por PaseandoxSantaCruz | Oct 22, 2015 | Blog
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha decidido
activar el Plan Municipal de Emergencias (PEMU) en situación de alerta debido a
las previsiones meteorológicas y las recomendaciones de la Dirección General de
Seguridad y Emergencias (DGSE) del Gobierno de Canarias. Del mismo modo se ha
determinado la suspensión de todas las actividades al aire libre previstas para
esta tarde, básicamente las de carácter extraescolar, deportivo y cultural.
La primera teniente de alcalde y concejal de Seguridad
Ciudadana y Movilidad, Zaida González, ha informado sobre la emisión del
decreto de activación del PEMU por lo que ya se ha puesto en marcha todo el
operativo municipal para atender cualquier tipo de incidencias por las
previsibles lluvias que se esperan esta tarde sobre la capital tinerfeña.
Del mismo modo, desde el Centro de Coordinación Operativa de
la Administración Local (CECOPAL) se recomienda a la población que evite
desplazamientos innecesarios, básicamente por carretera. También se insiste en
que los ciudadanos se mantengan informados a través de los distintos medios de
comunicación y de los canales oficiales para evitar la proliferación de
cualquier tipo de rumor infundado.
Tanto la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife, como la
agrupación de voluntarios de Protección Civil, así como el personal municipal y
de todas las empresas encargadas de los distintos servicios de mantenimiento
han reforzado su presencia en las vías públicas.
Las principales incidencias hasta el momento se refieren a
la caída del fluido eléctrico de semáforos en distintos puntos de la ciudad y
algunos desprendimientos, ya solucionados en la autovía de San
Andrés.
por PaseandoxSantaCruz | Oct 22, 2015 | Blog

Santa Cruz de Tenerife acogerá este fin de semana cerca de
una treintena de actividades culturales y de ocio para todos los públicos,
entre las que destacan el cierre de la
trilogía de Mozart en el
Auditorio de
Tenerife Adán Martin con la presentación de
“Las bodas de Fígaro”, el festival
Clownbaret, la única función de
“La Batalla” en el
Teatro Guimerá, así como los
diversos actos previstos en las fiestas patronales en el
Barrio de La Salud y
El Tablero.
El Auditorio de Tenerife Adán Martín albergará durante este
fin de semana “Las bodas de Fígaro”, cerrando así la trilogía de obras de
Mozart que se han representado en el recinto capitalino en los últimos meses. A
partir de las 20:30 horas se representará en la Sala Sinfónica el libreto
clásico con una producción de Silvia Paoli que relata una serie de enredos
amorosos y embrollos continuos donde nada es lo que parece. Las entradas se
encuentran ya a la venta en
www.auditoriodetenerife.com a partir de 15 euros.
El viernes y el sábado tendrán lugar de forma paralela en
este espacio la propuesta de Sonia Gómez con su espectáculo “Bailarinas”, una
exploración de manera personal, simple y minimalista de cómo hacer un
espectáculo de danza con un solo intérprete. Será a partir de las 21:00 horas,
estando ya las entradas disponibles en la propia web del Auditorio desde 8
euros.
El viernes y sábado el Teatro Guimerá presentará las
funciones “Daniel Forlano y Fraser Hooper” y “FIC 2015. Tortell Poltrona”, dos
espectáculos humorísticos para todas las edades enmarcados en el Festival
Clownbaret. Las entradas ya están a la venta a partir de 10 euros en la propia
taquilla del teatro y en el portal www.tomaticket.es
El mismo escenario acogerá el domingo, a partir de las 20:00
horas, la única representación de la obra de Aranza Coello titulada “La
Batalla”, que reconstruye la historia de una abuela que crió a sus hijos sola
mientras su marido buscaba fortuna en América; se trata de una invitación para
buscar respuestas y un guiño a bailar para poder vivir el presente. El precio
de la entrada es de 12 y 15 euros con un 20% de descuento para los espectadores
que posean el Carné Guimerá.
