Santa Cruz de Tenerife explorará el acceso a diversas líneas
de financiación turística, tanto nacionales como europeas, durante la
celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que comienza este
miércoles en Madrid y que se celebrará hasta el próximo domingo.
El noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción
Económica, Alfonso Cabello, explicó hoy que el Ayuntamiento capitalino
“mantendrá numerosos encuentros técnicos con diversas entidades e instituciones
nacionales y europeas con el fin de conocer de primera mano las principales
fuentes de financiación y recursos disponibles para los municipios”.
Cabello participará en una veintena de reuniones técnicas
durante los próximos días, entre las que destacan las que mantendrá con
representantes de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las
Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), entidad dependiente del Ministerio de
Industria, Energía y Turismo, y con la subdirectora General de Desarrollo y
Sostenibilidad Turística del citado Ministerio, Tatiana Martínez.
durante los próximos días, entre las que destacan las que mantendrá con
representantes de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las
Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), entidad dependiente del Ministerio de
Industria, Energía y Turismo, y con la subdirectora General de Desarrollo y
Sostenibilidad Turística del citado Ministerio, Tatiana Martínez.
“En estos encuentros tendremos la oportunidad de conocer las
prácticas realizadas por otros organismos y los requisitos necesarios para
incorporar a Santa Cruz al Sistema nacional de Calidad en Destino”, subrayó el
concejal.
prácticas realizadas por otros organismos y los requisitos necesarios para
incorporar a Santa Cruz al Sistema nacional de Calidad en Destino”, subrayó el
concejal.
Otros de los objetivos del Ayuntamiento consisten en la
inclusión de la capital tinerfeña entre los municipios que pueden impulsar los
destinos inteligentes –una línea de trabajo financiada por el Gobierno de
España- o el establecimiento de mecanismos de colaboración para la
participación en proyectos europeos, como el de Turismo Litoral.
inclusión de la capital tinerfeña entre los municipios que pueden impulsar los
destinos inteligentes –una línea de trabajo financiada por el Gobierno de
España- o el establecimiento de mecanismos de colaboración para la
participación en proyectos europeos, como el de Turismo Litoral.
Cabello también informó de que “a lo largo de estos tres
días de feria profesional también conoceremos los avances tecnológicos puestos
en marcha por varias ciudades en cuanto a Turismo se refiere” y resaltó
iniciativas como el Asesoramiento de Destinos Inteligentes, las app en
movilidad o la señalización turística inteligente, “cuestiones que nos aportarán
mucha información de lo que se hace en otros lugares y que quizá podamos
importar a nuestro municipio”.
días de feria profesional también conoceremos los avances tecnológicos puestos
en marcha por varias ciudades en cuanto a Turismo se refiere” y resaltó
iniciativas como el Asesoramiento de Destinos Inteligentes, las app en
movilidad o la señalización turística inteligente, “cuestiones que nos aportarán
mucha información de lo que se hace en otros lugares y que quizá podamos
importar a nuestro municipio”.
En el ámbito de la gastronomía, el concejal se reunirá con
representantes turísticos de las ciudades de Gijón, Bilbao, San Sebastián y
Valencia, así como con el director general de Capital de la Gastronomía, Pedro
Palacios, con el fin de conocer las acciones emprendidas por estas ciudades de
cara a potenciar la gastronomía como atractivo turístico.
representantes turísticos de las ciudades de Gijón, Bilbao, San Sebastián y
Valencia, así como con el director general de Capital de la Gastronomía, Pedro
Palacios, con el fin de conocer las acciones emprendidas por estas ciudades de
cara a potenciar la gastronomía como atractivo turístico.
La Sociedad de Desarrollo, además de promocionar la capital
tinerfeña a través de guías turísticas, centrará gran parte de su promoción en
el Carnaval. Así, el personal técnico municipal repartirá carteles y programas
de la edición de 2016, informará sobre las rutas específicas a pie por los
principales hitos del Carnaval chicharrero, así como los diferentes paquetes
promocionales que actualmente se están ofertando y que se centran en la
posibilidad de vivir la cabalgata y el coso a bordo del Bus Turístico o
disfrutar de estos mismos eventos desde unas gradas específicas.
tinerfeña a través de guías turísticas, centrará gran parte de su promoción en
el Carnaval. Así, el personal técnico municipal repartirá carteles y programas
de la edición de 2016, informará sobre las rutas específicas a pie por los
principales hitos del Carnaval chicharrero, así como los diferentes paquetes
promocionales que actualmente se están ofertando y que se centran en la
posibilidad de vivir la cabalgata y el coso a bordo del Bus Turístico o
disfrutar de estos mismos eventos desde unas gradas específicas.
Esta estrategia de promoción y difusión del
Carnaval se combina con la puesta en marcha recientemente desde la entidad
capitalina a través de acuerdos con touroperadores internacionales para la
atracción de visitantes, consistente en la distribución de 30.000 dípticos y
30.000 flyers en una veintena de hoteles del norte y sur de Tenerife. Este
material informativo muestra de manera clara y en varios idiomas las diferentes
ofertas y paquetes
Carnaval se combina con la puesta en marcha recientemente desde la entidad
capitalina a través de acuerdos con touroperadores internacionales para la
atracción de visitantes, consistente en la distribución de 30.000 dípticos y
30.000 flyers en una veintena de hoteles del norte y sur de Tenerife. Este
material informativo muestra de manera clara y en varios idiomas las diferentes
ofertas y paquetes