El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez,
y el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica de la
Corporación, Alfonso Cabello, presentaron hoy la estrategia municipal en
materia de gastronomía, que pretende convertir a este sector en un producto
turístico estrella de la capital.
El Ayuntamiento aprovechó la celebración del III Salón
Gastronómico de Canarias para dar a conocer los ejes de una estrategia que se
enmarca en el Plan Director de Turismo y en el Plan de Marketing Turístico de
la ciudad, documentos que identifican la gastronomía como un elemento básico de
la oferta de la capital.
Bermúdez explicó durante la presentación que la estrategia
marca el inicio de un camino que deben recorrer juntos la iniciativa privada y
la administración pública y que el Ayuntamiento “está muy ilusionado con llevar
a la práctica cuanto antes todas las acciones previstas”.
El alcalde recordó que los datos económicos de la ciudad en
el último año y los primeros meses de 2016 certifican que la ciudad atraviesa
un buen momento, “lo que consolida nuestra posición como eje de los negocios y
del empleo en Tenerife”.
En concreto, Bermúdez se refirió al peso del sector de la
restauración en la ciudad, que concentra el 15 por ciento de los
establecimientos de la Isla, al tiempo que señaló que la gastronomía es la
actividad preferida por los santacruceros  para poner en marcha un
proyecto empresarial.
A la vista de esa realidad, el mandatario municipal abogó por
poner las cosas fáciles a los empresarios a través de una normativa que elimine
muchas de las trabas burocráticas actuales, de suerte que Santa Cruz sea la
mejor apuesta para la inversión y el empleo en la Isla.
En este sentido, recordó algunas de las medidas puestas en
marcha por la Corporación para facilitar la actividad de la hostelería, como la
eliminación de la tasa por ocupación de suelo para la instalación de mesas y
sillas en las terrazas, o la culminación de otras, como la nueva ordenanza de
paisaje para dar uniformidad estética a este tipo de instalaciones.
“Santa Cruz es la capital de la Isla, es cierto, pero es
mucho más que eso, tiene todo los ingredientes también para ser el corazón de
Tenerife”, dijo el alcalde.
Por su parte, el concejal de Promoción Económica, Alfonso
Cabello, detalló los cinco ejes de la estrategia municipal de gastronomía y
adelantó que la intención del Ayuntamiento es hacer realidad ya las previsiones
de los planes estratégicos de la ciudad.
La participación de los sectores implicados en la definición
de las acciones a llevar a cabo; la estructuración del producto, con una oferta
organizada y estructurada; la coordinación en materia de comunicación y
marketing; la formación del capital humano, tanto desempleado como ocupado, y
la creatividad son las líneas maestras de la estrategia.
“Queremos ir a paso a paso pero nuestro objetivo es
posicionarnos, primero a nivel regional, y luego a nivel nacional, como un
referente gastronómico”, aseguró el concejal, quien destacó la cualidad
“multisegmento”  de Santa Cruz. “Queremos ser más, queremos hacer más y
eso solo lo conseguiremos con el esfuerzo de todos”, subrayó.
La presentación de la estrategia concluyó con una
degustación de productos de Anaga y un café cortesía de la empresa Grano Coffee
Services en el stand de la Sociedad de Desarrollo, donde se han celebrado estos
días numerosas reuniones entre representantes del Ayuntamiento y de
representantes de asociaciones vinculadas con la restauración y la gastronomía.