El “Juan Sebastián de Elcano” hará escala en Santa Cruz de Tenerife, la
llegada del emblemático buque escuela al puerto capitalino está
prevista para mañana viernes 11 de marzo, donde permanecerá hasta el próximo 15
de marzo junto al correillo La Palma, en el muelle de Ribera.
La nave con 130 metros de eslora y 13 de manga cuenta con una dotación formada
por 23 oficiales, 23 suboficiales, 140 militares de la escala de marinería y
tropa y 4 maestros civiles, trayendo un total ochenta guardiamarinas.
por 23 oficiales, 23 suboficiales, 140 militares de la escala de marinería y
tropa y 4 maestros civiles, trayendo un total ochenta guardiamarinas.
En esta primera escala de su LXXXVII
crucero de instrucción el buque estará abierto al público el sábado y el domingo,
de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas; y el lunes, de 16.00 a 19.00
horas.
crucero de instrucción el buque estará abierto al público el sábado y el domingo,
de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas; y el lunes, de 16.00 a 19.00
horas.
Por otra parte, con motivo de la llegada del buque-escuela, el Real Club Náutico de Tenerife (RCNT) ha preparado un amplio
programa de actos que incluyen la disputa de una competición de vela, una
recepción a los mandos de la embarcación y una conferencia del comandante.
programa de actos que incluyen la disputa de una competición de vela, una
recepción a los mandos de la embarcación y una conferencia del comandante.
El día 12 por la mañana tendrá lugar una regata
de clase Snipe, donde diez barcos presentarán tripulaciones mixtas, esto es,
patrón del RCNT y tripulante de “Elcano”. Un barco más estará integrado por un
dúo de guardiamarinas. El sábado por la tarde será el turno de los Cruceros,
tomando parte 20 barcos, en su mayoría del RCNT, aunque algunos de los
inscritos son de Las Palmas y de Marina San Miguel. En cada uno de estos barcos
habrá entre dos y tres tripulantes de “Elcano”. En total, se esperan más de 200
regatistas del sábado tomando parte de ambas pruebas. A última hora de la tarde
del sábado se celebrará el acto de entrega de premios de ambas regatas,
ceremonia que tendrá lugar en el propio “Juan Sebastián de Elcano”.
de clase Snipe, donde diez barcos presentarán tripulaciones mixtas, esto es,
patrón del RCNT y tripulante de “Elcano”. Un barco más estará integrado por un
dúo de guardiamarinas. El sábado por la tarde será el turno de los Cruceros,
tomando parte 20 barcos, en su mayoría del RCNT, aunque algunos de los
inscritos son de Las Palmas y de Marina San Miguel. En cada uno de estos barcos
habrá entre dos y tres tripulantes de “Elcano”. En total, se esperan más de 200
regatistas del sábado tomando parte de ambas pruebas. A última hora de la tarde
del sábado se celebrará el acto de entrega de premios de ambas regatas,
ceremonia que tendrá lugar en el propio “Juan Sebastián de Elcano”.
Además, en la tarde del lunes, a partir de las 19.00
horas, el comandante del buque, Victoriano Gilabert, ofrecerá una conferencia en la entidad de la Avenida Anaga, con entrada libre, bajo el título “Juan Sebastián de Elcano, el mayor
navegante de la historia”.
horas, el comandante del buque, Victoriano Gilabert, ofrecerá una conferencia en la entidad de la Avenida Anaga, con entrada libre, bajo el título “Juan Sebastián de Elcano, el mayor
navegante de la historia”.