La
Orquesta Sinfónica de Tenerife, formación musical dependiente del Cabildo,
dedicará el concierto de temporada de esta semana a los más conocidos y representativos
temas de la banda británica Queen. Para este programa, la orquesta
contará en la dirección por tercer año consecutivo con Nick Davies,
especialista en repertorios alejados del formato tradicional de la clásica, y
con la voz del cantante y actor David Shannon. El concierto, presentado por Ana
Molowny bajo el título Symphonic Queen, tendrá lugar este
jueves, a las 20,30 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio
de Tenerife “Adán Martín”.
el cuarto año que la Sinfónica de Tenerife, fiel a su compromiso con la
creación y desarrollo de nuevos públicos, incluye en su temporada de abono una
revolucionaria fórmula de complementar el concepto clásico de concierto con una
propuesta abierta a nuevas audiencias. En este acercamiento a experiencias
musicales innovadoras tendrá de nuevo como aliado a Nick Davies, reconocido
internacionalmente por su calidad a la hora de abordar tanto la música clásica
y ópera con otros géneros considerados menos serios ya sea rock, musicales o
música de cine. Destaca, en este sentido, el espectáculo Symphonic
Rock, que la desarrollado con éxito junto la Royal Philharmonic
Orchestra en el Royal Albert Hall de Londres en la última década.
El
director galés será quien oriente a la Sinfónica de Tenerife en la interpretación
de los sonidos característicos de la banda formada en 1971 por Freddie Mercury,
Brian May,Roger Taylor y John Deacon. El programa diseñado para la ocasión
hará un recorrido por los más significativos temas de su discografía, empezando
por el que ha dado nombre al musical dedicado al grupo, We Will Rock
You, y finalizando por Bohemian Rhapsody, un clásico
del género que el pasado 2015 cumplió 40 años de su publicación.
En Symphonic
Queen sonarán también desde los cinematográficos Flash,
Another One Bites the Dust, Don’t Stop Me Now, Fat Bottomed Girls, We
Will Rock You, Under Pressure y You’re My Best
Friend, hasta las reconocibles melodías de I Want it All, A
Kind of Magic, I Want to Break Free y The Show
Must Go On, entre otras.
Las entradas ya
se encuentran a la venta a través de los canales habituales: telefónicamente,
en el 902 317 327, y en las taquillas del Auditorio (de 10:00 a 15:00 horas, de
lunes a viernes, y de 10:00 a 14:00 horas los sábados) y a través de Internet
en www.sinfonicadetenerife.es.
Tras
estudiar las especialidades de piano y violín en el Royal College of Music, Nick
Davies se embarcó en las carreras de director de orquesta y director
musical. Como director invitado, Davies –que desde 2011 es director
principal de la Vantaa Pops Orchestra de Finlandia– ha trabajado con
numerosas orquestas europeas y dirige regularmente la Royal Philharmonic Orchestra desde su debut
con la formación en 1991. Sus numerosas grabaciones con esta formación incluyen
recopilaciones de clásicos del rock, un álbum Disney, Sergeant Pepper’s Lonely
Hearts Club Band, música de películas, etc.
comenzó su carrera en el teatro musical en 1986. Sus interpretaciones en
el West End londinense incluyen Martin Guerre, Oklahoma! The Sound of Music, Annie Get Your Gun, El
Fantasma de la Ópera o My Fair Lady. En Los Miserables trabajó
tanto como director musical en el West End, como de asesor musical en Alemania,
Finlandia y Bélgica. Fue director musical y director artístico en el debut
mundial de la producción Disney/Cameron Mackintosh de Mary Poppins en
el Prince Edward Theatre de Londres y director musical en 2006 de la producción
de Evita en el Adelphi Theatre en Londres.
En la
Gotenburg Opera fue director musical de una producción de Guys
& Dolls y de West Side Story de Bernstein. En
septiembre de 2013 realizó también la producción de La Cage aux Folles.
También ha dirigido a la Orquesta de la Ópera Central de Pekín y la
Hong Kong Sinfonietta. Fue director musical de la producción de la
New York City Opera de La Cenicienta de Rodgers &
Hammerstein que fue interpretada en Japón, y ofreció el debut mundial de Garbo-
The Musical en el Oscars Theatre de Estocolmo.
En 2009
debutó en Australia dirigiendo la Orquesta Sinfónica de Melbourne, y
después también la Orquesta Sinfónica de Sydney en el Sydney Opera
House, Adelaide Symphony y Western Australia Symphony en Perth. Supervisó e
inauguró en el Helsinki City Theatre los musicales Miss Saigon, Evita, Three-penny
Opera, La Bella y la Bestia y The Producers.
Dirige regularmente la Orquesta de la Radio Noruega, incluyendo, desde
2007, los conciertos de entrega de los Premios Nobel de la Paz, en Oslo.
El
actor y cantante de origen irlandés David Shannon trabaja de
manera profesional desde que debutó con 21 años hace casi dos décadas. En este
tiempo ha interpretado a El Fantasma en El Fantasma de la Ópera, a
Jean Valjean en Los Miserables y a Judas en Jesucristo
Superstar. Además, ha destacado encarnando los personajes principales de Sweeney
Todd y de Macbeth, así como el papel de Paris en Romeo
y Julieta, El Cantante Callejero en La ópera de los tres peniques,
York en War of The Roses y, con anterioridad, Danny in Baby-El
Musical y Anatoly Sergievsky en Chess. También desarrolló
el papel de John en la obra de Andrew Lloyd Webber The Beautiful Game,
recibiendo una nominación al Premio Olivier como mejor actor en un musical.
Algunos
de sus papeles en el West End de Londres incluyen Raoul en El Fantasma
de la Ópera, Chris en Miss Saigon, Gringoire en Notre-Dame
de París, El Hombre enWhistle Down The Wind, Rum Tum Tugger en Cats,
Guillaume en Martin Guerre y tanto Swing/Pimp/Claquesous como
suplente de Marius y Enjolras en Los Miserables. También ha
interpretado a Judas y a Jesús en Jesucristo Superstar, a Anthony
en Sweeney Todd, al Ángel Adolescente/Vince Fontaine en Grease y
al Capitán Walker en Tommy de The Who.
Como
actor, David ha protagonizado recientemente la obra de Marina Carr By
The Bog Of Cats en el Abbey Theatre Ireland, después de haber rodado
la cuarta temporada de la serie Vikingos. También ha
tenido papeles en las películas 5 to 7 de Victor Levin, Noé de
Darren Aronofsky o La Visa Loca de Mark Meily, el corto Framed y
las seriesFair Cityy Jobs for the Boys, con Hale and Pace.
Molowny Martinón es,
desde 2007, responsable de Relaciones Externas de Fimucité. Es una de las caras
más visibles del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife. Gestiona
los viajes, traslados, alojamiento, ocio e interpretación (inglés, francés e
italiano) de las conferencias e intervenciones en prensa de todos los invitados
nacionales e internacionales del evento. También traduce la web del festival
(Cambridge Proficiency in English, 1987). Es la presentadora oficial de los
conciertos de Fimucité, en inglés y en español, desde su primera edición hace 7
años, actividad que le reporta cada vez mayor reconocimiento. Es Licenciada en
Bellas Artes (becada en Toulouse, 1993) y Diplomada en Dirección Hotelera
y Restauración en L’Ecole Hôtelière de Lausanne, 1997. En diciembre de
2013 y en diciembre de 2015 ha presentado el concierto de Navidad que
ofrece la Sinfónica de Tenerife.