Las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife enriquecerán
la oferta de ocio de la capital para los próximos días, que se extenderá más
allá del fin de semana gracias al puente festivo. Además de las
actividades programadas con motivo de las fiestas fundacionales, entre las que
destaca XL Exposición Regional de Flores y Plantas y Artesanía Tradicional
Canaria
o el Baile de Magos,  Santa Cruz albergará la primera prueba del
Circuito Canario Stand up Paddle, en la playa de Las Teresitas, los actos del
Día Internacional de la Danza
o la iniciativa comercial ‘Ven a Santa Cruz’.
En el marco de las Fiestas de Mayo de la capital tinerfeña,
desde este viernes y hasta el martes 3 de mayo en el parque García Sanabria se
desarrollarán numerosas actividades. Así, de 10:00 a 21:00 horas podrán
visitarse la XL Exposición Regional de Flores y Plantas y Artesanía Tradicional
Canaria o una exposición de bonsais. En cuanto a las actividades infantiles, en
este enclave se celebrarán talleres infantiles de 10:00 a 21:00 horas, mientras
que Los Gorgoritos de Maese Villarejo actuarán hasta el martes en dos sesiones,
a las 12:00 y 18:00 horas.
También mañana, a partir de las 20:30 horas, la Orquesta
Sinfónica de Tenerife ofrece el undécimo concierto de la presente temporada. Lo
hará bajo la dirección de su titular Michal Nesterowicz, en el Auditorio de
Tenerife. En esta ocasión, cabe destacar la presencia de uno de los
trompetistas más destacados de la actualidad, el noruego Ole Edvard Antonsen,
que debutará junto a la Orquesta Sinfónica de Tenerife con la interpretación de
obras de Haydn, Mendelssohn, Lindberg y Mussorgsky/Ravel. Las entradas se
podrán adquirir desde los 16 euros.
Asimismo, este viernes, la plaza de La Candelaria acogerá la
XXIII edición de ‘Santa Cruz, Corazón Mundial del Bolero’ a partir de las 21:00
horas, un espectáculo gratuito que contará con las actuaciones de Los
Sabandeños, Pancho Delgado y Elvis Sanfiel.
Mañana y el sábado, las calles Nicolás Estévanez y El Clavel
acogerán de nuevo el mercadillo vintage Clavel Market, que podrá visitarse de
11:00 a 21:00 horas.
Por otro lado, en Tenerife Espacio de las Artes (TEA) se
proyectará hasta el domingo el largometraje japonés ‘Nuestra hermana pequeña’,
que se podrá visionar en versión original en japonés con subtítulos en español,
en dos pases diarios, a las 19:00 y a las 21:30 horas. Las entradas cuestan 4
euros para el público en general y 3 para el colectivo ‘Amigos del TEA’.
Con motivo de la campaña del Día de la Madre, la Asociación
comercial Zona Centro instalará el sábado dos castillos hinchables en las
calles Ángel Guimerá y Valentín Sanz, que podrán utilizarse de manera gratuita
entre 11:00 y 19:00 horas. Esta asociación también dispondrá de dos puntos para
regalar plantas y flores a la clientela que haya realizado compras en los
comercios adheridos hasta las 20:00 horas de ese día.
También este sábado tendrán lugar las actividades enmarcadas
en el Día Internacional de la Danza, en el Auditorio de Tenerife, con carácter
gratuito. Así, las exhibiciones de las escuelas y academias de danza de
Tenerife, en las que participarán alumnos procedentes de 31 centros, darán
comienzo en el hall del Auditorio a las 16:15 horas y concluirán a las 20:20
horas, con un descanso en el cual tendrá lugar el “work in progress” del
Tenerife Danza Lab. En este punto se leerá el Manifiesto del Día Internacional
de la Danza.
Por otro lado, el Teatro Guimerá acogerá, a partir de las
20:30 horas, el espectáculo de danza ‘Coreógrafos españoles de norte a sur’, en
el que Carmen Roche apuesta por la danza neoclásica y contemporánea, y que
se podrá disfrutar desde 16, 18 y 20 euros. Siguiendo con las actividades
musicales, destaca la celebración en la plaza de la Candelaria, desde las 21:00
horas y de manera gratuita, del Festival multicultural ‘Tajaraste’.
En cuanto al deporte, este sábado la playa de Las Teresitas
será el escenario de la primera de las pruebas del Circuito Canario Stand up
Paddle, a partir de las 10:00 horas, mientras que la iniciativa Distribasket
visitará el distrito Anaga.
El domingo, en el marco de las fiestas en honor de San
Albino y la Santa Cruz está prevista la celebración del Concurso de Carretas
Engalanadas, desde las 11:00 horas, al que seguirá el tradicional Paseo Romero
de Tíncer; éste partirá desde la calle El Cedro y recorrerá las calles del
barrio, con las tradicionales carretas, parrandas y ambiente canario, desde las
12:00 horas. El paseo precederá a una verbena popular, a las 15:00 horas.
Asimismo, en Almáciga, en el marco de las fiestas en honor de Nuestra Señora de
Begoña, se celebrarán actividades infantiles desde las 16:00 horas y una
verbena popular a las 23:30 horas.
Este domingo también vuelve la iniciativa comercial ‘Ven a
Santa Cruz’, que se desarrollará entre las 10:00 y las 20:00 horas en la zona de
Gran Afluencia Turística. El programa de dinamización está compuesto por una
decena de actividades para todos los públicos. Las personas interesadas en
ampliar información deben visitar http://www.sociedad-desarrollo.com/vensantacruz.
El Auditorio de Tenerife ‘Adán Martín’ acogerá este domingo
el quinto de los conciertos del ciclo Primavera Musical, que este año celebra
su décimo segunda edición. En esta ocasión intervendrán las asociaciones
musicales Nueva Unión de Los Silos, Villa de Adeje, Santa Cecilia de Tacoronte
y la banda de la agrupación cultural San Sebastián de Tejina, a partir de las
11:30 horas y con entrada libre.
Por otro lado, la Sociedad de Desarrollo ha programado
durante todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español
e inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta
del Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán
gratuitas para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.

