El vicepresidente económico del Cabildo, Efraín
Medina
, preseNtó hoy lunes , la Feria de la Moda de Tenerife, que se
celebra del 17 al 20 de marzo, en el Recinto Ferial. Se  trata de un
evento en el que se congregarán más de cien empresas del sector, y que cuenta,
entre sus actividades más destacadas, con la final del VIII Concurso de Jóvenes
Diseñadores
. Esta cita con la moda de la Isla tiene como objetivo que sea el
público en general el que se acerque hasta ella, disfrute de todas su ofertas,
comparta y experimente con todas su propuestas, y pueda adquirir productos
diseñados o realizados en la Isla.

La Feria contará con una serie de actividades y
atractivos que, sin duda, contribuirán al éxito del evento más importante de la
moda en Tenerife. Así, a través del programa Tenerife Moda (que cumple ya 21
años), dependiente del Área de Desarrollo Económico y Empleo, la Corporación
insular dará cobijo bajo un mismo techo al mayor número de personas, entidades
públicas y organizaciones privadas unidas por un mismo objetivo: la moda como
arte y comercialización en cualquiera de sus expresiones. Es por ello que
tendrán lugar jornadas formativas, acciones de fotografía, belleza, artesanía,
pasarela, comunicación y una amplia gama de disciplinas que se unirán bajo un
mismo lema en la Feria de la Moda de Tenerife: “Para muestra, un botón”.
Efraín Medina, quien estuvo acompañado por los
distintos representantes de las entidades que se coordinan para que este evento
sea un éxito rotundo, hizo especial hincapié en que “el fin último de todo el
trabajo que estamos llevando a cabo es el desarrollo económico de la isla de
Tenerife”. De igual modo, quiso hacer mención destacada del sector artesano
“que va a estar muy presente, en comunión perfecta con la moda”.

De entre los espacios en los que va a estar
dividida la Feria, resaltó los destinados a los encuentros de comercialización,
“y para ello vamos a coordinarnos con la Cámara de Comercio y la Confederación
de Empresarios, para conseguir que sea, sobre todo, una Feria comercial, pero
abierta al público. Un lugar en el que los asistentes se involucren y
socialicen con la moda”. “Vamos a intentar –afirmó- que se duplique la cifra
del pasado año, que fue de 8.000 personas”. Anunció, además, que habrá muchas
sorpresas para los visitantes “sobre todo, antes de que se celebre la final del
Concurso de Jóvenes Diseñadores”.

Espacios

Durante los cuatro días de celebración de la Feria
de Moda de Tenerife, el Recinto Ferial contará con 7 espacios bien
diferenciados.
• Habrá un espacio que contará con una Zona Bloggers, un espacio
donde los bloggers relacionados con el mundo de la moda puedan intercambiar
experiencias con el público en general. Será un lugar de encuentro de los
líderes de opinión en las redes sociales con el tejido empresarial del sector
textil de Tenerife.

• Espacio con Zona de Cambio de Look, en donde los asistentes podrán
cómo los mejores estilistas de la Isla, con la colaboración del CIFP Las
Indias, realizarán cambios de imagen. Para finalizar, podrán inmortalizar su
cambio en el set de fotografía.

• Zona
para el V Certamen de Fotografía y Moda
, donde el visitante podrá disfrutar
de los trabajos de los finalistas y ganadores de dicho certamen en una
exposición virtual. Así, a través de videowall, cada fotógrafo explicará su
obra con voz en off. Una exposición en la que se le dará una especial
relevancia a la fotografía de moda.

• Zona
Kissing Room by Heineken
, que será el lugar en donde los asistentes pueden,
de una manera distendida, escuchar buena música y comnetar sobre lo que han
visto en la Feria.

• La Pasarela de expositores, que está destinada a dotar a la Feria
de una actividad constante relacionada con la moda, con desfiles sorprendentes,
el apoyo a nuevas empresas, con la colaboración del CIFP Las Indias.

• Zona
Emprendemoda
, que es un espacio en el que 38 nuevas empresas expondrán sus
productos en un ambiente moderno y diferenciado.

