Uno de los chef más prestigiosos del panorama nacional y el
único de Canarias con dos estrellas Michelin, Erlantz Gorostiza,
liderará la I Red de Mentores Enogastronómicos de España, que
se creará en el marco de la I Semana Internacional de Innovación
Enogastronómica Foodture, organizada por el Club Gastronómico de la
Cámara de Comercio, el Cabildo de Tenerife, la Asociación Mentor Day, y el
Gobierno de Canarias. Gorostiza está al frente de los fogones del restaurante
M.B. en el hotel Ritz Carlton Abama desde hace 5 años, y es la mano derecha de
un genio como Martín Berasategui, considerado uno de los mejores
cocineros del mundo.
Esta Red de Mentores, pionera en nuestro país, y que cuenta
con el respaldo de la Asociación de Cocineros y Repostero de Canarias (Acyre),
permitirá que los emprendedores puedan afianzar con éxito las iniciativas
empresarias punteras, con el asesoramiento voluntario de chefs, enólogos y
profesionales con amplia trayectoria en estos sectores. Estos expertos los
acompañarán y asesorarán desde las primeras etapas de sus proyectos de negocio
y durante un año, en el que compartirán con de los nuevos empresarios sus
experiencias y conocimientos. En definitiva, el objetivo es garantizar el
éxito del emprendedor, con un seguimiento para el que se le asigna un mentor
con la finalidad de que la empresa crezca, genere beneficios y cree empleo.
con el respaldo de la Asociación de Cocineros y Repostero de Canarias (Acyre),
permitirá que los emprendedores puedan afianzar con éxito las iniciativas
empresarias punteras, con el asesoramiento voluntario de chefs, enólogos y
profesionales con amplia trayectoria en estos sectores. Estos expertos los
acompañarán y asesorarán desde las primeras etapas de sus proyectos de negocio
y durante un año, en el que compartirán con de los nuevos empresarios sus
experiencias y conocimientos. En definitiva, el objetivo es garantizar el
éxito del emprendedor, con un seguimiento para el que se le asigna un mentor
con la finalidad de que la empresa crezca, genere beneficios y cree empleo.
En esta línea, tanto la Asociación Mentor Day de Canarias
como la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife buscan a empresarios,
altos directivos y profesionales con experiencia y consolidados vinculados al
sector enogastronómico y que quieran acompañar, en calidad de mentores, a
jóvenes emprendedores ayudándoles voluntariamente en su primera aventura
empresarial.
como la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife buscan a empresarios,
altos directivos y profesionales con experiencia y consolidados vinculados al
sector enogastronómico y que quieran acompañar, en calidad de mentores, a
jóvenes emprendedores ayudándoles voluntariamente en su primera aventura
empresarial.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la mayor red de
empresarios voluntarios del mundo, la Fundación Youth Business (YBI), integrada
por más de 20.000 mentores en 40 países, 300 en España y cuenta con el
apoyo de YUZZ, un programa de emprendimiento del Banco de Santander con más de
50 centros territoriales en toda España. El objetivo de la Cámara y
Mentor Day es que cualquier joven con una idea de negocio tenga acceso a todos
los recursos necesarios para ponerla en marcha.
empresarios voluntarios del mundo, la Fundación Youth Business (YBI), integrada
por más de 20.000 mentores en 40 países, 300 en España y cuenta con el
apoyo de YUZZ, un programa de emprendimiento del Banco de Santander con más de
50 centros territoriales en toda España. El objetivo de la Cámara y
Mentor Day es que cualquier joven con una idea de negocio tenga acceso a todos
los recursos necesarios para ponerla en marcha.
XI Mentor Day
La cita para emprendedores y empresarios experimentados se
enmarca dentro de la XI edición de Mentor Day y comienza el día el 5 de abril,
de 16:00 horas a 20:00 horas, en el salón de actos de la Cámara de Comercio,
con un taller práctico «Incitando al emprendimiento», donde los
estudiantes del mundo gastronómico, podrán interactuar con emprendedores del
programa YUZZ. Esta jornada contará con las intervenciones de los chefs Marcos
Tavío, propietario del Restaurante Niqquei y Carmine Angelo Parisi, de
la Séptima de El Corte Inglés y del presidente de la Asociación de Viticultores
de Canarias, (AVIVO), Huego Luengo, propietarios de Bodegas
Frontos.
enmarca dentro de la XI edición de Mentor Day y comienza el día el 5 de abril,
de 16:00 horas a 20:00 horas, en el salón de actos de la Cámara de Comercio,
con un taller práctico «Incitando al emprendimiento», donde los
estudiantes del mundo gastronómico, podrán interactuar con emprendedores del
programa YUZZ. Esta jornada contará con las intervenciones de los chefs Marcos
Tavío, propietario del Restaurante Niqquei y Carmine Angelo Parisi, de
la Séptima de El Corte Inglés y del presidente de la Asociación de Viticultores
de Canarias, (AVIVO), Huego Luengo, propietarios de Bodegas
Frontos.
