Santa Cruz de Tenerife acogerá este fin de semana casi una
veintena de actividades culturales, infantiles, proyecciones de cine o
exposiciones, dentro de una de ocio en la que se abren paso los primeros
concursos del Carnaval. La programación se complementa con el concierto de la
Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, en el marco del Festival de Música de
Canarias
, este sábado, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, y la tercera
edición del Festival Flamenco Romí, que fusionará el género tradicional con otros
estilos musicales.
El Recinto Ferial albergará la segunda y tercera fase del
Concurso de Murgas Infantiles, el viernes y sábado a partir de las 19:00 horas.
El orden de actuación del viernes será: Rebobinados, Los Sofocados, Los
Retorciditos, Los Tiquis Miquis, Los Frikywiky’s, Lenguas Largas y Los Bambas.
El sábado participarán Los Rebeldes, Los Mamelones, Los Raviscuditos, Los
Chinchositos, Guachipanduzy, Los Pita Pitos y Distraídos. Las entradas se
pueden adquirir a partir de 3 euros en la web: http://carnavaldetenerife.com/entradas-2016.
La información sobre el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
ya está disponible en la web www.carnavaldetenerife.com, que dispone de diferentes
secciones donde se detallan todas las noticias, calendario de eventos, así como
las diferentes fases de los concursos y la venta de entradas.
Por otra parte, en el marco del XXXII Festival Internacional
de Música de Canarias, la Orquesta Sinfónica de Gran Canaria, dirigida por
Thomas Hengelbrock, ofrecerá el sábado, a partir de las 20:30 horas en el
Auditorio de Tenerife Adán Martín, un concierto que incluye las piezas Obertura
de concierto op. 12 de Szymanowsky; Concierto para Oboe y Orquesta de Strauss,
y Sinfonía Nº 8 de Dvorak. Además, la formación canaria contará con el
oboísta Lucas Macías en calidad de solista invitado. Las localidades se
pueden adquirir a partir de 30 euros en la web: www.auditoriodetenerife.com.
También el sábado, a partir de las 20:00 horas, el Teatro
Guimerá acogerá la tercera edición del Festival Flamenco Romí, que en esta
ocasión rinde homenaje a la mujer gitana reuniendo en un mismo escenario a los
mayores representantes de los diferentes perfiles del flamenco, desde el más
puro hasta aquel donde el género se fusiona con otros estilos musicales.
También contará con el músico de jazz Jorge Pardo, recientemente galardonado
con el “Premio Nacional de las Músicas Actuales”, que otorga el Ministerio de
Educación y Ciencia, y que será el encargado de rendir homenaje al guitarrista
Paco de Lucía. Para obtener más información y adquirir las localidades se puede
consultar la web www.teatroguimera.es.
El cine de Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyectará
desde el viernes hasta el domingo la película de producción
italo-franco-británica “El cuento de los cuentos”, dirigida por Matteo Garrone
y protagonizada por Vincent Cassel y Salma Hayek. Se trata de una adaptación
mágica, trágica y sangrienta de los cuentos del escritor italiano del siglo
XVII Giambatista Basile. Se proyectarán dos pases en versión original en inglés
con subtítulos en español, a las 19:00 y a las 21:30 horas. La entrada costará
4 euros para el público en general y 3 euros para los integrantes del colectivo
‘Amigos de TEA’.
Como es habitual, el viernes, a partir de las 18:00 horas,
el Centro Comercial Parque Bulevar organizará diferentes actividades infantiles
como una pista de cochitos, un castillo hinchable y una actuación de títeres a
partir de las 19:00 horas.  El sábado continuará en horario de 10:00 a
20:00 horas. El sábado y domingo los más pequeños tendrán una cita en el patio
central del Mercado Nuestra Señora de África: entre las 10:00 y 14:00 horas se
instalará un parque infantil y dos castillos hinchables.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.
Además de sus habituales rutas, la Sociedad de Desarrollo ha
programado hasta el próximo 29 de febrero la Ruta del Carnaval, un recorrido de
60 minutos de duración en español e inglés que partirá desde la Plaza de España
a las 12:00 horas. Se visitarán los principales hitos de la fiesta chicharrera,
inlcuyendo la entrada al local de ensayo de algunas agrupaciones. Tendrá un
coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y es gratuita para
los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Exposiciones


La Sala Anexa del Centro de Arte de la Recova presenta “100
años del Real Unión”, una muestra que repasa la centenaria historia del club de
fútbol capitalino Real Unión y que se podrá visitar de forma gratuita hasta el
próximo 31 de enero de 2016. 
Durante todo este año permanece abierta en el TEA la
exposición “Entre el mito y el sueño”, del artista Óscar Domínguez, en la que
se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. 
El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
La Biblioteca Municipal Central-TEA muestra de forma
gratuita, hasta el próximo 31 de enero, de 10:00 a 20:00 horas, la exposición
fotográfica “Vivencias de la cumbre”, acerca de la historia de Las Cañadas del Teide,
un lugar emblemático para los canarios y un homenaje para nuestros antepasados
que entendieron la cumbre como una forma de vida.
El mismo espacio municipal acogerá también hasta el próximo
31 de enero la muestra “Del rollo de papel al disco holográfico”, un recorrido
por la historia del almacenamiento de datos en informática y su evolución. La
exposición se complementa con una serie de juegos de antiguos sistemas
operativos en disquete.
A partir del sábado, el Centro de Historia y Cultura Militar
de Canarias organiza la muestra “Otra visión de la II Guerra Mundial”, un
conjunto de imágenes, objetos y fondos históricos de propiedad particular que
muestra la historia y su impacto particular en las Islas Canarias. La muestra
podrá visitarse de manera gratuita de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 horas,
excepto festivos, en el Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias Museo
de Almeida.

Estas actividades se encuentran en www.santacruzdetenerife.eswww.santacruzmas.com y www.sociedad-desarrollo.com.