La capital tinerfeña acogerá el II Clínic Internacional de
Baloncesto Ciudad de Santa Cruz-Fiestas de Mayo
 entre los próximos 7 y 8
de mayo
, que cuenta con un cartel de ponentes que lo convierten, a juicio de
los organizadores, en el mejor seminario de estas características que se
celebrará en España hasta el inicio de los Juegos Olímpicos. El seleccionador
Sergio Sscariolo y el técnico Paco García; el director de arbitraje de la
Euroliga, Richard Stokes, y el árbitro internacional canario Juan Carlos Arteaga
componen el cuadro de conferenciantes.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, 
presentó hoy el clínic acompañado por la concejal de Deportes del Ayuntamiento,
Verónica Meseguer; el presidente de la Federación Canaria de Baloncesto, Manuel
Gómez; el presidente de la Federación Tinerfeña de Baloncesto, Rafael González;
la responsable de Comunicación de CajaSiete, María Dolores Gimeno, y el técnico
Alejandro Martínez, director del clínic.
Bermúdez destacó durante su intervención la importancia del
evento para una ciudad que siempre ha vivido con gran intensidad el baloncesto
y señaló que Santa Cruz siempre ha sido cuna de grandes clínic. “Recuerdo
especialmente uno celebrado el año 1992 en el que estuvo el gran entrenador de
la NBA Pat Riley”, dijo el acalde, quien subrayó que este tipo de eventos
“ayudan a la formación, la información y sobre todo a la motivación de
entrenadores y árbitros”.
La capital y la isla de Tenerife, sostuvo Bermúdez, siempre
ha dado magníficos jugadores y técnicos de baloncesto y merece la pena todos
los esfuerzos que se hagan para que eso siga siendo así.

La concejala de Deportes, por su lado, dijo que “la capital
vuelve a ser escenario de un gran acontecimiento internacional, lo que
demuestra que Santa Cruz vive el baloncesto”.
El director del clínic, Alejandro Martínez, valoró la enorme
cualificación de los ponentes y explicó que durante el mismo se abordarán
asuntos de especial importancia para los entrenadores y para los árbitros,
“tanto para los senior como para los más jóvenes”.
Los presidentes de las federaciones canaria y tinerfeña de
baloncesto, Manuel Gómez y Rafael González, respectivamente, agradecieron el
apoyo del Ayuntamiento para la celebración de este segundo clínic,  al que
se quiere der continuidad en los próximos años. Después de recordar el éxito
del celebrado el pasado año, enfocado básicamente al baloncesto femenino,
explicaron que las federaciones creen “en la formación” y que el clínic
puntuará para el título de entrenador a nivel nacional y regional.
La responsable de Comunicación de CajaSiete, María Dolores
Gimeno, señaló que esta entidad comparte absolutamente la filosofía del evento
como elemento formador y avanzó su apoyo para próximas ediciones.

Inscripciones abiertas


El Clínic, que se celebrará en el pabellón central Quico
Cabrera,  cuenta con 200 plazas –ampliables en función de la demanda- y el
plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 5 de mayo. Los
interesados pueden consultar más información a través de los sitios web de la Federación.
Las charlas de los ponentes serán las siguientes:
Sergio Scariolo: “Transición defensiva” y “Ataque contra
zona”
Paco García: “Contraataque: correr con orden” y “Construir
defensa ganando espacios”
Richard
Stokes: “Referee & Coach Communication” y “Principles for modern
officiating”
Juan Carlos Arteaga: “Contactos en el Baloncesto actual”.
Sergio Scariolo
Nacido en Brescia en 1961, es entrenador Superior de
Baloncesto y actual Seleccionador Nacional Masculino de España. Bajo su
dirección, la selección española se ha proclamado tricampeona de Europa en
2009, 2011 y 2015 y subcampeona olímpica en los Juegos de Londres 2012.
En 1997 llegó a España para entrenar al TAU Vitoria,
logrando el primer puesto de la liga regular y alcanzando la final de la Liga
ACB 1997-98 en su primera campaña y conquistando la Copa del Rey de 1999 en la
segunda.
En 1999 fue fichado por el Real Madrid, club en el que fue
nombrado entrenador y director general de la sección de baloncesto hasta junio
de2002. En su primera campaña al frente del conjunto madridista y con un equipo
liderado por Aleksandar Djordjevic, se alzó con el título de Liga en el Palau
Blaugrana y fue nombrado mejor entrenador de España.
En 2001 fue finalista de la Copa del Rey y subcampeón de
Liga. En la temporada 2001/02 no llegó a ninguna final y finalizó su estancia
en el club. En noviembre de 2003 firma con su tercer equipo en España, el
Unicaja de Málaga. El conjunto malagueño consiguió bajo la dirección de
Scariolo su primer título nacional, la Copa del Rey de 2005, y ganó la Liga ACB
2005-06 en la temporada siguiente.

