Desde este martes 19 de abril hasta el próximo domingo 24, se
celebra en Santa Cruz la 1ª Ruta GastroLiteraria que organiza la nueva
asociación de ocio y restauración Distrito1-San Antonio, en la que también
colaboran la Sociedad de Desarrollo, el Distrito Centro-Ifara y Fauca.
Aunque es una de las primeras zonas de ocio y restauración de Santa Cruz de
Tenerife, con el tiempo el flujo de gente ha ido moviéndose hacia otros
espacios de la ciudad. Desde el mes de octubre de 2015, los empresarios y
profesionales de los distintos establecimientos de la zona se han asociado para
mejorar y promocionar su oferta variada y de gran calidad.
Tenerife, con el tiempo el flujo de gente ha ido moviéndose hacia otros
espacios de la ciudad. Desde el mes de octubre de 2015, los empresarios y
profesionales de los distintos establecimientos de la zona se han asociado para
mejorar y promocionar su oferta variada y de gran calidad.
Situada junto al Parque García Sanabria, Las Ramblas y los tres mejores hoteles
de la ciudad, la zona de San Antonio ofrece una amplia variedad de tascas y
restaurantes, bares de copa, cafeterías, música en vivo y mucho más. Una
excelente opción para pasear y disfrutar de día y de noche.
de la ciudad, la zona de San Antonio ofrece una amplia variedad de tascas y
restaurantes, bares de copa, cafeterías, música en vivo y mucho más. Una
excelente opción para pasear y disfrutar de día y de noche.
Esta actividad ofrecerá a los ciudadanos y visitantes de la ciudad una oferta
gastronómica vinculada a diferentes autores canarios, nacionales e
internacionales presentando su vida, su obra y pequeñas anécdotas a través de
los platos y copas que cada local nos propone. Desde Miguel de Cervantes, del
que este año conmemoramos el 400 aniversario de su muerte, a Pedro Lezcano,
autor con el que el Gobierno de Canarias celebrará este año el Día de las
letras Canarias. También serán recordados otros autores como Alejandro Dumas,
Julio Verne, Miguel Delibes, Fernando Pessoa, Agatha Christie, Bukowski, Pedro
García Cabrera, Rafael Alberti, Hemingway, Corín Tellado o Paul Auster.
gastronómica vinculada a diferentes autores canarios, nacionales e
internacionales presentando su vida, su obra y pequeñas anécdotas a través de
los platos y copas que cada local nos propone. Desde Miguel de Cervantes, del
que este año conmemoramos el 400 aniversario de su muerte, a Pedro Lezcano,
autor con el que el Gobierno de Canarias celebrará este año el Día de las
letras Canarias. También serán recordados otros autores como Alejandro Dumas,
Julio Verne, Miguel Delibes, Fernando Pessoa, Agatha Christie, Bukowski, Pedro
García Cabrera, Rafael Alberti, Hemingway, Corín Tellado o Paul Auster.
La ruta se inaugura el martes por la noche con un recital poético-musical
titulado “Consejo de paz” dedicado a Pedro Lezcano. El concierto estará a cargo
del cuarteto Audiosofía Quartet con Sofía Privitera (voz), Rubén Díaz
(guitarra), Román Brito (contrabajo) y Tiago Brauna (batería y percusión). El
concierto se repetirá el 21 y el 23 abril a las 20:30 horas.
titulado “Consejo de paz” dedicado a Pedro Lezcano. El concierto estará a cargo
del cuarteto Audiosofía Quartet con Sofía Privitera (voz), Rubén Díaz
(guitarra), Román Brito (contrabajo) y Tiago Brauna (batería y percusión). El
concierto se repetirá el 21 y el 23 abril a las 20:30 horas.
RUTÓMETRO (Pinchar en la imagen)