El escritor, abogado e historiador Mariano Gambín será el
encargado de leer el pregón de las próximas Fiestas de Mayo de Santa Cruz de
Tenerife, según anunció hoy el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez. La
lectura tendrá lugar el 20 de abril, a las 20:00 horas, en el Salón de Plenos
de la Corporación.
Gambín, autor de numerosas y celebradas novelas ambientadas
en las Islas, dijo haber recibido el encargo del Ayuntamiento “encantado”, al
tiempo que consideró un honor colaborar con la ciudad en la que reside desde
hace 46 años.
en las Islas, dijo haber recibido el encargo del Ayuntamiento “encantado”, al
tiempo que consideró un honor colaborar con la ciudad en la que reside desde
hace 46 años.
“El hecho de que se hayan acordado de mí para colaborar en
unas fiestas tan señaladas me llena de orgullo”, señaló el escritor, quien
expresó su agradecimiento al alcalde por el encargo.
unas fiestas tan señaladas me llena de orgullo”, señaló el escritor, quien
expresó su agradecimiento al alcalde por el encargo.
Gambín recordó que Bermúdez ha participado en la
presentación de dos de sus novelas, antes, incluso, de desempeñar su actual
responsabilidad como alcalde de Santa Cruz, “prestándome su apoyo siempre, por
lo que estoy encantado de poder retribuir de alguna manera esa deferencia”.
presentación de dos de sus novelas, antes, incluso, de desempeñar su actual
responsabilidad como alcalde de Santa Cruz, “prestándome su apoyo siempre, por
lo que estoy encantado de poder retribuir de alguna manera esa deferencia”.
Asimismo, avanzó que “siendo escritor, lo lógico es mi
pregón tenga un marcado carácter literario y construya alguna historia alusiva
a la ciudad”.
pregón tenga un marcado carácter literario y construya alguna historia alusiva
a la ciudad”.
El alcalde, por su parte, destacó la trayectoria literaria
de Gambín, “que ha sabido hacerse un hueco en el difícil mundo editorial a
nivel nacional con historias ambientadas en Canarias que han obtenido el favor
del público”.
de Gambín, “que ha sabido hacerse un hueco en el difícil mundo editorial a
nivel nacional con historias ambientadas en Canarias que han obtenido el favor
del público”.
Bermúdez subrayó también la condición de historiador del
pregonero y se mostró convencido de que este hecho, “unido a sus dotes
literarias dará como resultado un pregón interesante y atractivo”.
pregonero y se mostró convencido de que este hecho, “unido a sus dotes
literarias dará como resultado un pregón interesante y atractivo”.
Biografía
Mariano Gambín nació en Melilla en octubre de 1963.
Por aquel entonces, sus padres vivían en Marruecos, donde el cabeza de familia
ejercía como director médico del hospital de Erfoud, una pequeña ciudad
lindante con el desierto del Sáhara, cerca de la frontera con Argelia.
Por aquel entonces, sus padres vivían en Marruecos, donde el cabeza de familia
ejercía como director médico del hospital de Erfoud, una pequeña ciudad
lindante con el desierto del Sáhara, cerca de la frontera con Argelia.
Gambín vivió sus tres primeros años en aquel lugar, donde
terminaba la civilización y comenzaba el desierto desconocido. Con
posterioridad, la familia se trasladó a Larache, una población
costera al norte, cerca de Tánger, y en 1970 a Santa Cruz de Tenerife, donde ha
vivido ininterrumpidamente hasta la fecha.
terminaba la civilización y comenzaba el desierto desconocido. Con
posterioridad, la familia se trasladó a Larache, una población
costera al norte, cerca de Tánger, y en 1970 a Santa Cruz de Tenerife, donde ha
vivido ininterrumpidamente hasta la fecha.
Estudió la EGB y el Bachillerato en La Salle de Santa Cruz,
alternando los estudios con la práctica de la natación, deporte con el que
conquistó varios campeonatos provinciales y regionales en pruebas de fondo.
alternando los estudios con la práctica de la natación, deporte con el que
conquistó varios campeonatos provinciales y regionales en pruebas de fondo.
Estudió la carrera de Derecho en la Universidad de La
Laguna, finalizando los estudios en 1988, año en que se retiró de la práctica
activa del Pentatlón Moderno, un complicado deporte (equitación, esgrima, tiro
con pistola, atletismo y natación) con el que llegó a ser preolímpico para Los
Ángeles 84, campeón de España Junior y miembro de la selección española que
acudió al Campeonato del Mundo junior de ese mismo año.
Laguna, finalizando los estudios en 1988, año en que se retiró de la práctica
activa del Pentatlón Moderno, un complicado deporte (equitación, esgrima, tiro
con pistola, atletismo y natación) con el que llegó a ser preolímpico para Los
Ángeles 84, campeón de España Junior y miembro de la selección española que
acudió al Campeonato del Mundo junior de ese mismo año.
Años después, estudió la carrera de Historia en la
Universidad de La Laguna, que finalizó en 1998. Comenzó un amplio periodo
de investigaciones históricas en el que se ha abierto un hueco como
especialista en el siglo XVI canario, con las numerosas publicaciones antes
reseñadas, y que culminó con la defensa de su tesis doctoral en 2011,
calificada con Sobresaliente cum Laude, más el premio extraordinario de
doctorado en Humanidades que le siguió.
Universidad de La Laguna, que finalizó en 1998. Comenzó un amplio periodo
de investigaciones históricas en el que se ha abierto un hueco como
especialista en el siglo XVI canario, con las numerosas publicaciones antes
reseñadas, y que culminó con la defensa de su tesis doctoral en 2011,
calificada con Sobresaliente cum Laude, más el premio extraordinario de
doctorado en Humanidades que le siguió.
“Ira dei”, la ira de Dios, su primera novela, un
thriller de misterio e intriga, fue escrita en 2010, y su éxito provocó que
decidiera continuar con la creación literaria con seis novelas más, cinco de
ellas publicadas a nivel nacional por Roca Editorial, de Barcelona (“Ira
dei”, la ira de Dios; “El círculo platónico”; “La casa Lercaro”; “El viento del
diablo”; y “Colisión”) y la sexta (“Atentado”) por Oristán ediciones, y
que se encuentre redactando la séptima.
thriller de misterio e intriga, fue escrita en 2010, y su éxito provocó que
decidiera continuar con la creación literaria con seis novelas más, cinco de
ellas publicadas a nivel nacional por Roca Editorial, de Barcelona (“Ira
dei”, la ira de Dios; “El círculo platónico”; “La casa Lercaro”; “El viento del
diablo”; y “Colisión”) y la sexta (“Atentado”) por Oristán ediciones, y
que se encuentre redactando la séptima.