    
• Y la Caja Negra, en el que se materializa la pasarela de la Feria
de la Moda, con 20 metros de largo. Es aquí en donde se celebrará el VIII
Certamen de Jóvenes Diseñadores y donde las empresas del programa Tenerife Moda
mostrarán sus últimas colecciones; además de la incorporación, en esta edición,
de empresas del programa Emprendemoda, y de una muestra del taller de
Esculturas Bronzo. Serán, en total, más de 60 desfiles comerciales.
La Feria de Moda de Tenerife 2016 contará con una
serie de novedades que no pasarán desapercibidas para aquellos que la visiten.
Una de ellas será la Pasarela Street, una acción que comenzó el pasado sábado
[día 5] en la Plaza de la Candelaria de Santa Cruz y el domingo [día 6] en la
Plaza de la Concepción en La Laguna. Esta novedad consiste en la realización de
pasarelas en la calle. Así, en las horas punta de los lugares seleccionados,
los modelos desfilan sobre la moqueta, invitando a los que se acerquen hasta el
lugar a sacarse fotos con ellos sobre la alfombra. El próximo sábado [día 12]
la cita será en Candelaria, en la Plaza de la Basílica; y el domingo [día 13],
en la Plaza de la Candelaria, en Santa Cruz.
La Feria de la Moda de Tenerife abre sus puertas al
público el día 17 de marzo, a las 11,00 horas, y las cierra el día 20, a las
20,00 horas. El horario de la misma será, para los días 17, 18 y 19, de 11,00 a
22,00 horas; y el día 20 el horario será de 11,00 a 20,00 horas. El precio de
la entrada es de 2 euros, y el Cabildo ha elaborado un bono que permite el
acceso durante los 4 días por 6 euros. Parte de la recaudación será para la
Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife (Ámate), quienes también realizarán un
evento relacionado con la moda en el mes de abril, en el Recinto Ferial de
Tenerife.

Feria de la Moda de Tenerife
La actividad más relevante de este primer día de
Feria es la inauguración por parte del presidente del Cabildo, Carlos Alonso, a
las 10,00 horas, y la celebración de la final de la octava edición del Certamen
de Jóvenes Diseñadores de Tenerife, que vuelve a ser una cita de los creativos
con talento. Tendrá lugar a partir de las 21,00 horas, y en ella participarán
los cinco finalistas ya elegidos. Pretende incentivar a todos los jóvenes
diseñadores de entre 18 y 35 años, para que inicien su andadura en el ámbito de
la creación de moda y apoyar así una industria que se consolida como un sector
fuerte y dinámico en la Isla. Desde la organización se recomienda acudir media
hora antes para no perderse las innumerables sorpresas que habrá por fuera de
la entrada a la Caja Negra.

Open Fashion Days Tenerife Moda
Dentro de la Feria, se celebra el  Open
Fashion Days Tenerife Moda, durante los días 18, 19 y 20 de marzo. Se trata de
la presentación y avance de las propuestas y de las colecciones del programa
Tenerife Moda para la primavera y el verano de 2016, colecciones que ya han
sido presentadas en las diferentes ferias de moda del mundo: Madrid, Barcelona,
Valencia, París y Moscú entre otras, y en las que se abarcan las diferentes
áreas representativas del sector: moda infantil, joyería, bisutería, relojería,
complementos, moda mujer, novia, fiesta y ceremonia.

Empresas y diseñadores de Tenerife Moda
Habrá un espacio del Recinto Ferial en el que se
ubicarán los diferentes puestos de las empresas, marcas y diseñadores pertenecientes
a Tenerife Moda. Mostrarán sus  colecciones y podrán vender directamente
las colecciones presentadas en la pasarela. Serán más de 100 puestos.

Artesanía y Moda
En La Feria de Moda de Tenerife la artesanía vuelve
a cobrar una especial relevancia, ya que los artesanos pertenecientes a
Tenerife Moda o a Emprendemoda podrán mostrar sus trabajos y venderlos
directamente. De igual modo, estará, también, en la pasarela, donde los
creadores presentarán sus nuevas colecciones, y podrán ser admirados en el
panorama internacional.

Exposición de Fotografía de Tenerife Moda
Durante los días 18, 19 y 29 se expondrá una
selección de las fotografías ganadoras en las tres ediciones del concurso de
fotografía organizado por Tenerife Moda. La exposición contará con las mejores
imágenes de numerosos fotógrafos canarios especializados en moda. Dicha
exposición ya ha sido expuesta en TEA Tenerife Espacio de las Artes y en la
Casa de Canarias de Madrid.

