Comienza
la cuenta atrás para la celebración del encuentro internacional First Lego
League Open European Championship, organizado por la Fundación Scientia y el
Cabildo de Tenerife, a través del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife
(PCTT) y del programa TF Innova. La cita será del 4 al 7 de mayo en el Recinto
Ferial de Santa Cruz de Tenerife y hasta la isla se trasladarán más de un
centenar de equipos procedentes de 40 países de todos los continentes.
Uno de
los principales objetivos de First Lego League es el de fomentar vocaciones
científicas y tecnológicas y potenciar habilidades del siglo XXI como la
comunicación, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Por este
motivo, científicos de todo el mundo se muestran dispuestos a colaborar, de
manera altruista, con el programa. La ilusión de estos profesionales es la de
ayudar a los jóvenes participantes a despertar en ellos el interés por la
ciencia y la tecnología.
los principales objetivos de First Lego League es el de fomentar vocaciones
científicas y tecnológicas y potenciar habilidades del siglo XXI como la
comunicación, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Por este
motivo, científicos de todo el mundo se muestran dispuestos a colaborar, de
manera altruista, con el programa. La ilusión de estos profesionales es la de
ayudar a los jóvenes participantes a despertar en ellos el interés por la
ciencia y la tecnología.
Los
jóvenes participantes en FLLOEC resolverán el desafío Trash Trek trabajando sus
propuestas en tres ámbitos: el proyecto científico que consiste en identificar
e investigar un problema real relacionado con la gestión de los residuos para
proponer soluciones innovadoras; el diseño y programación de un robot, con Lego
Mindstorms, para finalizar las misiones establecidas en un tiempo de 2’30’’
usando conceptos de ingeniería, creatividad e ingenio; y una tercera vertiente
englobada en un proyecto denominado “valores FLL” con el que se debe mostrar
espíritu de grupo, entusiasmo y respeto a sí mismos y a los demás. De ahí, el
lema de First Lego League ¡es mucho más que robots!
jóvenes participantes en FLLOEC resolverán el desafío Trash Trek trabajando sus
propuestas en tres ámbitos: el proyecto científico que consiste en identificar
e investigar un problema real relacionado con la gestión de los residuos para
proponer soluciones innovadoras; el diseño y programación de un robot, con Lego
Mindstorms, para finalizar las misiones establecidas en un tiempo de 2’30’’
usando conceptos de ingeniería, creatividad e ingenio; y una tercera vertiente
englobada en un proyecto denominado “valores FLL” con el que se debe mostrar
espíritu de grupo, entusiasmo y respeto a sí mismos y a los demás. De ahí, el
lema de First Lego League ¡es mucho más que robots!
Alemania,
Estados Unidos, Israel, Eslovenia, Noruega, México, Lituania y España son
algunos de los países desde los que viajarán estos jueces. En su mayoría se trata
de personal docente de universidades e investigadores de centros privados y
públicos. Los jueces escuchan y valoran el trabajo que llevan desarrollando los
equipos durante prácticamente todo el año con mucho respeto y atención a las
aportaciones de los jóvenes. Es el caso de Kenny Meesters, holandés que ha
desempeñado todo tipo de roles dentro de FLL; desde speaker hasta juez. Según
expone Meesters “aprendí muy rápido que First Lego League es mucho más que
robots y programación, es descubrimiento en estado puro; he tenido la suerte de
conocer a muchos equipos y voluntarios de todo el mundo. Vayas a donde vayas,
en FLL encuentras a personas apasionadas por este evento. Equipos, voluntarios,
jueces, entrenadores, organizadores, patrocinadores, etc. todos viven esto de
manera especial”.
Estados Unidos, Israel, Eslovenia, Noruega, México, Lituania y España son
algunos de los países desde los que viajarán estos jueces. En su mayoría se trata
de personal docente de universidades e investigadores de centros privados y
públicos. Los jueces escuchan y valoran el trabajo que llevan desarrollando los
equipos durante prácticamente todo el año con mucho respeto y atención a las
aportaciones de los jóvenes. Es el caso de Kenny Meesters, holandés que ha
desempeñado todo tipo de roles dentro de FLL; desde speaker hasta juez. Según
expone Meesters “aprendí muy rápido que First Lego League es mucho más que
robots y programación, es descubrimiento en estado puro; he tenido la suerte de
conocer a muchos equipos y voluntarios de todo el mundo. Vayas a donde vayas,
en FLL encuentras a personas apasionadas por este evento. Equipos, voluntarios,
jueces, entrenadores, organizadores, patrocinadores, etc. todos viven esto de
manera especial”.
