El
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife presentó hoy el programa del primer
Plenilunio de 2016, que prevé el próximo sábado, 23 de abril, la celebración de
casi un centenar de actividades en 23 emplazamientos desde las 12:00 horas
hasta la medianoche. Coincidiendo con el Día del Libro y la conmemoración del
IV Centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes, la cultura y la
historia centrarán la apuesta de esta edición, junto a la apuesta por la
economía y la empresa locales.

La
programación fue presentada esta mañana en el Museo de Almeyda de la capital
tinerfeña por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, el general de
brigada Alberto Ruiz de Oña, director del Centro de Historia y Cultura Militar
de Canarias; el consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Alberto Bernabé,
y el responsable de Comunicación Corporativa y Relaciones Externas de CCC, Luis
Durango.
Según
indicó Bermúdez, “el éxito de pasadas convocatorias, especialmente en 2015,
cuando la afluencia de público se situó en las 85.000 personas, nos ha animado
a profundizar en esta vía de dinamización comercial, que además favorece
el acercamiento de todos nuestros vecinos a la cultura y la historia de Santa
Cruz”.
En este
sentido, agradeció “la colaboración y generosidad” del Museo Histórico Militar
de Canarias, donde tendrán lugar diversas actividades, y anunció que se volverá
a abrir el Palacio de Carta, donde se celebrarán representaciones teatralizadas
de la literatura universal.
Durante
el acto, que también contó con la presencia del quinto teniente de alcalde y
concejal de Cultura, José Carlos Acha, el noveno teniente de alcalde y concejal
de Promoción Económica, Alfonso Cabello, y la concejala de Fiestas, Gladis de
León, el alcalde enumeró otras novedades de esta edición como “un mercadillo
artesanal con más de 40 marcas de artículos de diseño en el parque García
Sanabria o la celebración de numerosos recitales poéticos por toda la
ciudad”. 
El
alcalde también informó de que “el programa de actividades intentará abarcar un
perímetro amplio de la ciudad, que va desde el Mercado Nuestra Señora de África
hasta el Fuerte de Almeyda, en los que se sucederán numerosas actividades tanto
al aire libre como en recintos cerrados, y donde eventos como el Carnaval
también tendrán su espacio ya que se esperamos realizar algunos anuncios muy
interesantes”. 
El
general de brigada Alberto Ruiz de Oña, director del Centro de Historia y
Cultura Militar de Canarias, agradeció la colaboración recibida por parte del
Ayuntamiento y reafirmó su compromiso con el impulso de actividades culturales
en la ciudad. Así, informó de que se sumarán a lo largo del mes de abril a
los actos de conmemoración del IV Centenario del fallecimiento de Cervantes con
talleres, exposiciones, y conciertos, que se añaden a las previstas para Plenilunio el
próximo sábado 23. 

Por su
parte,  el consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Alberto Bernabé,
destacó que “el paso del tiempo y el peso de los hechos demuestran que Santa
Cruz está muy viva”, y apuntó que “la capital tinerfeña tiene ganas de
demostrar que es una ciudad amena, divertida y ambiciosa”.
En este
sentido, subrayó que “Plenilunio está llamado a ser un polo de atracción de
vecinos de otros municipios y turistas alojados en Tenerife” por lo que “el
Cabildo ofrecerá actividades para todos los públicos en sus centros de arte y
bibliotecas, así como refuerzos para el plan de movilidad a través de Titsa y
Tranvía de Tenerife y precios especiales en los aparcamientos de Simpromi”.
Por
último, el responsable de Comunicación Corporativa y Relaciones Externas de
CCC, Luis Durango, agradeció al Ayuntamiento la colaboración prestada
“para sacar adelante un programa de dinamización tan completo para la jornada
del próximo 23 de abril y que tendrá entre sus principales atractivos las
acciones previstas en el parque García Sanabria”.

CONSULTA EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES PINCHANDO AQUÍ