Networking
El networking se realiza para favorecer el contacto
entre los finalistas del Concurso de Fotografía Tenerife Moda y las empresas
que prestan servicios relacionados con el sector de la fotografía. Supone una
oportunidad para empresarios, agentes, empresas de publicidad y creación para
que puedan conocer de primera mano el trabajo que se realiza en las islas y, de
esta forma, establecer relación con los profesionales de la fotografía.

El Recinto Ferial se convertirá en un espacio donde
la comunicación y contacto entre empresas permitirá localizar nuevos clientes,
proveedores y colaboradores. Se trata, por tanto, de una de las líneas
estratégicas del Cabildo que se basa en fomentar el emprendimiento y la
creación de empleo. Esta actividad se enmarca en el Plan Insular de
Emprendimiento, que tiene como objetivo favorecer el desarrollo económico en la
Isla.
Espacio Emprendemoda
Por segunda vez, durante la Feria de Moda de
Tenerife se dedicará un espacio a la moda más actual con puestos de las nuevas
marcas y diseñadores más independientes de moda (complementos, joyería,
etcétera). Tendrán una oportunidad única de la mano del proyecto Emprendemoda
para presentar sus colecciones y poder realizar venta directa, contando con una
pasarela donde podrán presentar sus propuestas.

Formación
Otro de los puntos fuertes de la Feria de Moda de
Tenerife será la formación de la mano de profesionales del sector Moda.

Marcas colaboradoras, prensa especializada y los
propios actores que forman el evento harán de éste un entorno propicio para el
networking en el que las sinergias surjan de manera natural. Para ello, y
durante los días que dure la Feria de la Moda  se programarán mesas
redondas, charlas y otros eventos de formación dirigidos tanto a las empresas
que participan como al público general.

Kissing Room by Heineken
Es el espacio dentro de la Feria de la Moda
patrocinado por Heineken que propiciará y albergará encuentros entre los
expositores. Un lugar de obligada asistencia antes y después de los grandes
desfiles, para hablar de moda y comercializar las marcas, así como generar
comentarios y comunicación.
Patrocinadores
La Feria de la Moda de Tenerife, organizada por el
Cabildo a través de Tenerife Moda, cuenta con el patrocinio del Gobierno de
Canarias, Juventud Canaria, I Love the world, Heineken, Sonoplus, CEIP Las
Indias, Turismo de Tenerife, Radio Televisión Canaria, Autoinsular Canarias.

Sala de Prensa
El evento contará con una sala de prensa habilitada
en la que se favorecerá el networking o red de contactos, y se
facilitará el acceso a toda la prensa especializada invitada al evento, así
como a bloggers y celebrities, y que servirá, además, como área de relax y
cafetería en la que tendrán cabida las empresas de restauración.

Programa Tenerife Moda
La Feria de la Moda de Tenerife se lleva a cabo en
el marco de Tenerife Moda, que es un programa puesto en marcha por el Cabildo
en 1995. Fue creado por el Área de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo con
el fin de favorecer el desarrollo industrial, fomentar la creación de nuevos
puestos de trabajo, y estimular los niveles de competitividad, productividad y
desarrollo tecnológico.

Tenerife Moda está compuesto por un grupo de
empresas, diseñadores y marcas presentes en el mercado, y al mismo tiempo apoya
a nuevos emprendedores asegurando un nivel de calidad y competitividad en todas
las marcas.

El proyecto ha crecido con el paso de los años, y
una prueba de ello son las empresas que han decidido formar parte de Tenerife
Moda. Cuenta con 46 empresas y 50 marcas, 10 sectores, 9 empresas en fase de
observación y 5 talleres a terceros. Todos juntos constituyen una suma de
talento, intuición, imaginación, inspiración  y de trabajo industrial,
empresarial y financiero  especializado.
Emprendemoda
El proyecto ‘Diseño, Sector Textil y
Emprendimiento: Emprendemoda 2015’, nace del programa Tenerife Moda con el
objetivo de contribuir al desarrollo económico de las 41 empresas que forman
parte del proyecto. Tenerife Moda ofrece su departamento de moda para evaluar y
valorar sus estrategias comerciales con el fin de que las empresas que forman
parte de Emprendemoda puedan desarrollarse de manera eficaz y optar a formar
parte del programa.
Entre los objetivos específicos del proyecto
destaca: favorecer el emprendimiento colaborativo, fomentar el espíritu
emprendedor, mejorar la capacidad empresarial, generar un foro de comunicación,
facilitar la búsqueda de nuevos clientes e identificar las líneas de
investigación en las que actuar.