Permaneció 5 temporadas hasta 2008, en el que fue sustituido
en el banquillo malagueño por Aíto García Reneses e inició una etapa como
comentarista de televisión colaborando en la retransmisión de los partidos de
la Liga ACB en TVE.
En diciembre de 2008, fue contratado por el Khimki BC de
Rusia, en el que permanece hasta diciembre de 2010. A partir del 4 de febrero
de 2009, compatibilizó la dirección técnica de este equipo con el cargo de
seleccionador nacional de España.
En junio de 2011 ficha por el Olimpia Milano al que dirige 2
temporadas. En la temporada 2011/12 llega a semifinales de Copa y a la final de
los play-off por la Liga y en su segunda temporada 2012/13, el equipo termina la
Liga regular en cuarto puesto y es eliminado en cuartos de final de los
play-off de Liga y Copa.
La temporada 2013/14, retornó de nuevo a la Liga Endesa al
Caja Laboral Baskonia, equipo de su debut en España hace dieciséis años. Al
final de temporada, rescindió su contrato con la entidad baskonista, siendo
sustituido en el banquillo por el también técnico italiano, Marco Crespi.
En 2009 fue designado seleccionador nacional de España.
Permaneció en el cargo durante 4 años, proclamándose dos veces consecutivas
campeón de Europa en 2009 y 2011 y siendo subcampeón olímpico en los Juegos
Olímpicos de Londres 2012.
La temporada 2011/12 compaginó su cargo de seleccionador
nacional con el de entrenador del Olimpia Milano. El 28 de noviembre de 2012,
confirmó ante los medios de comunicación que dejaría el cargo de seleccionador
al finalizar 2012, nombrándose por parte de la Federación Española de
Baloncesto sucesor a Juan Antonio Orenga.
El 7 de mayo de 2015, es presentado por segunda vez en su
carrera, seleccionador de España. En el primer campeonato que dirige de nuevo a
la selección, el Eurobasket 2015, se vuelve a proclamar campeón de Europa con
España, logrando el pleno de tres Europeos disputados y tres títulos.

Richard Stokes


Nacido en el Reino Unido hace 48 años, comenzó su carrera
como árbitro a los 18. Calificó como árbitro nacional en el Reino Unido a los
20 años y se convirtió en árbitro de FIBA en 1993. Además, se unió a la Euroliga
en la temporada 2000-2001 y, el 16 de octubre de 2000, ofició el primer partido
del nuevo torneo entre Real Madrid y Olympiacos. También trabajó para el
Eurobasket 2003 celebrado en Suecia. Dos años más tarde, Stokes se unió al
Departamento Arbitral de FIBA Europa.
Director de arbitraje de la Euroliga, Stokes es el
responsable en este ámbito en la Turkish Airlines Euroliga, en la Eurocopa y en
los torneos júniors que se organizan con el patrocinio de Adidas.

Juan Carlos Arteaga


Colegiado canario, pertenece al Comité de Árbitros de
Tenerife, se inició en el arbitraje con 17 años, debutando en la máxima
competición del baloncesto español en la temporada 1988-89. En esta campaña
2015-16 ha cumplido 27 años en la Liga ACB Endesa, competición en la que ya ha
superado los 800 partidos arbitrados.
Además, como árbitro internacional ha estado presente en
todas las grandes citas de los últimos años, habiendo dirigido, entre otros
partidos importantes, la final del Mundial de Turquía 2010, la del Eurobasket
de Eslovenia 2013 o el partido por el bronce en los Juegos Olímpicos de Londres
2012.

Juan Carlos Arteaga es una de las caras más reconocidas del
arbitraje en la ACB y en la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto). Un
clásico en las fases finales de la competición nacional, tanto en Liga Endesa
como en la Copa del Rey de baloncesto, su prestigio en el mundo del arbitraje
ha cruzado las fronteras. Además de la Euroliga -donde impartió justicia en
tres finales-, tiene en su currículum la participación en dos Juegos Olímpicos
(2008 y 2012), cuatro Eurobaskets (2007, 2009, 2011 y 2013) y tres Mundiales
(2006, 2010 y 2014), competiciones donde el nivel de España le ha privado de
estar en más fases finales.

Paco García


Francisco García Álvarez (Valladolid el 23 de abril de
1967), es entrenador Superior de Baloncesto. Se inicia en 1984 como entrenador
en las categorías inferiores del Fórum Valladolid, del que llega a ser
entrenador ayudante.

Tras pasar por el Juver Murcia y el C.B. Palencia de Segunda
División, forma parte del cuerpo técnico del Taugrés Vitoria entre 1991 y 1995.
Entrena al Espolón Burgos, Balneario de Archena y Fórum Valladolid, hasta que
recala en el Breogán Lugo, con quienes militará entre 1998 y 2002, gana la Liga
LEB y asciende a la Liga ACB.
Entrena al Tenerife Baloncesto entre 2002 y 2004, y al Plus
Pujol Lleida en la temporada 2004-05. Entre 2005 y 2011 al Fórum Valladolid,
Breogán, Ourense Baloncesto. En 2011 pasa a ser seleccionador de la República
Centroafricana y entre 2012 y 2015 dirige al Mogi das Cruzes brasileño.