Los Majuelos, Los Campitos,
Orígenes, Aceviños, Princesa Dáci y parranda El Abuelo.
Las cámaras de Televisión Canaria grabarán este acto de las
Fiestas de Mayo de la capital tinerfeña para emitirlo este viernes, 6 de mayo,
a las 21.30 horas.
Fiestas de Mayo de la capital tinerfeña para emitirlo este viernes, 6 de mayo,
a las 21.30 horas.
De la misma
manera que en ediciones anteriores, la entrada al Baile de Magos es libre, si
bien será necesario acudir correctamente ataviado con traje típico canario.
manera que en ediciones anteriores, la entrada al Baile de Magos es libre, si
bien será necesario acudir correctamente ataviado con traje típico canario.
Antes del inicio del Baile de Magos tendrá lugar la
celebración de la Ofrenda Floral a la Virgen de la Candelaria, un acto que
recupera el Ayuntamiento capitalino para el programa festivo tras cinco años de
ausencia en el calendario de celebraciones. La Ofrenda a la Patrona de Canarias
dará comienzo a las 20:00 horas, en la plaza de La Candelaria, y contará
con la asistencia del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y
la concejala de Fiestas del Ayuntamiento capitalino, Gladis de León, junto a
otros miembros de la corporación municipal, que estarán acompañados por
las reinas de las fiestas y sus damas de honor. La música folclórica en
esta ocasión correrá a cargo de la agrupación Farutes del Atlántico.
celebración de la Ofrenda Floral a la Virgen de la Candelaria, un acto que
recupera el Ayuntamiento capitalino para el programa festivo tras cinco años de
ausencia en el calendario de celebraciones. La Ofrenda a la Patrona de Canarias
dará comienzo a las 20:00 horas, en la plaza de La Candelaria, y contará
con la asistencia del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y
la concejala de Fiestas del Ayuntamiento capitalino, Gladis de León, junto a
otros miembros de la corporación municipal, que estarán acompañados por
las reinas de las fiestas y sus damas de honor. La música folclórica en
esta ocasión correrá a cargo de la agrupación Farutes del Atlántico.
El periodista Zenaido Hernández será el encargado de
presentar el acto, cuya duración aproximada será una hora.
presentar el acto, cuya duración aproximada será una hora.
Por otra parte, el programa de actos de la cuadragésima
Exposición de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria en el Parque
García Sanabria prevé para mañana, lunes 2 de mayo, una doble representación de
Gorgoritos a las 12:00 horas y a las 18:00 horas, talleres infantiles desde las
10:00 horas y actuaciones de la agrupación folclórica infantil Tamarayadre, a
las 13.00 horas, y de la parranda Alborada Canaria, a las 19.00 horas, en el
escenario de la Fuente de la Fecundidad.
Exposición de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria en el Parque
García Sanabria prevé para mañana, lunes 2 de mayo, una doble representación de
Gorgoritos a las 12:00 horas y a las 18:00 horas, talleres infantiles desde las
10:00 horas y actuaciones de la agrupación folclórica infantil Tamarayadre, a
las 13.00 horas, y de la parranda Alborada Canaria, a las 19.00 horas, en el
escenario de la Fuente de la Fecundidad.