El día 6 abril #Foodture abordará la jornada Innovación de
pura cepa, orientada fundamentalmente al sector del vino. Por la tarde, a
las 16.00 horas, en las instalaciones de Radio Ecca, se celebrará el
Mentor Academy. Se trata de un Taller formativo para los emprendedores
seleccionados, dónde se revisará modelo de negocios, definición estrategias,
prácticas del pitch. Será impartido por: Jaime Cavero Gandarias, Presidente de
Asociación Mentor Day y Dyrecto Consultores.
pura cepa, orientada fundamentalmente al sector del vino. Por la tarde, a
las 16.00 horas, en las instalaciones de Radio Ecca, se celebrará el
Mentor Academy. Se trata de un Taller formativo para los emprendedores
seleccionados, dónde se revisará modelo de negocios, definición estrategias,
prácticas del pitch. Será impartido por: Jaime Cavero Gandarias, Presidente de
Asociación Mentor Day y Dyrecto Consultores.
Por otra parte, tras la jornada de mañana Innovación
para comerse el mundo, el día 7 de abril por la tarde, a las 18.00 horas,
dará comienzo la final del I Concurso Internacional de Innovación
Enogastronómica, donde los 8 proyectos más innovadores compiten por los 60 premios y un premio de 6.000 euros. Será en la Sala
de Eventos del centro de negocios Dyrecto, Tasca Mesa de Noche.
para comerse el mundo, el día 7 de abril por la tarde, a las 18.00 horas,
dará comienzo la final del I Concurso Internacional de Innovación
Enogastronómica, donde los 8 proyectos más innovadores compiten por los 60 premios y un premio de 6.000 euros. Será en la Sala
de Eventos del centro de negocios Dyrecto, Tasca Mesa de Noche.
Finalmente, el viernes 8 de abril se procederá a la creación
de la primera red de mentores gastronómicos. Los emprendedores que hayan
comenzado con su nueva empresa pueden solicitar el acompañamiento de un
empresario con experiencia que compartirá sus conocimientos gratuitamente
durante el primer año.
de la primera red de mentores gastronómicos. Los emprendedores que hayan
comenzado con su nueva empresa pueden solicitar el acompañamiento de un
empresario con experiencia que compartirá sus conocimientos gratuitamente
durante el primer año.
Semana de la Innovación Enogastrónomica
Foodture es un evento multidisciplinar que incluye, además
de la puesta de la I Red de Mentores Gastronómicos de España, la convocatoria
de un Concurso de Proyectos Innovadores en Restauración y Bodegas, dotado con
6.000 euros de premio y 60 premios más que contará con la celebración de tres
jornadas bajo el título ‘Innovación Gastronómica; una vuelta de tuerca a la
tradición’ (5 de abril), ‘Innovación de Pura Cepa’ (6 de abril, Gastronomía y
Vino) y ‘Innovación para Comerse el Mundo’ (7 de abril, Gastronomía y Turismo).
de la puesta de la I Red de Mentores Gastronómicos de España, la convocatoria
de un Concurso de Proyectos Innovadores en Restauración y Bodegas, dotado con
6.000 euros de premio y 60 premios más que contará con la celebración de tres
jornadas bajo el título ‘Innovación Gastronómica; una vuelta de tuerca a la
tradición’ (5 de abril), ‘Innovación de Pura Cepa’ (6 de abril, Gastronomía y
Vino) y ‘Innovación para Comerse el Mundo’ (7 de abril, Gastronomía y Turismo).
Esta I Semana Internacional de Innovación
Enogastronómica Foodture nace de la colaboración entre instituciones
públicas y entidades privadas, que apuesta por la excelencia y la vanguardia
gastronómica y vitivinícola como una valor añadido de las Islas como destino
turísticos.
Enogastronómica Foodture nace de la colaboración entre instituciones
públicas y entidades privadas, que apuesta por la excelencia y la vanguardia
gastronómica y vitivinícola como una valor añadido de las Islas como destino
turísticos.
Además de sus organizadores, el Club Gastronómico de la
Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, (el Cabildo de Tenerife, la
Asociación Mentor Day y la consejería de Economía, Industria, Comercio y
Conocimiento del Gobierno de Canarias), Foodture cuenta con la colaboración de
la colaboración de las Cámaras de España, la Asociación de Cocineros y
Reposteros de Canarias (Acyre), la Universidad de La Laguna (ULL) y la patronal
turística Ashotel y con el patrocinio de Incabe, que es distribuidor oficial de
Heineken en Canarias, Canaauto Concesionario Oficial BMW y MINI para Santa Cruz
de Tenerife, y la empresa de Nuevas Tecnologías Ingenium Ventures.
Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, (el Cabildo de Tenerife, la
Asociación Mentor Day y la consejería de Economía, Industria, Comercio y
Conocimiento del Gobierno de Canarias), Foodture cuenta con la colaboración de
la colaboración de las Cámaras de España, la Asociación de Cocineros y
Reposteros de Canarias (Acyre), la Universidad de La Laguna (ULL) y la patronal
turística Ashotel y con el patrocinio de Incabe, que es distribuidor oficial de
Heineken en Canarias, Canaauto Concesionario Oficial BMW y MINI para Santa Cruz
de Tenerife, y la empresa de Nuevas Tecnologías Ingenium Ventures.