La
programación del Teatro Guimerá hasta el próximo mes de julio contempla más de
medio centenar de actividades, dirigidas a un público amplio y heterogéneo, que
incluyen teatro clásico y moderno, danza, conciertos, musicales, teatro
familiar e incluso una puesta en escena de circo acrobático. El alcalde de
Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha valorado la eficiencia del
programa, “ejemplo de cómo se puede hacer una programación digna y a la altura
de esta capital con pocos recursos”.
Durante
la presentación realizada con el quinto teniente de alcalde y concejal de
Cultura, José Carlos Acha, el primer edil subrayó que, pese a la crisis
económica, “el Teatro Guimerá ha mantenido una programación activa e intensa en
los últimos años y sus espectáculos son, con mayúsculas, fundamentales para la
oferta cultural de Tenerife”.
la presentación realizada con el quinto teniente de alcalde y concejal de
Cultura, José Carlos Acha, el primer edil subrayó que, pese a la crisis
económica, “el Teatro Guimerá ha mantenido una programación activa e intensa en
los últimos años y sus espectáculos son, con mayúsculas, fundamentales para la
oferta cultural de Tenerife”.
Por su
parte, Acha indicó que esta oferta es posible “gracias a contar con la colaboración
de diferentes instituciones y productoras independientes. De los tres circuitos
de exhibición (de carácter nacional, regional e insular) se realiza una cuidada
selección de espectáculos atendiendo a diversos factores, entre los que figuran
diversidad, calidad, diversión y formación para llegar a todos los gustos”.
parte, Acha indicó que esta oferta es posible “gracias a contar con la colaboración
de diferentes instituciones y productoras independientes. De los tres circuitos
de exhibición (de carácter nacional, regional e insular) se realiza una cuidada
selección de espectáculos atendiendo a diversos factores, entre los que figuran
diversidad, calidad, diversión y formación para llegar a todos los gustos”.
Las
plazas ofertadas para esta nueva temporada del Teatro Guimerá ascienden
aproximadamente a 30.000 y se reparten en más de 50 representaciones, ya que
hay espectáculos de los que se ofrecerá más de una función.
plazas ofertadas para esta nueva temporada del Teatro Guimerá ascienden
aproximadamente a 30.000 y se reparten en más de 50 representaciones, ya que
hay espectáculos de los que se ofrecerá más de una función.
Este
año se ha habilitado una partida presupuestaria municipal extra para la
organización de eventos especiales, que permitirán gestionar de una manera más
directa la puesta en escena de determinadas obras. Estos son los casos de la reciente
actuación de Antonia San Juan, con su espectáculo ‘Mi lucha’; ‘El discurso del
rey’, que se representó el pasado fin de semana; o “Intérprete XXL”, con Asier
Etxeandia. Con otras obras, como ‘Sócrates’ por ejemplo, se ha podido ampliar
el número de funciones previstas inicialmente.
año se ha habilitado una partida presupuestaria municipal extra para la
organización de eventos especiales, que permitirán gestionar de una manera más
directa la puesta en escena de determinadas obras. Estos son los casos de la reciente
actuación de Antonia San Juan, con su espectáculo ‘Mi lucha’; ‘El discurso del
rey’, que se representó el pasado fin de semana; o “Intérprete XXL”, con Asier
Etxeandia. Con otras obras, como ‘Sócrates’ por ejemplo, se ha podido ampliar
el número de funciones previstas inicialmente.
Por
tercer año consecutivo, el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento
de Santa Cruz de Tenerife se ha sumado al Programa Estatal de Circulación de
Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales (Platea),
organizado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música
(Inaem), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Teatro Guimerá es
el único de la isla que participa en esta iniciativa, que permite traer
producciones de primera línea del circuito nacional durante el año 2016.
tercer año consecutivo, el Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento
de Santa Cruz de Tenerife se ha sumado al Programa Estatal de Circulación de
Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales (Platea),
organizado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música
(Inaem), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Teatro Guimerá es
el único de la isla que participa en esta iniciativa, que permite traer
producciones de primera línea del circuito nacional durante el año 2016.
