La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife
, Gladis de León, presentó esta mañana el programa de
actividades previstas para celebrar la festividad de los Reyes Magos en la
capital tinerfeña. En el acto informativo contó con la participación de Geni
Afonso
y Ángel Ramos, responsables artísticos del espectáculo de
bienvenida en el estadio Heliodoro Rodríguez López y de la cabalgata que
recorrerá las calles de la ciudad, respectivamente. “Hemos puesto todo el
cariño del mundo para preparar un gran espectáculo de bienvenida y una
cabalgata llena de novedades”, aseguró De León.

Los actos darán comienzo a las 17:00 horas, en el estadio, donde tendrá lugar
una ceremonia dirigida al público infantil. Bajo el título ‘El Musical de los
Cuentos’, contará con la participación más de medio millar de niños. Geni
Afonso confirmó que será “un acto eminentemente interactivo, conducido por Joel
Angelino y Alicia Rodríguez, con un recorrido por los cuentos clásicos y
modernos y en el que no faltarán canciones infantiles y personajes conocidos y
entrañables para el público de todas las edades”.

Las puertas del estadio estarán abiertas desde las 
16:00 horas. Las personas con movilidad reducida accederán al recinto por la
puerta 2 mientras que la puerta 17 es la indicada para la entrada de los
discapacitados visuales.
Un helicóptero del Ejército anunciará la proximidad de Sus
Majestades, que llegarán al recinto deportivo en camellos y acompañados por sus
pajes y embajadores. Los Reyes Magos recibirán la llave mágica que abre todas
las puertas de las casas de Santa Cruz de la mano del alcalde de la ciudad,
José Manuel Bermúdez. Seguidamente, Melchor, Gaspar y Baltasar saludarán a los
niños que acudan al estadio, para abandonar el recinto acto seguido y presidir
la cabalgata que desfilará por la capital.
Cabalgata
El Ayuntamiento ha diseñado este año una cabalgata distinta
y llena de novedades, “que ha sido especialmente ideada para el público
infantil y que pretende ser menos densa y más dinámica y moderna”, según afirma
su director Ángel Ramos.

El desfile contará con la participación de un millar de figurantes, que
protagonizarán bailes y coreografías para acompañar a las ocho carrozas que
integran la cabalgata. Habrá, además, recogedores de chupas, pajes y
embajadores de los Reyes. Sus Majestades viajarán este año en carrozas,
rodeadas por sus respectivos cortejos, mientras que los camellos serán
los  encargados de transportar los regalos de los niños de Santa Cruz.

Los pajes de los Reyes y los integrantes de los grupos de baile distribuirán
los 2.300 kilos de caramelos que se repartirán mañana en la Cabalgata. Estas
golosinas, que se entregarán en mano a los espectadores, no contienen gluten y,
además, otros 300 kilos de ellos no tienen azúcar entre sus componentes. Un
envoltorio de color azul los diferenciará del resto. Se repartirán, además, más
de 4.000 paquetes de galletas tipo barquillo entre el público que presencie el
desfile. Dichas galletas sí contienen chocolate, gluten y azúcar entre sus
ingredientes. 

Para el desarrollo de este desfile, el Ayuntamiento ha
previsto el vallado de las zonas de mayor congregación de público, así como la
colocación de sillas en varias zonas del recorrido. Los espectadores con
movilidad reducida contarán con una zona reservada en la confluencia de las
calles Méndez Núñez y Robayna. Mientras que la localización de la unidad móvil
y cámaras de Televisión Canaria, responsable de la retransmisión para todo el
Archipiélago, estará en la calle Ramón y Cajal, a la altura de la plaza de
Duggi.
Se ha organizado un  dispositivo de seguridad, que
estará integrado por unos 200 efectivos, entre agentes policiales y miembros de
Protección Civil, además de un centenar de voluntarios. Desde el Ayuntamiento
de Santa Cruz, se insiste en la necesidad de observar la lógica vigilancia y
custodia de los menores por parte de sus tutores. Estas medidas de seguridad
adoptadas por este Consistorio deberán  complementarse con el correcto
comportamiento del público, al que se le pide expresamente que no utilicen
artefactos que puedan molestar a los camellos que participan en la cabalgata
con el fin de evitar incidentes y velar por la seguridad de los asistentes.
Recorrido
La Cabalgata de Reyes realizará el recorrido habitual de los
últimos años. Partirá de la avenida de Bélgica hacia la plaza de la República
Dominicana, Asuncionistas, Ramón y Cajal, Galcerán y Weyler, para continuar por
las calles Méndez Núñez, El Pilar, Villalba Hervás y La Marina, concluyendo en
la plaza de La Candelaria. Una vez allí, los Reyes se acercarán hasta el Belén
allí instalado para realizar la tradicional adoración al Niño Jesús y recoger
las cartas de los niños con sus peticiones. Este año, el OAFAR habilitará un
espacio para personas con movilidad reducida, que estará debidamente
señalizado, a la izquierda del portal.

Para  el momento de la llegada de sus Majestades a la plaza de la
Candelaria, la organización prevé la puesta en marcha de unos novedosos efectos
especiales con nieve artificial. Igual que en otras ediciones, a medida que se
realice el paso de la comitiva, operarios del servicio municipal de limpieza se
encargarán de dejar en condiciones todas las calles incluidas en el recorrido,
antes de que la Policía Local proceda a la reapertura del viario al tráfico
rodado.