El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife presentó hoy la
campaña para la sensibilización y prevención sobre el consumo de drogas en el
Carnaval, bajo el lema “Si no abres los ojos ahora, ¿cuándo lo harás?”. Se
trata de una nueva acción dentro del conjunto de líneas de trabajo y
actividades programadas durante el año en el municipio para la prevención de
drogodependencias, especialmente en la población adolescente y juvenil, dentro
del Plan Estratégico Municipal de Servicios Sociales y el II Plan Municipal sobre
Drogas.
La iniciativa, que fue presentada por el alcalde de la
ciudad, José Manuel Bermúdez, el séptimo teniente de alcalde y concejal de
Atención Social, Óscar García, y la concejala de Fiestas, Gladis de León, se
desarrollará durante el Carnaval, a través de los medios audiovisuales y
diferentes soportes en redes sociales como facebook, instagram o youtube.
ciudad, José Manuel Bermúdez, el séptimo teniente de alcalde y concejal de
Atención Social, Óscar García, y la concejala de Fiestas, Gladis de León, se
desarrollará durante el Carnaval, a través de los medios audiovisuales y
diferentes soportes en redes sociales como facebook, instagram o youtube.
Bermúdez destacó la importancia de una campaña que “apela a
la responsabilidad de nuestros jóvenes, especialmente a aquellos con edades
entre 13 y 17 años, a quienes animamos a disfrutar con moderación de la
fiesta”. Además, participan de ella los centros públicos educativos del
municipio (14 de Enseñanza Secundaria y 4 integrales de Formación Profesional),
así como los centros del Servicio Canario de Salud.
la responsabilidad de nuestros jóvenes, especialmente a aquellos con edades
entre 13 y 17 años, a quienes animamos a disfrutar con moderación de la
fiesta”. Además, participan de ella los centros públicos educativos del
municipio (14 de Enseñanza Secundaria y 4 integrales de Formación Profesional),
así como los centros del Servicio Canario de Salud.
La iniciativa está vinculada a la estrategia preventiva que
se lleva a cabo con los alumnos de Secundaria, en concreto con el spot titulado
“El antifaz” y los materiales relacionados con el mismo. Dicho spot se realizó
por los jóvenes del IES El Sobradillo del curso 4º de Diversificación, que
corresponde al alumnado con mayores dificultades.
se lleva a cabo con los alumnos de Secundaria, en concreto con el spot titulado
“El antifaz” y los materiales relacionados con el mismo. Dicho spot se realizó
por los jóvenes del IES El Sobradillo del curso 4º de Diversificación, que
corresponde al alumnado con mayores dificultades.
Amplia difusión
Según indicó el concejal de Atención Social, Óscar García,
“a través de las redes sociales se espera conseguir llegar a 250.000 personas
por medio de Facebook, 200.000 gracias a Instagram, y 20.000 con el video
subido a Youtube”.
“a través de las redes sociales se espera conseguir llegar a 250.000 personas
por medio de Facebook, 200.000 gracias a Instagram, y 20.000 con el video
subido a Youtube”.
García enumeró los objetivos de la campaña, “que pretende
aumentar la capacidad de la población general y de los/as menores y
adolescentes para la toma de decisiones libre y responsable respecto al consumo
de drogas, además de reflexionar sobre el ocio creativo y el consumo de drogas,
en especial del alcohol, y apoyar el papel de los agentes socioeducativos en la
sensibilización y prevención del consumo de drogas”.
aumentar la capacidad de la población general y de los/as menores y
adolescentes para la toma de decisiones libre y responsable respecto al consumo
de drogas, además de reflexionar sobre el ocio creativo y el consumo de drogas,
en especial del alcohol, y apoyar el papel de los agentes socioeducativos en la
sensibilización y prevención del consumo de drogas”.
Por su parte, Gladis de León, concejal de Fiestas, incidió
en “la apuesta firme del Ayuntamiento de Santa Cruz porque el nuestro siga
siendo un carnaval seguro también en el ámbito de la prevención, y para ello el
Organismo Autónomo de Fiestas pone a disposición de esta iniciativa todos los
medios de que disponemos, tanto las pantallas del Recinto Ferial como las
situadas en el exterior del mismo y en los distintos puntos de la ciudad,
además de la web y la aplicación para dispositivos móviles”.
en “la apuesta firme del Ayuntamiento de Santa Cruz porque el nuestro siga
siendo un carnaval seguro también en el ámbito de la prevención, y para ello el
Organismo Autónomo de Fiestas pone a disposición de esta iniciativa todos los
medios de que disponemos, tanto las pantallas del Recinto Ferial como las
situadas en el exterior del mismo y en los distintos puntos de la ciudad,
además de la web y la aplicación para dispositivos móviles”.
Plan sobre Drogas
El II Plan Municipal sobre Drogas entiende su consumo como
un fenómeno que obedece a múltiples causas en el que intervienen factores
sociales, individuales y derivados de las sustancias consideradas como drogas y
que afectan al bienestar de las personas, sus familias y la comunidad en su
conjunto.
un fenómeno que obedece a múltiples causas en el que intervienen factores
sociales, individuales y derivados de las sustancias consideradas como drogas y
que afectan al bienestar de las personas, sus familias y la comunidad en su
conjunto.
El Plan pone el acento, entre otras acciones, en la
Prevención en los Centros Educativos (prevención escolar, actuaciones en
Primaria y Secundaria, formación y apoyo de los equipos), prevención en la
familias (talleres para padres/madres) y Programas de educación de calle, ocio
y tiempo libre saludable. Se desarrolla en todos los institutos del municipio.
Prevención en los Centros Educativos (prevención escolar, actuaciones en
Primaria y Secundaria, formación y apoyo de los equipos), prevención en la
familias (talleres para padres/madres) y Programas de educación de calle, ocio
y tiempo libre saludable. Se desarrolla en todos los institutos del municipio.