Dada
las características de los retos que deben de solventar los equipos
participantes en FLL Open European Championship se hace necesario que estos
sean multidisciplinares, sus integrantes deben de estar ligados a las áreas de
conocimiento de Ingeniería, Ciencias (Física, Matemáticas, Química, Biología y
Sociales) y Educación.
las características de los retos que deben de solventar los equipos
participantes en FLL Open European Championship se hace necesario que estos
sean multidisciplinares, sus integrantes deben de estar ligados a las áreas de
conocimiento de Ingeniería, Ciencias (Física, Matemáticas, Química, Biología y
Sociales) y Educación.
Resulta
interesante ver como jueces y árbitros repiten año tras año, esto es porque,
por un lado, les ha encantado la experiencia y, por otro, por el buen trabajo
que hacen cada año y su implicación para que todo salga correctamente. Ellos
son parte del éxito de FLL.
interesante ver como jueces y árbitros repiten año tras año, esto es porque,
por un lado, les ha encantado la experiencia y, por otro, por el buen trabajo
que hacen cada año y su implicación para que todo salga correctamente. Ellos
son parte del éxito de FLL.
Como
colaboradores, la organización cuenta con el Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife; la Universidad de La Laguna; el Recinto Ferial de Tenerife y Turismo
de Tenerife. Asimismo, el evento no sería posible sin el apoyo de entidades
como Urbaser, Yupcharge, el Instituto Tecnológico y de Telecomunicaciones de
Tenerife, el ITER, CajaSiete, HP Inc-Qwerty Sistemas S.L., LEGO
Education Robotix, Gente Radio, Radio Divershow, Multicines Tenerife, CIFP
César Manrique, Tubillete.com, Vodafone-ONO, Audiovisuales
Alonso&Alonso y Metropolitano de Tenerife y la contribución de Fuentealta,
Libbys, Tirma, Ibora Producciones, IES Geneto, Marcha FM y Carrefour.
colaboradores, la organización cuenta con el Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife; la Universidad de La Laguna; el Recinto Ferial de Tenerife y Turismo
de Tenerife. Asimismo, el evento no sería posible sin el apoyo de entidades
como Urbaser, Yupcharge, el Instituto Tecnológico y de Telecomunicaciones de
Tenerife, el ITER, CajaSiete, HP Inc-Qwerty Sistemas S.L., LEGO
Education Robotix, Gente Radio, Radio Divershow, Multicines Tenerife, CIFP
César Manrique, Tubillete.com, Vodafone-ONO, Audiovisuales
Alonso&Alonso y Metropolitano de Tenerife y la contribución de Fuentealta,
Libbys, Tirma, Ibora Producciones, IES Geneto, Marcha FM y Carrefour.
Fundación
Scientia
Scientia
FLL
está impulsado en España por Fundación Scientia, una entidad sin ánimo de lucro
que tiene por objetivo la promoción de las vocaciones científicas y
tecnológicas a través de los valores de la innovación, la creatividad, el
trabajo en equipo y la resolución de problemas. En asociación con First y Lego,
Fundación Scientia organiza desde 2006 First Lego League y desde 2011 First
Lego League Junior.
está impulsado en España por Fundación Scientia, una entidad sin ánimo de lucro
que tiene por objetivo la promoción de las vocaciones científicas y
tecnológicas a través de los valores de la innovación, la creatividad, el
trabajo en equipo y la resolución de problemas. En asociación con First y Lego,
Fundación Scientia organiza desde 2006 First Lego League y desde 2011 First
Lego League Junior.
Fundación
First
First
En 1989
Dean Kamen, inventor y emprendedor, fundó First (For Inspiration and
Recognition of Science and Technology), una fundación sin ánimo de lucro con la
misión de inspirar a los jóvenes el interés por la ciencia y la tecnología a
través de programas innovadores. En 1998, First y Lego unieron sus fuerzas para
crear First Lego League.
Dean Kamen, inventor y emprendedor, fundó First (For Inspiration and
Recognition of Science and Technology), una fundación sin ánimo de lucro con la
misión de inspirar a los jóvenes el interés por la ciencia y la tecnología a
través de programas innovadores. En 1998, First y Lego unieron sus fuerzas para
crear First Lego League.
First
Lego League
Lego League
En
asociación con First y Lego, Fundación Scientia es el partner organizador en
España de First Lego League y First Lego League Junior. Los Socios FLL España
son organizaciones con los mismos objetivos, que organizan los torneos y
desarrollan FLL en sus respectivos territorios.
asociación con First y Lego, Fundación Scientia es el partner organizador en
España de First Lego League y First Lego League Junior. Los Socios FLL España
son organizaciones con los mismos objetivos, que organizan los torneos y
desarrollan FLL en sus respectivos territorios.