El Teatro Guimerá acogerá, este viernes y
el sábado, la nueva producción de la compañía tinerfeña Abubukaka,
que pondrá en escena una adaptación para adultos del clásico de la literatura
infantil ‘Heidi’. El quinto teniente de alcalde y responsable del
área municipal de Cultura, José Carlos Acha, indicó que el personaje central de
la obra de Johanna Spyri “se transforma en adalid de la lucha de la humanidad
contra el cambio climático”. Se representarán tres funcionas, una el viernes a
las 21:00 horas, y otras dos el sábado, a las 19:00 y a las 21:30 horas.
el sábado, la nueva producción de la compañía tinerfeña Abubukaka,
que pondrá en escena una adaptación para adultos del clásico de la literatura
infantil ‘Heidi’. El quinto teniente de alcalde y responsable del
área municipal de Cultura, José Carlos Acha, indicó que el personaje central de
la obra de Johanna Spyri “se transforma en adalid de la lucha de la humanidad
contra el cambio climático”. Se representarán tres funcionas, una el viernes a
las 21:00 horas, y otras dos el sábado, a las 19:00 y a las 21:30 horas.
Arrancada de las laderas alpinas, Heidi llega a la ciudad
para darse de bruces con la magnitud del problema medioambiental. Allí cuenta
con la camaradería de Clara en su activismo en pro de salvar el planeta, pero la
situación en la urbe es insostenible y deciden refugiarse en la casa que el
abuelo de Heidi posee en la montaña. Lo que allí suceda se revelará este fin de
semana en el Teatro Guimerá.
para darse de bruces con la magnitud del problema medioambiental. Allí cuenta
con la camaradería de Clara en su activismo en pro de salvar el planeta, pero la
situación en la urbe es insostenible y deciden refugiarse en la casa que el
abuelo de Heidi posee en la montaña. Lo que allí suceda se revelará este fin de
semana en el Teatro Guimerá.
Las entradas, al precio de 15, 12 y 8 euros, se pueden
adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá hasta el viernes, de 11:00 a 13:00 y
de 18:00 a 20:00 horas. El sábado la taquilla abrirá dos horas antes de que
comience el espectáculo. También se pueden comprar por teléfono, llamando al
922 609 450 o por internet, a través de la página www.teatroguimera.es. Las
personas con carné del Guimerá podrán beneficiarse de un 20 por ciento de
descuento en el precio de las entradas.
adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá hasta el viernes, de 11:00 a 13:00 y
de 18:00 a 20:00 horas. El sábado la taquilla abrirá dos horas antes de que
comience el espectáculo. También se pueden comprar por teléfono, llamando al
922 609 450 o por internet, a través de la página www.teatroguimera.es. Las
personas con carné del Guimerá podrán beneficiarse de un 20 por ciento de
descuento en el precio de las entradas.
En este montaje aparecerán también Pedro, Niebla, la
señorita Rottenmeier y Pichí, en definitiva todo el universo de Heidi y, aunque
el tema a tratar es serio, el humor será el hilo conductor de la trama.
Abubukaka advierte que Heidi es una ‘tragicomierda’, término inventado para la
ocasión que aúna la importancia de velar por la sostenibilidad del planeta y el
humor carnavalesco de la compañía.
señorita Rottenmeier y Pichí, en definitiva todo el universo de Heidi y, aunque
el tema a tratar es serio, el humor será el hilo conductor de la trama.
Abubukaka advierte que Heidi es una ‘tragicomierda’, término inventado para la
ocasión que aúna la importancia de velar por la sostenibilidad del planeta y el
humor carnavalesco de la compañía.
La producción de este espectáculo es, según los miembros de
la compañía, un proyecto ambicioso que cuenta con la participación de diversos
profesionales del sector como Naomi H. Santos de Shower, Daniel Badal, Vasni
Ramos, Iombi García y Carla León. La representación pone en escena múltiples
recursos humanos y técnicos que tienen como fin hacer pasar a los asistentes
una hora y cuarto de reflexión pero, sobre todo, de risas.
la compañía, un proyecto ambicioso que cuenta con la participación de diversos
profesionales del sector como Naomi H. Santos de Shower, Daniel Badal, Vasni
Ramos, Iombi García y Carla León. La representación pone en escena múltiples
recursos humanos y técnicos que tienen como fin hacer pasar a los asistentes
una hora y cuarto de reflexión pero, sobre todo, de risas.