Gastronomía


El Ayuntamiento de Santa Cruz, en el marco de su estrategia
para la proyección de la gastronomía local, arropará dos iniciativas que se
encuentran celebrándose en estos días en la capital tinerfeña.
Una de ellas es la  ‘I Ruta Gastro-Literaria
Distrito 1 San Antonio’, que tiene lugar en 13 locales ubicados junto al Parque
García Sanabria, las Ramblas de Santa Cruz y tres de los hoteles más
importantes de la ciudad. La ruta ofrece una amplia variedad de tascas y
restaurantes, bares de copa, cafeterías y música en vivo, que conforman una
excelente opción para pasear y disfrutar de día y de noche.
Esta ruta, organizada por la nueva Asociación de Ocio y
Restauración Distrito1-San Antonio y en la que también colaboran la Sociedad de
Desarrollo, el Distrito Centro-Ifara y Fauca ofrecerá a la ciudadanía y
visitantes una oferta gastronómica vinculada a diferentes autores canarios,
nacionales e internacionales presentando su vida, su obra y pequeñas anécdotas
a través de los platos y copas que cada local propone.

Los establecimientos participantes son Chema’s Gin Club,
Elotro Bar, Tasca El Fisgón, Casa Mamá Lola II,  Mesón El Portón, Café
Lounge Macunaima, La Oliva del Toscal, Let it Be Bar, Restaurante Sagrario, La
Posada, Sol de Invierno, La Tasca de Enfrente y el restaurante Cocina Urbana.
La otra iniciativa, la ‘I Ruta de la Tapa Zona Centro’,
incorpora a una veintena de locales de restauración, bares y cafeterías, que
ofertan tapa y bebida por 2,50 euros. Banda Aparte, Bar Derby, Café Atlántico,
Cervecería 100 Montaditos, Corta2, Don D’Walter, El Parlamento 21, La
Alcalaína, La Jaleo, Lizarrán, Mister Smile, Pastelería Díaz, Piazza di Spagna,
Platillo Volante, Restaurante Olympo, Sana Tentación, Santo Pecado, Ttouss,
Waikiki y Zumería Miste Smile son los locales participantes.



Exposiciones
La Sala general de la Biblioteca Municipal Central acogerá
hasta el próximo 1 de julio la exposición de obras de Miguel de Cervantes
denominada ‘Tras la huella de Cervantes’. 
El Museo Municipal de de Bellas Artes acoge desde este
sábado la exposición titulada ‘Soy lo que visto’. Esta muestra gratuita podrá
visitarse de  martes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas, y sábados y
domingos de 10:00 a 15:00 horas. 
Por su parte, el Espacio Cultural CajaCanarias, ubicado en
la plaza del Patriotismo 1, acoge la muestra ‘Chema Madoz XXI’. Así, en la obra
reunida para esta exposición –escogida entre la realizada en los primeros años
del siglo XXI– Chema Madoz profundiza con la elegancia singular que le define,
en el lenguaje sensorial de los objetos y sus significados latentes. De esta
manera, la colección expuesta, que puede visitarse de manera gratuita,
representa la etapa de madurez y depuración conceptual del artista que propone
un paseo por el círculo infinito del sentido de las cosas que, aunque parezcan
silenciosas en el lugar que ocupan, se pasan todo el tiempo hablando.
Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la
exposición ‘Entre el mito y el sueño’ del artista Óscar Domínguez, en la que se
presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. 
El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.