Santa Cruz de Tenerife
presenta durante la Semana Santa una
variada oferta de ocio, que, además de la programación religiosa propia
de estas fechas, incluye diferentes actividades culturales, infantiles  o
exposiciones. Entre ellas se encuentran el I Canicross en el Parque Rural de
Anaga
; la proyección del irreverente film belga “Le tout nouveau testament” y
la conmemoración del Día del Teatro, con una representación de fragmentos de
“El Perro del Hortelano”, en la Plaza Isla de la Madera.

Con respecto a las celebraciones religiosas, destaca la
procesión Magna del Viernes Santo, que en su recorrido habitual sumará
diecisiete Pasos de la Iglesia de la Concepción, El Pilar y San Francisco.
En la web municipal está disponible el programa de este año, así como reseñas
históricas sobre la Semana Santa en Santa Cruz: http://www.santacruzdetenerife.es

Del viernes hasta el domingo, el Parque Rural de Anaga
acogerá la primera edición del Anaga Extreme Canicross, constituida por 5
pruebas que se desarrollarán en diferentes puntos  del macizo, incluyendo
una de habilidad nocturna en las Hiedras, una circular en las cumbres de
Chamorga y una cronoescalada que unirá la Punta del Hidalgo con Chinamada. Más
información en la web: http://www.anaga-extreme.com

La sala de cine de Tenerife Espacio de las Artes (TEA)
proyectará, desde el viernes hasta el domingo, el largometraje  belga ‘Le
tout nouveau testament’, una película de 2015 de Jaco Van Dormael que
mezcla el humor negro con el humanismo y ciertos toques de imaginería surrealista.
¿Qué pasaría si Dios existiese y viviese en Bruselas? Para el autor de la
trama, Dios es un cobarde en la Tierra, con patéticos códigos morales y una
conducta odiosa con su familia. Su hija decide rebelarse, entrando en su
ordenador y desvelando a todo el mundo el día de su fallecimiento, con lo que
hace que todas las personas reflexionen sobre qué hacer en el tiempo que les
queda por vivir.  Se proyectarán dos pases en versión original en francés
con subtítulos en español, a las 19:00 y a las 21:30 horas. La entrada costará
4 euros para el público en general y 3 euros para los integrantes del colectivo
“Amigos de TEA”.

En conmemoración del Día Internacional del Teatro, el
domingo, a partir de las 12:00 horas, la compañía Timaginas Teatro realizará
una representación gratuita con diferentes fragmentos de “El perro del
Hortelano” en la Plaza de la Isla de la Madera. A su conclusión se leerá el
mensaje de la edición anterior, escrito por el reconocido director de teatro
ruso Anatoli Vassiliev.

Con motivo de las vacaciones de Semana Santa, el
departamento de Educación del TEA ha diseñado para todo el fin de semana un
taller didáctico dirigido a menores de 11 años y vinculado a la obra de Antón
Patiño, “Animals”, que protagoniza actualmente la actividad de MiniTEA. Tomando
como punto de partida esta pintura, los niños y niñas podrán dar rienda suelta
a su imaginación y crear su propia obra de arte. La actividad tiene un precio
de 3 euros y requiere inscripción previa, que se puede formalizar en el
teléfono 922 849 090, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

También los más pequeños tendrán una doble cita en el patio
central del Mercado Nuestra Señora de África, donde el sábado y el domingo,
entre las 10:00 y 14:00 horas, se instalarán un parque infantil y dos castillos
hinchables.

Además, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo
el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la
Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta del Parque
García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 13:00 horas y tendrán un
coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.

Exposiciones
Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la
exposición “Entre el mito y el sueño”, del artista Óscar Domínguez, en la que
se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. 
El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.

El Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias del
Museo de Almeida organiza la muestra “La imagen insular en los viajeros y en
los artistas”, que, organizada por la Cátedra Cultural “Alexander Von
Humboldt”,  acerca al protagonismo de los viajeros y de los artistas en la
imagen de Canarias que se creó a lo largo de los siglos, principalmente en la
Europa atlántica y en el Mediterráneo más cercano. La muestra consta de ilustraciones
de cronología y naturaleza diversas, correspondiendo las más antiguas al viaje
ultramarino del naturalista alemán.

Estas actividades se encuentran en www.santacruzdetenerife.eswww.santacruzmas.com y www.sociedad-desarrollo.com.