El primer día de #Foodture, I Semana Internacional de
Innovación Enogastronómica
, que comenzó este martes en la Cámara de Comercio de
Santa Cruz de Tenerife
, arrojó ya las primeras conclusiones. Los chefs que
protagonizaron esta jornada inaugural defendieron una receta para el éxito en
la restauración, en la que los ingredientes imprescindibles son la formación
constante, la innovación, el esfuerzo y el uso de productos locales de calidad.

Así lo ratificaron en sus intervenciones el único chef dos
estrellas Michelin de Canarias, Erlantz Gorostiza, el prestigioso chef y
asesor, Juan Carlos Clemente, además de chefs como Marcos Tavío, del
restaurante Niqqei, Jorge Bosch, de La Bola Tenerife, Sibia García, de Tasca la
Mesa Noche, y Omar Bedía, del Gastrobar AIE y Angelo Carmine, del restaurante
La Séptima Planta del Corte Inglés.   
La I Semana Internacional de Innovación Enogastronómica fue
inaugurada por el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, que estuvo
acompañado por el director general de Promoción Económica del Gobierno de
Canarias, Laureano Pérez, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel
Bermúdez, el presidente del Club Gastronómico de la Cámara de Comercio, José
Luis Zubieta,  el presidente de la Asociación Mentor Day, Jaime Cavero, y
el vicerrector de la Universidad de la Laguna, Francisco García.
Carlos Alonso, que felicitó a los organizadores por la
iniciativa, afirmó que la apuesta de las administraciones por vincular la
gastronomía al destino turístico es muy clara y, respecto a la necesidad de
innovar en el sector enogastronómico,   aseguró que “la innovación es
la clave de una economía de servicios” y hay que apostar “por la calidad y el
emprendimiento”. 
Por su parte, Laureano Pérez, que también se congratuló de
que #Foodture apueste por la innovación en la gastronomía y la producción
vitivinícola, hizo un llamamiento a la creatividad de los emprendedores. El
director general aprovechó  para anunciar que próximamente la consejería
publicará líneas de subvención para nuevos proyectos empresariales innovadores
por un total de 8 millones de euros con la finalidad de facilitar la actividad
económica.
Por su parte, José Manuel Bermúdez dijo que “últimamente
pasan muchas cosas buenas” en el sector gastronómico de Santa Cruz y manifestó
que la gastronomía de calidad debe ser uno de los atractivos turísticos de la
capital para los cruceristas y para los millones de turistas que llegan al
Norte y al Sur de Tenerife y que vienen a visitarla.
   
En este sentido, José Luis Zubieta defendió que desde el
Club Gastronómico de la Cámara de Comercio “estamos convencidos de que la
innovación es fundamental para consolidar y potenciar tanto la nuestra
gastronomía como nuestros vinos, y de que la excelencia y autenticidad de
nuestra oferta enogastronómica deben ser una seña de identidad más de la Isla
como destino turístico”. 
Poner en valor lo diferente
Esta primera jornada de #Foodture, que estuvo presentada por
el periodista y director de la revista Mesa Abierta, Gonzalo Castañeda, comenzó
con la ponencia de periodista gastronómico y colaborador, entre otra
publicaciones de El País, Álvaro Castro, quien realizó un recorrido por las
nuevas tendencias gastronómicas que imperan en el mundo y coincidió con la
mayoría de los intervinientes en recomendar a los emprendedores originalidad.
Castro sostuvo que, tras 20 años dedicado a la gastronomía y haber recorrido 60
países, encuentran las mismas cosas y “hay que poner en valor lo diferente”,
por ello recomendó a los jóvenes que aprovechen los productos locales para
ofrecer algo distinto y único.
Hacia la excelencia
El debate entre Erlantz Gorostiza y Juan Carlos Clemente
sobre el presente y el futuro de la gastronomía canaria dejó claro que hay que
“aprovechar todas las sinergias” para lograr un mejor futuro, “mirando siempre
hacia la excelencia”. Gorostiza recordó que Tenerife ya cuenta con cinco
Estrellas Michelin y dijo estar seguro que caerán otras muchas más en los
próximos años. Según el chef dos Estrellas Michelin, iniciativas como #Foodture,
la Red de Mentores Gastronómicos, que liderará y el Plan Gastronómico del
Cabildo apunta hacia esa excelencia que lo harán posible y convertirán a la
gastronomía en un valor añadido al destino turístico Tenerife. Por su parte,
Clemente esgrimió que la calidad debe estar por encima de todo en la cocina y
abogó por que se produzca el engranaje entre productores y cocineros.
Ambos coincidieron en que en una cocina de excelencia
resulta esencial que se conozca y se trabaje con productos locales de calidad.
También estuvieron de acuerdo en que para hacer de Tenerife un destino
turístico con prestigio gastronómico hay que recuperar los sabores del
recuerdo, aquellos que aprendimos desde la infancia. “Esto solo es posible si
se trabaja con productos que mantenga esa esencia”, reiteró Clemente.
Apuesta por la autenticidad
La mañana concluyó con la mesa redonda en la que
intervinieron el chef Marcos Tavío, del restaurante Niqqei, el chef Angelo
Carmine, del restaurante La Séptima Planta del Corte Inglés, Jorge Bosch, de La
Bola Tenerife, Sibia García, de Tasca la Mesa Noche, y Omar Bedía, del
Gastrobar AIE. Con orígenes y trayectorias muy dispares, estos cocineros
estuvieron de acuerdo en que las modas culinarias pasan, pero en que la
autenticidad perdura y recomendaron a los futuros profesionales que fidelidad a
sus ideas y continua formación.
De hecho, el éxito de sus proyectos se debe, según
confesaron, a la originalidad, la innovación y el esfuerzo. Es por eso que, tal
y como también hicieron Erlanz Gorostiza y Juan Carlos Clemente, su alegato
estuvo destinado a explicar a los emprendedores que su profesión requiere
esencialmente de dedicación y esfuerzo, y que la innovación es imprescindible
para ofrecer una producto diferente que guste. Otra de las experiencias que
quisieron transmitir a los emprendedores es que, ante cualquier fracaso, hay
que volver a intentarlo, y que la ilusión debe ser el motor para dedicarse a
una profesión que requiere una entrega absoluta.   
   
#Foodture está organizado por el Club Gastronómico de la
Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, el Cabildo de Tenerife, la
Asociación Mentor Day y la consejería de Economía, Industria, Comercio y
Conocimiento del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de
Promoción Económica y la Red de Internacional Enterprise Europe Network (ENN).
Este evento multidisciplinar también cuenta con el patrocinio de Incabe, que es
distribuidor oficial de Heineken en Canarias, Canaauto Concesionario Oficial
BMW y MINI para Santa Cruz de Tenerife, y la empresa de Nuevas Tecnologías
Ingenium Ventures