Santa Cruz de Tenerife se incorporará al Sistema Integral de
Destinos Turísticos
, después del acuerdo alcanzado entre el concejal de
Promoción Económica del Ayuntamiento, Alfonso Cabello, y los representantes de
la Secretaría de Estado de Turismo y del Instituto de Calidad Turística, la
pasada semana en el marco de FITUR. La entrada de la capital en el citado
sistema permitirá impulsar uno de los ejes estratégico de Plan Director de
Turismo de la capital tinerfeña.

El Sistema Integral de Destinos Turísticos es un proyecto de
mejora de la calidad de los destinos turísticos, está promovido por la
Secretaría de Estado de Turismo, cuenta con el apoyo y la Federación Española
de Municipios y Provincias (FEMP), y trabaja con empresas y servicios
turísticos de hasta 32 oficios diferentes, con el objetivo de mejorar la
experiencia y satisfacción del turista. “Se trata de un proyecto ya contrastado
y vigente en muchos municipios de Canarias, entre los que se encuentran por
ejemplo los tinerfeños de Puerto de la Cruz y Candelaria”, informó Cabello.
Durante la celebración de FITUR,  además, se
mantuvieron una veintena de encuentros técnicos con diversas entidades e
instituciones nacionales y europeas con el fin de avanzar en varias líneas
turísticas para Santa Cruz en materia de financiación, gastronomía y servicios
turísticos, al tiempo que se conocieron los avances tecnológicos puestos en
marcha por varias ciudades en materia turística.
En cuanto a la búsqueda de financiación, el concejal señaló
que “se han establecido contactos con diferentes entidades, entre las que
destacaron la Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria y con la
Diputación Provincial Turismo de Sevilla, para estudiar la posibilidad de crear
una red de colaboración entre diferentes regiones de cara a realizar proyectos
europeos”.
Cabello también indicó que “desde la Secretaría de Estado de
Turismo nos trasladaron que desde 2012, y debido a la crisis económica, están
congelados los presupuestos para destinarlos a los ‘Planes de Competitividad Turística’,
mecanismo que existía antiguamente para destinar recursos financieros a
aquellos municipios que optaban por impulsar el sector turístico bajo los
criterios del Plan del Turismo Español Horizonte 2020”. No obstante, matizó que
“existe la posibilidad de presentar proyectos similares a los Planes de
Competitividad bajo una negociación específica entre las diferentes
Administraciones locales, regionales y nacionales, por lo que trabajaremos un
proyecto sustancial, alineado estratégicamente, plurianual y que ponga en valor
al sector”.
En cuanto a la gastronomía, el edil informó de que
“actualmente la Sociedad de Desarrollo está elaborando una Estrategia de
Actuación Gastronómica para la puesta en valor de este sector como recurso
turístico en la ciudad de Santa Cruz, facilitando el desarrollo de iniciativas
y productos turísticos, de gran calidad, diversos y estructurados”. Así, apuntó
que en FITUR mantuvo diferentes reuniones, entre ellas con el organismo
‘Capital Española de la Gastronomía’, así como con las entidades turísticas de
las ciudades de Bilbao, San Sebastián, Gijón y Burgos. Estos encuentros han
permitido a Santa Cruz conocer los requisitos y el procedimiento para optar a
dicho reconocimiento, al tiempo que se explicaron los trabajos realizados por
cada una de estas ciudades en este sentido.
El Ayuntamiento, además, promocionó la capital tinerfeña a
través de guías turísticas, centrando gran parte de la difusión en el Carnaval.
El personal municipal repartió carteles y programas de la edición de 2016 e
informó sobre las rutas específicas a pie por los principales hitos del
Carnaval chicharrero. Asimismo, difundió los diferentes paquetes promocionales
que actualmente se están ofertando gracias a una nueva línea de
comercialización turística del Carnaval, que se está desarrollando desde la
entidad capitalidad, como impulso dentro del sector turístico de estas fiestas
y que se centran en la posibilidad de vivir la Cabalgata y el Coso Apoteósis a
bordo del Bus Turístico o disfrutar de los principales desfiles en la calle
desde unas gradas especiales.