Durante la celebración de las fiestas patronales en el
Barrio de La Salud, este sábado tendrán lugar numerosas actividades entre las
que destacan los encuentros culturales, la fiesta infantil y una serie de
actividades lúdicas previstas en el entorno del Pabellón Perico Perdomo, en
horario de 11:00 a 21:00 horas.
En el Tablero, con motivo del segundo fin de semana de las
fiestas en honor a San José y Nuestra Señora Virgen del Rosario, el viernes a
partir de las 23:00 horas tendrá lugar una verbena popular amenizada por la
orquesta Revelación. Al día siguiente se celebrará una misa, así como la
tradicional procesión, que dará paso a una exhibición pirotécnica y la
celebración de una gran verbena amenizada por la orquesta Maracaibo.
Como ya es habitual, la animación infantil prevista para
este fin de semana comenzará el viernes, a partir de las 18:00 horas, en el
Parque Bulevar, donde la compañía “Títeres Garabatos-K” dinamizará los
exteriores del propio Centro Comercial y la Plaza del Parque Bulevar con
diversas actividades. También el patio Central de La Recova acogerá entre las
10:00 y las 14:00 horas del sábado un parque con diversas actividades
orientadas al público infantil.
El cine del TEA Tenerife Espacio de las Artes proyectará
desde el viernes hasta el domingo la película “Edén”, dirigida por Mia Hansen-Love, que narra la
excitante vida nocturna parisina y los primeros pasos del personaje para
convertirse en DJ. Las proyecciones serán en versión original con
subtítulos en español y
tendrán dos pases, a las 19:00 y a las 21:30 horas. La
entrada costará 4 euros para el público en general y 3 euros para los integrantes
del colectivo ‘Amigos de TEA’. También el espacio MiniTEA de este centro
desarrollará todo el fin de semana una actividad educativa con diversos
materiales y propuestas que orientaran tanto a niños como padres en el proceso
creativo.
Enmarcada en la vigésima edición del Festival
Internacional de Danza Contemporánea de Canarias, Masdanza, este domingo se
presentará una selección de artistas que desplegarán su espectáculo en las dos
sedes de la extensión tinerfeña del certamen. Las citas serán en el Auditorio
de Tenerife Adán Martín y en el Teatro Victoria a partir de las 21:00 horas.
Más información en la web
www.auditoriodetenerife.com.
También durante el fin de semana se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz ‘El Palmetum’ que abre en horario de 10:00 a 18:00
horas. El precio para adultos residentes canarios es de 1,50 euros. Para
desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias
numerosas la tarifa será de 1 euro. Las visitas no incluyen guía. Si se desea
contar con guía consultar precios en la web
http://palmetumtenerife.es/tarifas.
Además, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo
el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la
Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España y la Ruta del Parque
García Sanabria, previa reserva. Ambas saldrán a las 13:00 horas y tendrán un
coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y es gratuita para
los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Exposiciones
El TEA es la sede de la muestra ‘Cristales de
ultramar’, de José Carlos Cataño, integrada por 37 fotografías de diversos
formatos y donde el autor sustituye la palabra por la imagen, utilizando
los recursos y medios que la fotografía ofrece actualmente, mostrando una
selección de piezas que en realidad constituyen una evocadora y genuina
poesía visual. Podrá ser visitada hasta el 25 de octubre.
La exposición “¡Hágase la luz!”, de un colectivo de 40
dibujantes e ilustradores de Canarias permanecerá expuesta en las Sala Infantil
y Juvenil de Tenerife Espacio de las Artes TEA hasta el próximo 15 de noviembre
y muestra su creación artística e investigación plástica.
