Este jueves, día 24, dará comienzo el servicio de baño
adaptado “Disfruta del mar en la playa de las Teresitas”, de
viernes a domingo y festivos, en horario de 10:00 a 18:00 horas, en las mismas
condiciones que el año anterior. El Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife invertirá 28.000 euros en esta acción, a cargo de las áreas
de Atención Social y de Medio Ambiente.
adaptado “Disfruta del mar en la playa de las Teresitas”, de
viernes a domingo y festivos, en horario de 10:00 a 18:00 horas, en las mismas
condiciones que el año anterior. El Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife invertirá 28.000 euros en esta acción, a cargo de las áreas
de Atención Social y de Medio Ambiente.
El servicio está destinado a personas con discapacidad,
enfermos crónicos, personas que sufren procesos postoperatorios y personas que
se están recuperando de fracturas óseas. Como novedad, este año se encuentra
instalado en el acceso 1 de la playa, el más cercano a las paradas de guaguas,
lo que facilita su disposición por parte de los usuarios.
El séptimo teniente de alcalde y concejal de Atención
Social, Óscar García, indica que “un año más cumplimos con nuestro objetivo de
acompañar y apoyar en el baño adaptado, además de generar actividades de ocio
en la playa para aumentar las capacidades de desarrollo personal e integración
de personas con discapacidad y/o movilidad reducida, mejorando su calidad de
vida y favoreciendo su integración en un medio normalizado”.
Social, Óscar García, indica que “un año más cumplimos con nuestro objetivo de
acompañar y apoyar en el baño adaptado, además de generar actividades de ocio
en la playa para aumentar las capacidades de desarrollo personal e integración
de personas con discapacidad y/o movilidad reducida, mejorando su calidad de
vida y favoreciendo su integración en un medio normalizado”.
Se ha previsto desarrollar dos tipos de actividades de
animación con las personas usuarias. Por un lado, se implementarán acciones de
psicomotricidad, especialmente la coordinación óculo-manual, que refuerza
positivamente en muchos aspectos de la vida, principalmente en las tareas
relativas a la autonomía, aunque también en aquellas relativas al desarrollo
intelectual. Además, habrá talleres socioeducativos, juegos de mesa,
actividades deportivas, actividades de grupo o espacio de lectura, entre otras.
animación con las personas usuarias. Por un lado, se implementarán acciones de
psicomotricidad, especialmente la coordinación óculo-manual, que refuerza
positivamente en muchos aspectos de la vida, principalmente en las tareas
relativas a la autonomía, aunque también en aquellas relativas al desarrollo
intelectual. Además, habrá talleres socioeducativos, juegos de mesa,
actividades deportivas, actividades de grupo o espacio de lectura, entre otras.
En 2015 disfrutaron de este servicio 192 personas, y se
registraron 2.240 asistencias y 4.500 baños adaptados. Además, 150 usuarios o
usuarias utilizaron la silla anfibia y las muletas dispuestas a tal efecto.