El inminente inicio del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
ha propiciado un aumento de la oferta habitual para que los usuarios puedan
utilizar los transportes públicos en detrimento de los vehículos privados
durante la celebración de la fiesta más multitudinaria de la capital.
El dispositivo fue presentado hoy en rueda de prensa por el
alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, junto a la primera teniente de
alcalde y concejala de Seguridad y Movilidad, Zaida González; el cuarto
teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga; la
concejala de Fiestas, Gladis De León; y el director insular de Movilidad,
Manuel Ortega.
El mandatario municipal subrayó que se ha preparado todo
“para que este sea el Carnaval mejor comunicado para llegar a Santa Cruz y para
que la gente pueda volver a sus hogares después de haber disfrutado de la
fiesta”.
De León aconsejó utilizar “la guagua, el taxi o el tranvía
para tener un Carnaval tranquilo y seguro. La mejor forma de divertirse sin
riesgos es utilizar el transporte público y tanto el Ayuntamiento de Santa Cruz
como el Cabildo de Tenerife se han volcado para organizar un dispositivo que
ofrezca una cobertura satisfactoria para que la gente pueda disfrutar de
nuestra fiesta más multitudinaria”.
Arteaga abogó por el “uso del transporte público durante
todas las fiestas” y argumentó que los servicios de guagua “funcionarán cada 20
minutos con rumbo hacia Ofra, La Salud o el Suroeste, además de todas las
paradas de taxis que se han habilitado en zonas limítrofes al cuadrilátero del
Carnaval”.
Ortega, mientras tanto, explicó que durante el pasado año
“hubo más de 650.000 desplazamientos en guagua y tranvía”, por lo que esta vez
“esperamos que ese número aumente y que la gente haga cada vez más un uso de
los transportes públicos”. Así, Transportes Interurbanos de Tenerife (TITSA)
realizará un importante despliegue incluyendo el establecimiento de horarios
nocturnos para 14 de las líneas que unen Santa Cruz con el resto de la isla,
así como notables refuerzos en el resto de las líneas que tienen como destino
la capital durante las jornadas del Coso Apoteosis (día 12) y el Carnaval de
Día (días 7 y 13). De esta forma, habrá más de 65 guaguas que funcionarán en
horario nocturno y también de madrugada.
La mayoría de los vehículos contarán con cámaras de
seguridad en su interior, con el fin de poder monitorizar cualquier incidencia
que se pueda producir. La compañía encargada de la seguridad privada de las
estaciones y guaguas de Titsa ha aumentado el número de efectivos respecto a
años anteriores.
Los trabajadores llevan un mes de entrenamiento específico
con monitores especializados en el control de grandes multitudes y todos ellos
estarán en coordinación con las Fuerzas de Seguridad del Estado y los sistemas
de emergencia sanitaria.
Los viajeros que deseen consultar de manera específica los
servicios especiales que oferta Titsa en sus líneas durante el Carnaval, pueden
hacerlo en la páginawww.titsa.com,
a través del teléfono 922 53 13 00 o en las redes sociales.
Tranvía


En cuanto al tranvía, Metrotenerife ha programado un
dispositivo de servicios que prevé la circulación ininterrumpida de tranvías
dobles adscritos a la línea 1 durante todos los días y noches del Carnaval con
frecuencias de paso establecidas entre los 10 y los 15 minutos. Cada uno de
estos vehículos tendrá capacidad para 400 viajeros.
La parada final de los servicios nocturnos será, como es
tradicional, la de La Paz, aunque durante el Carnaval de Día (días 7 y 13), la
última parada llegará hasta el Teatro Guimerá. Por razones de seguridad, la
parada de Puente Zurita quedará inoperativa durante los trayectos nocturnos.
La parada de La Paz, como en años anteriores, contará con un
cerramiento y un dispositivo especial de seguridad. El objetivo de esta
iniciativa es controlar la entrada y salida de pasajeros de los tranvías para
evitar aglomeraciones en los andenes y en los vehículos. El control de acceso
del público en esta parada se realizará mediante tornos, soportes con
canceladoras y códigos QR para validación de los billetes. Además, en esa zona
habrá oficina para la venta de billetes, equipos de revisores, seguridad
privada y la presencia de una unidad de la Policía Nacional de manera
permanente.
Los servicios especiales del tranvía pueden consultarse en
la página www.metrotenerife.com,
en el teléfono de atención 900 700 750, en las redes sociales de Metrotenerife
en Facebook y Twitter (@tranviatenerife), así como en todas las paradas de la
red.
Taxis


Las paradas de taxis estarán ubicadas, durante la presente
edición del Carnaval, en la calle Víctor Zurita Soler (junto a las atracciones
de los feriantes), en el tramo inicial de la calle San Sebastián (sentido
ascendente), en la calle Galcerán (en el tramo comprendido entre Miraflores y
la plaza Weyler), Valentín Sanz (entre Ángel Guimerá y Miraflores), Pilar (en
el tramo comprendido entre San Clemente y Suárez Guerra) y avenida Francisco La
Roche (a la altura de la entrada del túnel de la Vía Litoral).
Cambios en el tráfico


Zaida González, por su parte, manifestó que el objetivo del
Ayuntamiento de Santa Cruz en materia de tráfico “es compatibilizar las
jornadas de diversión en la calle, durante la noche y el día, con el
funcionamiento del centro de la necesidad y las necesidades de los vecinos y
las empresas”.
Explicó que, desde este viernes y hasta el próximo día 15,
la zona del cuadrilátero será vallada y controlada por la Policía Local.
Únicamente se permitirá el paso a los vehículos autorizados y en los horarios
en los que suponga un menor riesgo para los peatones. Las únicas excepciones a
esa norma se producirán el próximo lunes 8 y el miércoles 10, entre las 7:00 y
las 16:00 horas, así como desde las 16:00 horas del jueves 11 hasta las 12:00
horas del viernes 12.
El perímetro de la zona compuesta por el cuadrilátero será
convenientemente señalizado. Habrá excepciones de paso para vecinos, vehículos
de suministro autorizados y dotaciones de seguridad y emergencias.
Durante los días grandes del Carnaval estará prohibido el
paso en los principales accesos de la ciudad, ya sea por la calle Galcerán,
confluencia de la Rambla de Santa Cruz con Francisco La Roche y en la avenida
Constitución junto al Auditorio de Tenerife. Además de en esos puntos fijos, se
ubicarán vehículos patrulla, vallas y señalización en otros puntos de entrada
del Carnaval con el objetivo de garantizar la seguridad de los que se estén
divirtiendo y colaborar con los residentes que disponen de garajes en esas
zonas.
Para mantenerse informados sobre cualquier cambio en el
tráfico de Santa Cruz durante el Carnaval 2016, se recomienda utilizar la
cuenta que la Policía Local capitalina tiene en la red social Twitter
(@PoliciaLocalSC).
Aparcamientos


El Intercambiador de Transportes de Santa Cruz permanecerá
abierto las 24 horas del día con una oferta de 1.400 plazas de aparcamiento
disponibles. Las tarifas incluyen la posibilidad de ofrecer descuentos
especiales de hasta 10 horas de parking gratuitas con el uso combinado del
bonobus.