Durante todo este año permanece abierta en el TEA la
exposición “Entre el mito y el sueño”, del artista Óscar Domínguez en la que se
presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución de Domínguez a la pintura surrealista. El
horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
El TEA también presenta hasta el próximo 13 de diciembre
muestra “Aedificador: Reflexiones sobre lo urbano”, realizada por el
artista Javier de la Rosa, en la que refleja una particular observación sobre
el sujeto y el espacio en el cual se desenvuelve. Será en horario de sala
de 10:00 a 20:00 horas y tendrá carácter gratuito.
Por otro lado, el Centro de Arte La Recova presenta la
exposición “Cantos de Ceniza”, de Jesús Hernández Verano, que consta de ocho
obras en las que se combinan el dibujo, la pintura de técnica mixta sobre papel
y tela, la fotografía con tratamiento analógico, determinados tejidos y piezas
objetuales. El artista plantea con sus propuestas los diferentes modos de ver,
los procesos de representación, la acción de los paradigmas, teniendo siempre
muy presente quién es el sujeto de la experiencia. La muestra permanecerá
abierta hasta el próximo 30 de octubre.
La Sala de Arte García Sanabria alberga la muestra de
pinturas y dibujos, realizados con técnicas mixtas durante los últimos años de
la artista Mercedes Talavera de Paz. El título de la exposición,
«Aeion», es fruto de una reflexión sobre el tiempo sin principio ni
fin, al que los griegos llamaban ‘eion’, que según Aristóteles provenía de ‘aei
on’ (siempre existente).
por PaseandoxSantaCruz | Oct 21, 2015 | Blog
El noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción
Económica, Alfonso Cabello, y el director de Instituciones de CaixaBank en
Canarias, Antonio Fragoso, han firmado hoy un convenio de colaboración para el desarrollo
del proyecto social ‘Teje el Porvenir’, un programa que impartirá formación en
el ámbito textil con el objetivo de mejorar las posibilidades de inserción
laboral de desempleados del municipio de Santa Cruz de Tenerife.
El objetivo de ‘Teje el porvenir’ es formar durante 420
horas, partiendo de un nivel básico, a los alumnos participantes en la
confección de prendas hasta que adquieran las nociones suficientes para el
desarrollo profesional en el sector textil. Además, a los alumnos se les impartirá
un módulo de emprendimiento y asesoramiento laboral con el fin de dotarles de
los conocimientos necesarios para que puedan crear su empresa.
Alfonso Cabello ha explicado que “el taller de confección
textil tendrá una duración de 200 horas y será complementado por 50 horas de
informática básica, otras 50 de patronaje básico y 20 horas de formación en
emprendimiento, autoempleo y asesoramiento laboral para cursar 100 horas, como
colofón al proyecto, de prácticas laborales en empresas”
Una vez finalizado el proyecto se celebrará el acto de
entrega de acreditaciones a las personas participantes, momento que se
aprovechará para exponer todo el material confeccionado y se realizará la
donación a centros de asistencia social y a entidades sin ánimo de lucro.
El concejal ha destacado, asimismo, que “la formación tiene
carácter gratuito y está dirigida a personas desempleadas con conocimientos
mínimos en confección textil, prioritariamente con especiales dificultades de
inserción laboral y en edad laboral”.
Antonio Fragoso, por su parte, desgranó las tres vertientes
de la acción: “Formativo, ya que a través de clases teóricas y prácticas se les
va a dotar de conocimientos y aptitudes en el sector textil; orientador, porque
se les va a explicar las claves para emprender e insertarse en el mercado
laboral; y socialmente valioso porque las prendas tendrán un destino específico
y con valor”.
Asimismo, resaltó que la colaboración de la Obra Social “la
Caixa” con ‘Teje el porvenir’ encaja en una de las líneas prioritarias de esta
institución: la inserción laboral de colectivos vulnerables a través del
programa Incorpora de “la Caixa”.
Las personas interesadas, pueden acudir a la web de la
Sociedad de Desarrollo (
www.sociedad-desarrollo.com), visitar sus perfiles en redes
sociales, solicitar cita previa para orientación laboral en el 922532760 así
como acudir al centro de empleo y formación en la plaza Ireneo González de la
capital santacrucera.
