Foto: mapio.net
La Reserva Natural Integral de El Pijaral es actualmente uno
de los enclaves de mayor valor del Parque Rural de Anaga y unos de los senderos
más solicitados, de ahí que las autoridades hayan decidido protegerla con el
objetivo garantizar la conservación de sus frágiles ecosistemas.
Por este motivo, una de las medidas que han tomado las autoridades es regular el
acceso a un público limitado (máximo 45 personas por día) que deberá solicitar
previamente permiso, un trámite que se puede gestionar desde ahora mediante la
Central de Reservas de Actividades en la Naturaleza del Cabildo de Tenerife,
plataforma digital a la que se puede acceder a través de este ENLACE. Cabe
destacar que no están permitidas las rutas organizadas por entidades o personas
jurídicas o por personas físicas con ánimo de lucro.
El Sendero de El Pijaral es una ruta de dificultad media que se suele recorrer entre
tres y cuatro horas. La Reserva y los caminos que alberga, se encuentran
sometidos al régimen de los alisios, vientos característicos que afectan la
cara norte de la isla y que dejan constante humedad en la zona, con una gran
presencia de brumas y nubes, como ocurre en toda la cumbre de Anaga, y que
juegan un papel muy importante en la recarga de los acuíferos subterráneos.

Los itinerarios discurren por el monteverde, un bosque
multiespecífico muy umbrío y húmedo, que se distribuye por encima de los 500 metros de altitud en el Parque Rural. Físicamente, los caminos están bajo la cubierta
de árboles, son estrechos, salvo el tramo que discurre por la pista desde
Cabezo del Tejo hasta la carretera, y suelen ser resbaladizos al estar el
terreno muy mojado. Son de gran interés desde el punto de vista botánico,
especialmente para estudiosos y “amantes de los helechos”, de ahí el nombre de
la Reserva: El Pijaral, por la píjara, un helecho que puede sobrepasar ampliamente
los dos metros.

La muestra de monteverde presente en estos itinerarios es similar a la de otros
senderos del Parque Rural que están ubicados a la misma altitud. Por ello, se
recomienda la visita previa a estos otros senderos que cuentan con una
señalética homologada al ser senderos de pequeño recorrido (PR). Estos otros
senderos del Parque presentan el mismo ambiente de bosque que El Pijaral, son
igual de interesantes y no se necesita autorización administrativa para
transitar por ellos.