Santa Cruz de Tenerife acogerá más de una veintena de
actividades culturales, infantiles, proyecciones de cine o exposiciones, que
conformarán la agenda de ocio para este fin de semana, en buena parte engrosada
por los actos y concursos del carnaval. La programación incluye las dos únicas
actuaciones del Ballet Nacional Ucraniano de Odessa en el Auditorio de Tenerife
Adán Martín y la visita al Teatro Guimerá de Antonia San Juan, que representará
la obra “Mi Lucha”.
El Centro Internacional de Ferias y Congresos acogerá
mañana, a partir de las 20:30 horas, la gran final del Concurso de Murgas
Adultas en el que participarán los siete grupos mejor valorados en las fases
previas y que, como cada año, abrirá la Afilarmónica Ni Fú- Ni Fá. El sábado
las agrupaciones musicales tomarán el relevo de las murgas, a partir de las
20:00 horas. Concursarán Nobleza Canaria, Salsabor, Tajora Las Palmitas,
Siboney, Los Yuppies, Caña Dulce, Sabor Isleño, Chaxiraxi, Cantares Luz de Luna
y Teiderife.
de la Reina Infantil, en la que participarán 12 candidatas representando a
diferentes empresas y firmas. El espectáculo, dirigido por Lucas Balboa,
contará con la participación de diferentes grupos infantiles del Carnaval chicharrero
y agrupaciones coreográficas. Será presentado por Puchi Méndez y Alex
Rodríguez.
Tenerife ya está disponible en la web www.carnavaldetenerife.com,
que dispone de diferentes secciones donde se detallan todas las noticias,
calendario de eventos, así como las diferentes fases de sus concursos y la
venta de entradas.
El Ballet Nacional Ucraniano de Odessa presentará en el
Auditorio de Tenerife y en dos únicas funciones los clásicos de Piotr
Tchaikovsky “El Lago de los Cisnes” y “El Cascanueces”. El sábado, a partir de
las 19:00 horas, se representaá la cautivadora historia de amor la reina
Odette, víctima de un hechizo que la convierte en cisne y que sólo se romperá
cuando un hombre la ame para el resto de la eternidad. El domingo, a partir de
las 18:00 horas, se representará el cuento infantil “El Cascanueces”: unos
muñecos cobran vida la noche de Navidad y arrastran a la niña protagonista a
vivir mágicas aventuras, abordando la añoranza por la infancia perdida o el
choque entre la realidad adulta y el mundo de los sueños de los niños. Las
entradas se pueden adquirir desde 32 euros y están a la venta en www.auditoriodetenerife.com.
Festival Internacional de Música de Canarias, la Orquesta Sinfónica de
Tenerife, bajo la dirección de Jukka Pekka Saraste y con Javier Negrín como
piano solista, ofrecerá este viernes un concierto con un programa que incluirá
la Sinfonía nº 8 de Shostakovich y el Concierto para Piano y Orquesta en La
menor, op. 16, de Grieg. Las localidades, desde los 30 euros, ya están
disponibles en la webwww.auditoriodetenerife.com.
cuatro representaciones de la obra “Mi Lucha”, de Antonia San Juan. Se trata
del tercer unipersonal después de “Otras Mujeres” y “Las que faltaban”, en el
que el público se involucrará desde el primer instante con el personaje,
identificando situaciones a las que podemos enfrentarnos en un momento u otro
de nuestra vida: la soledad, el amor, la enfermedad o la muerte. Las
localidades tienen un precio a partir de 18 euros y se pueden adquirir en la
web www.teatroguimera.es.
desde el viernes hasta el domingo la película de producción británica “45
años”, dirigida por Andrew Haigh y por la que Charlotte Rampling acaba de ser
nominada al Óscar a la Mejor Actriz Principal, en la que se narra cómo una
pareja que está a punto de celebrar el 45 aniversario de su boda prepara su
fiesta; pero una noticia inesperada abrirá las heridas del pasado y hará que
todo cambie de repente. Se proyectarán dos pases en versión original en inglés
con subtítulos en español, a las 19:00 y a las 21:30 horas. La entrada costará
4 euros para el público en general y 3 euros para los integrantes del colectivo
‘Amigos de TEA’.
Centro Comercial Parque Bulevar organizará diferentes actividades infantiles
como una pista de coches, un castillo hinchable y una actuación de títeres a
partir de las 18:00 horas. El sábado continuará en horario de 10:00 a
20:00 horas.
patio central del Mercado Nuestra Señora de África: entre las 10:00 y 14:00
horas, la recova albergará un parque infantil y dos castillos hinchables.
El mismo recinto acogerá el sábado, entre las 11:00 y 13:00 horas, una
degustación gratuita de “Carne de Cerdo en Adobo”, a cargo de Carnicería Mary.
familias con bebés hasta 36 meses una sesión de cuentos destinada a la
promoción y fomento de la lectura desde edades tempranas de un modo lúdico,
dinámico y participativo. La actividad, que se desarrollará el próximo viernes
a partir de las 17:30 horas, precisa de inscripción previa en el número de
teléfono 922 849 060, en horario de 09:00 a 20:30 horas, y tendrá un aforo
máximo de 15 familias (2 adultos por bebés).
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.
programado hasta el próximo 29 de febrero la Ruta del Carnaval, un recorrido de
60 minutos de duración en español e inglés que partirá desde la Plaza de España
a las 12:00 horas. Se visitarán por los principales hitos de la fiesta
chicharrera e incluye la entrada al local de ensayo de algunas agrupaciones.
Tendrá un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y es
gratuita para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
la exposición “Fotografía para llevar”, en el Espacio Puente del TEA-Tenerife
Espacio de las Artes. La muestra está compuesta por una selección de trabajos
realizados por alumnos y alumnas de la Escuela Artística de Fotografía de Los
Realejos y forma parte de la programación de la XIII edición de Fotonoviembre.
Se podrá visitar hasta el 21 de febrero en horario de 10:00 a 20:00 horas y
será de carácter gratuito.
presenta “100 años del Real Unión”, una muestra que repasa la centenaria
historia del club de fútbol capitalino Real Unión y que se podrá visitar de
forma gratuita hasta el próximo 31 de enero de 2016.
de las Artes TEA la exposición “Entre el mito y el sueño”, del artista Óscar
Domínguez, en la que se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta
obras que se corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que
dan buena cuenta de la contribución del artista canario a la pintura
surrealista. El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es
gratuita.
gratuita hasta el próximo 31 de enero, en horario de 10:00 a 20:00 horas, la
exposición fotográfica “Vivencias de la cumbre”, que pretende explicar la
historia de Las Cañadas del Teide, un lugar emblemático para los canarios y un
homenaje para nuestros antepasados que entendieron la cumbre como una forma de
vida.
31 de enero la muestra “Del rollo de papel al disco holográfico”, un recorrido
por la historia del almacenamiento de datos en informática y su evolución. La
exposición se complementa con una serie de juegos de antiguos sistemas
operativos en disquete.
Cultura Militar de Canarias organiza la muestra “Otra visión de la II Guerra
Mundial”, un conjunto de imágenes, objetos y fondos históricos de
propiedad particular que muestra la historia y su impacto particular en las
Islas Canarias. La exposición podrá visitarse de manera gratuita de lunes a
sábado de 09:00 a 14:00 horas, excepto festivos, en el Centro de Historia y
Cultura Militar de Canarias Museo de Almeida.