El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó
hoy por unanimidad la ordenanza reguladora de la tarifa para la prestación del
servicio de escuelas infantiles del municipio, que recoge importantes
beneficios para los perceptores de rentas más bajas.

De acuerdo con el documento aprobado, que recoge las
alegaciones planteadas por todos los grupos políticos en el Consejo Rector del
Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), los usuarios con ingresos
mensuales inferiores a 1.065 euros disfrutarán gratuitamente de este servicio.
La norma recoge, además, la gratuidad para menores incursos
en expedientes incoados de declaración de riesgo, y para aquellas unidades de
convivencia con hijos de mujeres víctimas de violencia de género, y se
introducen importantes bonificaciones para familias numerosas, y en caso de
mediar reconocimiento de discapacidad del menor u otros familiares.
El séptimo teniente de alcalde y concejal de Atención
Social, Óscar García, señaló al respecto que, “si bien hemos de regular por
imperativo legal los precios públicos que los usuarios de este servicio
tendrían que afrontar en condiciones normales, todos los grupos políticos hemos
estado de acuerdo en favorecer a estas familias que tienen menos recursos, de
manera que llevar a sus hijos a una escuela infantil no resulte gravoso”.
En este sentido, el concejal recordó que desde el momento de
la admisión en los centros, los servicios sociales municipales valoran las
solicitudes teniendo en cuenta la situación laboral o formativa de los padres o
tutores, la situación económica y circunstancias de la unidad familiar, y la
problemática social.
“Santa Cruz no solo ha apostado decididamente por la
continuidad de las escuelas Tara y Fayna, sino que incluso ha ampliado el
número de plazas hasta llegar a 140”, agregó García, quien remarcó que “tenemos
aún a muchas familias en situación desfavorecida, por lo que es preciso
ayudarles a compatibilizar su vida laboral con el cuidado de sus hijos, que
están perfectamente atendido en unos centros modélicos de cualificado
personal”.
Asimismo, Óscar García recordó que, dando cumplimiento a un
acuerdo plenario del pasado mes de febrero, “hemos instado a la Consejería de
Educación a incrementar el número de plazas públicas de 0-3 años
progresivamente, de manera que en cuatro años se llegue a ofertar el 20% de
plazas correspondientes a nuestra población en ese rango de edad”.
Las escuelas infantiles son centros de carácter educativo
que imparten el primer ciclo de educación infantil y contribuyen al desarrollo
físico, intelectual y socio-afectivo de estos niños y niñas de 0 a 3 años, y
que permiten la conciliación de la vida laboral y familiar de sus progenitores.
Además de su labor en el ámbito educativo, cuentan con
comedor y servicio de guarda y atención de los menores, con el fin de favorecer
la compatibilidad de la vida laboral y familiar, en horarios flexibles y muy
cómodos para sus padres y madres –se ha ampliado hasta las 17:00 horas-, al que
se añade un sistema de apoyo y asesoramiento familiar en aspectos concernientes
a la educación de los hijos.