Un caso de éxito
‘La Espinita’ empezó siendo una marca de ropa de hogar y
bebé, que vendía a través de su tienda online siendo actualmente el primer café
costura de Canarias. Detrás del mismo se encuentra Patricia Serna, empresaria
individual, que tras ser beneficiaria de ‘Teje el porvenir’, decidió en febrero
de 2014 abrir un espacio físico en la calle General Antequera. También
participó en la edición de ese año de Tecnológica Santa Cruz en el Teatro
Guimerá.
“Para mí fue un punto de inflexión no solo por la formación
recibida sino por el módulo de emprendimiento que me ayudó a poner las bases de
mi negocio y decidirme a abrir”, explica. Ofrece talleres, cursos, confección a
medida y arreglos.
Serna relata que “fue indispensable ser orientada por la
Sociedad de Desarrollo ya que fui capaz de ver dónde fallaba, qué
potencialidades tenía y animarme de forma decidida. Ha costado pero aquí
estamos ofreciendo nuestros servicios”
por PaseandoxSantaCruz | Oct 21, 2015 | Blog
TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge mañana,
a partir de las 19,30 horas, en la Sala B del centro de arte contemporáneo del
Cabildo, un desfile de moda en beneficio de las mujeres afectadas por cáncer de
mama. Este acto forma parte de la Semana Rosa que, organizada por la Asociación
de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife (Amate), se celebra en TEA desde el
pasado lunes, 19 de octubre, día internacional de esta enfermedad, hasta este
viernes, día 23.
Este desfile, cuyas entradas pueden adquirirse en la Tienda
de TEA al precio de 5 euros, permitirá a Amate recaudar fondos para seguir
mejorando la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad. Se
trata del segundo año que este centro de arte del Cabildo acoge este desfile
solidario en el que participan 52 mujeres, parte de las cuales están siendo
sometidas a tratamiento médico por cáncer. La boutique Leopard y la tienda de
calzado Couplé, ambas radicadas en Santa Cruz de Tenerife, son las firmas de
moda que colaboran con este desfile solidario.
Con esta iniciativa se busca también, según Amate, mejorar
la autoestima de las mujeres afectadas por esta enfermedad: «Que se
sientan bellas por dentro y por fuera». El bienestar psicológico es muy
importante para afrontar con éxito los tratamientos que, en ocasiones, precisa
un diagnóstico de cáncer de mama, como la quimioterapia y la radioterapia.
Además de la Tienda de TEA, las entradas para asistir a este desfile, que
incluye un cóctel para los asistentes, pueden adquirirse también en la boutique
Leopard (Calle El Pilar, 8), y en la propia sede de la Asociación (Juan Rumeu
García, 28).
El desfile pone el punto final a las actividades que se han
programado en la Semana Rosa en TEA, con motivo del Día Mundial del Cáncer de
Mama. El objetivo de esta semana ha pretendido visibilizar esta enfermedad y
recabar apoyos que permitan que las mujeres afectadas puedan tener calidad de
vida y esperanza, que arrancó con la Lectura del Manifiesto, en el que
participaron la presidenta de Amate, María del Carmen Bonfante, la consejera de
Acción Social del Cabildo, Cristina Valido; el escritor tinerfeño Mariano
Gambín, y el entrenador del Club Baloncesto Iberostar Tenerife, Alejandro
Martínez.
por PaseandoxSantaCruz | Oct 21, 2015 | Blog
Si te vas a sacar el carnet necesitas presentar un certificado médico, en esta tarea te recomendamos el Centro de Reconocimiento Santa Cruz -situado en la calle de La Rosa 44- ,
donde te lo hacen en tan sólo 15 minutos y sin necesidad de cita
previa, además de sacarte la foto y ofrecer una hora de parking
gratuitamente.
La otra
razón para elegir este centro es su nuevo precio de 27€ para todos los
permisos, tanto de primera como de segunda categoría.