El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife redactará un Plan
de Rehabilitación del Patrimonio Histórico de la ciudad que será consensuado
con aquellas entidades y colectivos ciudadanos que se han significado por su
recuperación, según explicó hoy el alcalde, José Manuel Bermúdez, tras reunirse
con representantes de la Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico de
Santa Cruz.
Bermúdez, que calificó el encuentro de muy positivo,
señaló que el Ayuntamiento y la citada asociación trabajarán juntos en la
elaboración del documento, que incluirá diversas medidas para la recuperación
del rico patrimonio inmueble de la ciudad.
El Plan incorporará incentivos fiscales y subvenciones para
la rehabilitación de propiedades privadas y también inversiones municipales
para el caso de los edificios públicos.
la rehabilitación de propiedades privadas y también inversiones municipales
para el caso de los edificios públicos.
La Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico y
Cultural presentó al alcalde y a los concejales de Urbanismo, de
Infraestructuras y de Patrimonio Histórico, Carlos Garcinuño, José Alberto Díaz
Estébanez y Yolanda Moliné, respectivamente –que también participaron en la
reunión– un conjunto de propuestas, de las que se concluyó deberían
articularse a través de un programa integral de rehabilitación.
Cultural presentó al alcalde y a los concejales de Urbanismo, de
Infraestructuras y de Patrimonio Histórico, Carlos Garcinuño, José Alberto Díaz
Estébanez y Yolanda Moliné, respectivamente –que también participaron en la
reunión– un conjunto de propuestas, de las que se concluyó deberían
articularse a través de un programa integral de rehabilitación.
El alcalde, además, detalló a los miembros de la asociación
las partidas consignadas en los Presupuestos municipales de este año en esta
materia, que incluyen la rehabilitación de la plaza de los Patos, del Palacio
de Carta, del Templo Masónico y del Parque Cultura Viera y Clavijo.
las partidas consignadas en los Presupuestos municipales de este año en esta
materia, que incluyen la rehabilitación de la plaza de los Patos, del Palacio
de Carta, del Templo Masónico y del Parque Cultura Viera y Clavijo.
El compromiso del Ayuntamiento con la recuperación del
patrimonio se sustancia también con la aprobación, a finales del pasado año, de
una moción institucional en la que la Corporación reiteró su compromiso “con
los conjuntos históricos, que deben ser rehabilitados para volver a ser ciudad”
y abogó por la recuperación de los cascos históricos, en un proceso de máxima
cooperación y coordinación entre la iniciativa pública y la privada.
patrimonio se sustancia también con la aprobación, a finales del pasado año, de
una moción institucional en la que la Corporación reiteró su compromiso “con
los conjuntos históricos, que deben ser rehabilitados para volver a ser ciudad”
y abogó por la recuperación de los cascos históricos, en un proceso de máxima
cooperación y coordinación entre la iniciativa pública y la privada.
Para la rehabilitación y revitalización de los conjuntos
históricos, la Corporación municipal se comprometió igualmente a aplicar
políticas incentivadoras a los proyectos presentados por la iniciativa privada
a tal fin, y a fomentar la participación ciudadana como “pieza fundamental” en
el proceso para revitalizar los cascos históricos.
históricos, la Corporación municipal se comprometió igualmente a aplicar
políticas incentivadoras a los proyectos presentados por la iniciativa privada
a tal fin, y a fomentar la participación ciudadana como “pieza fundamental” en
el proceso para revitalizar los cascos históricos.