A
través de Platea se podrán ver en Tenerife obras actuales, como ‘Dignidad’ (21
de mayo), con Pablo Puyol e Ignasi Vidal, dirigidos por Juan José Afonso;
‘Buena gente’ (4 de junio), protagonizada por Verónica Forqué y dirigida por
David Serrano; o Sócrates’ (17 y 18 de junio), con José María Pou, dirigido por
Mario Gas. Del espectáculo ‘Sócrates’ también se ha asumido directamente la
organización de una de las funciones. También se podrá disfrutar de obras
clásicas del circuito nacional, como el texto inédito de Lope de Vega ‘Mujeres
y criados’ (16 de abril), que produce la Fundación Siglo de Oro y Teatro
Español.
través de Platea se podrán ver en Tenerife obras actuales, como ‘Dignidad’ (21
de mayo), con Pablo Puyol e Ignasi Vidal, dirigidos por Juan José Afonso;
‘Buena gente’ (4 de junio), protagonizada por Verónica Forqué y dirigida por
David Serrano; o Sócrates’ (17 y 18 de junio), con José María Pou, dirigido por
Mario Gas. Del espectáculo ‘Sócrates’ también se ha asumido directamente la
organización de una de las funciones. También se podrá disfrutar de obras
clásicas del circuito nacional, como el texto inédito de Lope de Vega ‘Mujeres
y criados’ (16 de abril), que produce la Fundación Siglo de Oro y Teatro
Español.
En el
apartado de danza, la compañía de Carmen Roche podrá en escena el espectáculo
‘Coreógrafos españoles de norte a sur’, (30 de abril), con motivo del Día
Internacional de la Danza.
apartado de danza, la compañía de Carmen Roche podrá en escena el espectáculo
‘Coreógrafos españoles de norte a sur’, (30 de abril), con motivo del Día
Internacional de la Danza.
Asimismo,
también se han programado giras del circuito nacional para todos los públicos
pero, especialmente, concebidos para disfrutar en familia. En abril destaca una
actuación de circo acrobático titulada ‘Entredos’ (23 de abril), a cargo de la
compañía Capicúa. Asimismo, hay que resaltar el espectáculo ‘Pinocho. Un
musical para soñar’ (7 y 8 de mayo).
también se han programado giras del circuito nacional para todos los públicos
pero, especialmente, concebidos para disfrutar en familia. En abril destaca una
actuación de circo acrobático titulada ‘Entredos’ (23 de abril), a cargo de la
compañía Capicúa. Asimismo, hay que resaltar el espectáculo ‘Pinocho. Un
musical para soñar’ (7 y 8 de mayo).
El
circuito regional, a través del programa ‘Islas de música, teatro y
danza. Canarias Cultura en Red’, el Guimerá ofertará música, teatro canario y
musicales infantiles. El día 2 de abril el grupo Vocal Siete presentará su
último trabajo, titulado ‘Con voz propia’. El 5 de abril, la compañía canaria
de teatro Profetas de Mueble Bar estrenará en el Guimerá la obra especialmente
dirigida a escolares ‘Las maravillas de Cervantes’, con motivo de la
conmemoración de 2016 como año cervantino. También incluye, entre otros
espectáculos, un musical de carácter escolar y familiar: ‘Aladino y el enredo
de los genios’, una puesta en escena de producción canaria que se representará
el 22 de mayo.
circuito regional, a través del programa ‘Islas de música, teatro y
danza. Canarias Cultura en Red’, el Guimerá ofertará música, teatro canario y
musicales infantiles. El día 2 de abril el grupo Vocal Siete presentará su
último trabajo, titulado ‘Con voz propia’. El 5 de abril, la compañía canaria
de teatro Profetas de Mueble Bar estrenará en el Guimerá la obra especialmente
dirigida a escolares ‘Las maravillas de Cervantes’, con motivo de la
conmemoración de 2016 como año cervantino. También incluye, entre otros
espectáculos, un musical de carácter escolar y familiar: ‘Aladino y el enredo
de los genios’, una puesta en escena de producción canaria que se representará
el 22 de mayo.
