El
espacio TFcoworkIN del Cabildo, alojado en la dársena pesquera, acoge el
próximo martes, día 26, de 16:00 a 19:00 horas, el curso ‘La industria OffShore
en Canarias’. La actividad está abierta al público en general y está organizada
por Trescuartas, Instituto Atlántico de Formación OffShore. El curso se realiza
con la finalidad de hacer un repaso sobre qué es la industria OffShore o de
alta mar, para definir la evolución de los puertos canarios en relación con
esta industria y citar las condiciones previas a la llegada de este sector.
El
consejero del área 2030 del Cabildo, Antonio García Marichal, asegura que
el crecimiento que experimenta el sector en el Archipiélago “puede ser una
oportunidad para la creación de empleo en las islas”. Además, añade el
consejero, “el incremento de dicho sector facilita la incorporación de nuevos
proyectos y de startups relacionadas con estas actividades”.
consejero del área 2030 del Cabildo, Antonio García Marichal, asegura que
el crecimiento que experimenta el sector en el Archipiélago “puede ser una
oportunidad para la creación de empleo en las islas”. Además, añade el
consejero, “el incremento de dicho sector facilita la incorporación de nuevos
proyectos y de startups relacionadas con estas actividades”.
La
actividad portuaria en Canarias se ha visto incrementada, en los últimos años,
por un nuevo tipo de actividad basada en el apoyo a industria offshore o de
alta mar. Ante esta realidad, el nuevo espacio TFcoworkIN acoge este curso en
el que los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/10nRliFt7jcp_OBouEno_ZTht3OMTL5fnvV4R6NZ42TI/viewform?usp=send_form
actividad portuaria en Canarias se ha visto incrementada, en los últimos años,
por un nuevo tipo de actividad basada en el apoyo a industria offshore o de
alta mar. Ante esta realidad, el nuevo espacio TFcoworkIN acoge este curso en
el que los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/10nRliFt7jcp_OBouEno_ZTht3OMTL5fnvV4R6NZ42TI/viewform?usp=send_form
Durante
la jornada formativa, se explicarán las acciones que se desarrollan en la isla
con respecto a la llegada de los primeros perforadores y las necesidades de la
industria, así como la expansión del sector en Las Palmas con la adaptación de
empresas locales y el interés de inversores foráneos, entre otros aspectos. El
curso aportará las razones por las cuales en el Puerto de Santa Cruz se
realizan las reparaciones navales así como el proyecto para unos nuevos
astilleros. Por último, se tratará de dar respuesta sobre el futuro de este
sector analizando la coyuntura actual.
la jornada formativa, se explicarán las acciones que se desarrollan en la isla
con respecto a la llegada de los primeros perforadores y las necesidades de la
industria, así como la expansión del sector en Las Palmas con la adaptación de
empresas locales y el interés de inversores foráneos, entre otros aspectos. El
curso aportará las razones por las cuales en el Puerto de Santa Cruz se
realizan las reparaciones navales así como el proyecto para unos nuevos
astilleros. Por último, se tratará de dar respuesta sobre el futuro de este
sector analizando la coyuntura actual.
El
nuevo espacio de trabajo colaborativo CoworkIN en la Dársena Pesquera de Santa
Cruz de Tenerife ha sido creado por el Cabildo de Tenerife y está gestionado
por el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT) con TF Innova dentro
del área Tenerife 2030. Todo ello para cumplir con el desarrollo de sus
políticas para potenciar el talento local y de consolidar empresas relacionadas
con la I+D+i. En este caso, con empresas relacionadas con el ámbito marítimo y
portuario.
nuevo espacio de trabajo colaborativo CoworkIN en la Dársena Pesquera de Santa
Cruz de Tenerife ha sido creado por el Cabildo de Tenerife y está gestionado
por el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT) con TF Innova dentro
del área Tenerife 2030. Todo ello para cumplir con el desarrollo de sus
políticas para potenciar el talento local y de consolidar empresas relacionadas
con la I+D+i. En este caso, con empresas relacionadas con el ámbito marítimo y
portuario.