Santa Cruz de Tenerife celebrará este domingo, día 8, a
partir de las 11:00 horas, la trigésimo sexta edición de la Fiesta de la
Bicicleta, en la que se calcula la participación de alrededor de 2.000
ciclistas. El desarrollo de esta cita, que se concibe como un paseo por la
ciudad, sin carácter competitivo, discurrirá por la zona litoral, en un
recorrido de ida y vuelta entre la avenida Francisco La Roche y la rotonda de
acceso al pueblo de San Andrés.
El Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento, en
colaboración con El Corte Inglés, organiza esta convocatoria multitudinaria,
que reúne a participantes de todas las edades. Como es tradicional, los
inscritos intervendrán en un sorteo, a la conclusión de la prueba, con
distintos premios, tales como bicicletas y material relacionado con el deporte
del pedal.
colaboración con El Corte Inglés, organiza esta convocatoria multitudinaria,
que reúne a participantes de todas las edades. Como es tradicional, los
inscritos intervendrán en un sorteo, a la conclusión de la prueba, con
distintos premios, tales como bicicletas y material relacionado con el deporte
del pedal.
Esta reunión anual ofrece a los participantes la oportunidad
de realizar un paseo sin los inconvenientes de compartir la calzada con los
vehículos a motor mientras se pedalea al mismo tiempo que miles de personas.
Cada año, además, supone la oportunidad de contemplar una gran variedad de
bicicletas de todos los tipos y épocas, que se siguen conservando en buenas
condiciones y que participan en la prueba.
de realizar un paseo sin los inconvenientes de compartir la calzada con los
vehículos a motor mientras se pedalea al mismo tiempo que miles de personas.
Cada año, además, supone la oportunidad de contemplar una gran variedad de
bicicletas de todos los tipos y épocas, que se siguen conservando en buenas
condiciones y que participan en la prueba.
Por este motivo, al final del recorrido, la organización
otorgará placas conmemorativas a los poseedores de las bicis más antigua y más
original, los participantes más joven y más veterano y el grupo de ciclistas
más numeroso. Un ‘camión escoba’ cumplirá el cometido de transportar las
bicicletas de los participantes que no puedan completar el recorrido, mientras
que una ‘guagua escoba’ llevará a los ciclistas que por agotamiento se vean en
la necesidad de ser transportados nuevamente hasta el punto de partida.
otorgará placas conmemorativas a los poseedores de las bicis más antigua y más
original, los participantes más joven y más veterano y el grupo de ciclistas
más numeroso. Un ‘camión escoba’ cumplirá el cometido de transportar las
bicicletas de los participantes que no puedan completar el recorrido, mientras
que una ‘guagua escoba’ llevará a los ciclistas que por agotamiento se vean en
la necesidad de ser transportados nuevamente hasta el punto de partida.
La Fiesta de la Bicicleta comenzó su andadura en 1979.
Planteada siempre como una prueba participativa, festiva y no competitiva, en
ella se dan cita ciclistas de todas las edades, familias completas, bicicletas
convencionales y otras mucho más ingeniosas. La presente edición está
organizada por el Organismo Autónomo de Deportes, con el patrocinio de El Corte
Inglés y la colaboración de Skoda, Coca Cola y Grupo El Día.
Planteada siempre como una prueba participativa, festiva y no competitiva, en
ella se dan cita ciclistas de todas las edades, familias completas, bicicletas
convencionales y otras mucho más ingeniosas. La presente edición está
organizada por el Organismo Autónomo de Deportes, con el patrocinio de El Corte
Inglés y la colaboración de Skoda, Coca Cola y Grupo El Día.
Tráfico y aparcamientos
La celebración de esta prueba ciclista obliga a modificar el
tráfico en la zona comprendida entre la avenida Francisco La Roche y el pueblo
de San Andrés. Un dispositivo especial, integrado por agentes de la Policía
Local y miembros de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil
capitalina, se encargará de velar por la seguridad de los participantes, así
como de regular el tráfico durante el transcurso de la marcha ciclista.
tráfico en la zona comprendida entre la avenida Francisco La Roche y el pueblo
de San Andrés. Un dispositivo especial, integrado por agentes de la Policía
Local y miembros de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil
capitalina, se encargará de velar por la seguridad de los participantes, así
como de regular el tráfico durante el transcurso de la marcha ciclista.
La vía auxiliar de la Autoridad Portuaria permanecerá
abierta para facilitar la fluidez del tráfico entre la capital y los barrios y
pueblos de Anaga. El túnel de la Vía Litoral, en cambio, permanecerá cerrado
por motivos de seguridad. Los cortes de tráfico se producirán, de manera
puntual, al paso de la comitiva ciclista, ya que la masiva presencia de
participantes exigirá ocupar los dos carriles por sentido de la marcha tanto en
el trayecto de ida como en el de vuelta.
abierta para facilitar la fluidez del tráfico entre la capital y los barrios y
pueblos de Anaga. El túnel de la Vía Litoral, en cambio, permanecerá cerrado
por motivos de seguridad. Los cortes de tráfico se producirán, de manera
puntual, al paso de la comitiva ciclista, ya que la masiva presencia de
participantes exigirá ocupar los dos carriles por sentido de la marcha tanto en
el trayecto de ida como en el de vuelta.
Una dotación de la Policía Local abrirá y cerrará la
comitiva ciclista para cortar y restablecer el tráfico a medida que discurra la
prueba. Además, la Sala de Control de Tráfico permanecerá también abierta el
domingo durante el transcurso de la Fiesta de la Bicicleta.
comitiva ciclista para cortar y restablecer el tráfico a medida que discurra la
prueba. Además, la Sala de Control de Tráfico permanecerá también abierta el
domingo durante el transcurso de la Fiesta de la Bicicleta.
Los aparcamientos de la avenida Francisco La Roche, en ambos
sentidos, quedarán suprimidos desde las 5:00 horas de la madrugada del domingo.
Tampoco se permitirá estacionar en el tramo comprendido entre la entrada y la
salida del túnel de la Vía Litoral. Los vehículos que no respeten la
señalización de prohibido estacionar serán trasladados hasta las instalaciones
del Depósito Municipal.
sentidos, quedarán suprimidos desde las 5:00 horas de la madrugada del domingo.
Tampoco se permitirá estacionar en el tramo comprendido entre la entrada y la
salida del túnel de la Vía Litoral. Los vehículos que no respeten la
señalización de prohibido estacionar serán trasladados hasta las instalaciones
del Depósito Municipal.