El
circuito insular, a través del programa ‘Teatro y Danza de Tenerife’,
dependiente del Cabildo de Tenerife, permite apoyar las producciones locales
para elaborar una programación dirigida especialmente al público escolar. La
oferta es muy amplia y variada, destacando ‘El perro del hortelano’, obra de la
literatura clásica de Lope de Vega que será llevada a escena por la compañía
Timaginas Teatro, con dos funciones, una para público escolar y otra para
público general.
circuito insular, a través del programa ‘Teatro y Danza de Tenerife’,
dependiente del Cabildo de Tenerife, permite apoyar las producciones locales
para elaborar una programación dirigida especialmente al público escolar. La
oferta es muy amplia y variada, destacando ‘El perro del hortelano’, obra de la
literatura clásica de Lope de Vega que será llevada a escena por la compañía
Timaginas Teatro, con dos funciones, una para público escolar y otra para
público general.
El OAC
también quiere destacar la ayuda y colaboración de la Fundación CajaCanarias,
así como de productores de las islas que siguen apostando por acercar al Teatro
Guimerá espectáculos de diferentes modalidades artísticas aprovechando la
realización de giras nacionales. Dentro de esta modalidad, se pueden
destacar conciertos como ‘En privado’, del cantante Mikel Erentxun (9 de
abril); o el del grupo Moon World Record SL, con su concierto titulado
‘Symphonic of Pink Floyd’ (del 27 al 29 de mayo) o el XXIII Festival de
la Zarzuela de Canarias (13 y 14 de mayo).
también quiere destacar la ayuda y colaboración de la Fundación CajaCanarias,
así como de productores de las islas que siguen apostando por acercar al Teatro
Guimerá espectáculos de diferentes modalidades artísticas aprovechando la
realización de giras nacionales. Dentro de esta modalidad, se pueden
destacar conciertos como ‘En privado’, del cantante Mikel Erentxun (9 de
abril); o el del grupo Moon World Record SL, con su concierto titulado
‘Symphonic of Pink Floyd’ (del 27 al 29 de mayo) o el XXIII Festival de
la Zarzuela de Canarias (13 y 14 de mayo).
El
Guimerá también acogerá evento, como la presentación del disco de Juan Belda
& Bit Band, con su nueva creación, ‘La carretera mágica’; el ciclo EGM, que
se desarrolla de forma estable dos jueves al mes; los conciertos de clausura de
la Escuela Municipal de Música, el XII Encuentro de Coros Escolares, el
Programa Municipal de Coros Escolares, las Escuelas de Danza o los Encuentros
con el cine, entre otras iniciativas.
Guimerá también acogerá evento, como la presentación del disco de Juan Belda
& Bit Band, con su nueva creación, ‘La carretera mágica’; el ciclo EGM, que
se desarrolla de forma estable dos jueves al mes; los conciertos de clausura de
la Escuela Municipal de Música, el XII Encuentro de Coros Escolares, el
Programa Municipal de Coros Escolares, las Escuelas de Danza o los Encuentros
con el cine, entre otras iniciativas.
El
cierre de la presente temporada de teatro será en julio, con el humor como gran
protagonista y la actuación de Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, con
‘Viejóvenes’ (1 y 2 de julio), así como con la música del ‘Intérprete XXL’ (9
de julio), con Asier Etxeandia.
cierre de la presente temporada de teatro será en julio, con el humor como gran
protagonista y la actuación de Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, con
‘Viejóvenes’ (1 y 2 de julio), así como con la música del ‘Intérprete XXL’ (9
de julio), con Asier Etxeandia.