Santa Cruz de Tenerife acogerá este fin de semana cerca de
una treintena de actividades culturales y de ocio para todos los públicos,
entre las que destacan el cierre de la trilogía de Mozart en el Auditorio de
Tenerife Adán Martin
con la presentación de “Las bodas de Fígaro”, el festival
Clownbaret, la única función de “La Batalla” en el Teatro Guimerá, así como los
diversos actos previstos en las fiestas patronales en el Barrio de La Salud y
El Tablero
.

El Auditorio de Tenerife Adán Martín albergará durante este
fin de semana “Las bodas de Fígaro”, cerrando así la trilogía de obras de
Mozart que se han representado en el recinto capitalino en los últimos meses. A
partir de las 20:30 horas se representará en la Sala Sinfónica el libreto
clásico con una producción de Silvia Paoli que relata una serie de enredos
amorosos y embrollos continuos donde nada es lo que parece. Las entradas se
encuentran ya a la venta en www.auditoriodetenerife.com a partir de 15 euros.

El viernes y el sábado tendrán lugar de forma paralela en
este espacio la propuesta de Sonia Gómez con su espectáculo “Bailarinas”, una
exploración de manera personal, simple y minimalista de cómo hacer un
espectáculo de danza con un solo intérprete. Será a partir de las 21:00 horas,
estando ya las entradas disponibles en la propia web del Auditorio desde 8
euros.

El viernes y sábado el Teatro Guimerá presentará las
funciones “Daniel Forlano y Fraser Hooper” y “FIC 2015. Tortell Poltrona”, dos
espectáculos humorísticos para todas las edades enmarcados en el Festival
Clownbaret. Las entradas ya están a la venta a partir de 10 euros en la propia
taquilla del teatro y en el portal www.tomaticket.es 

El mismo escenario acogerá el domingo, a partir de las 20:00
horas, la única representación de la obra de Aranza Coello titulada “La
Batalla”, que reconstruye la historia de una abuela que crió a sus hijos sola
mientras su marido buscaba fortuna en América; se trata de una invitación para
buscar respuestas y un guiño a bailar para poder vivir el presente. El precio
de la entrada es de 12 y 15 euros con un 20% de descuento para los espectadores
que posean el Carné Guimerá.

Durante la celebración de las fiestas patronales en el
Barrio de La Salud, este sábado tendrán lugar numerosas actividades entre las
que destacan los encuentros culturales, la fiesta infantil y una serie de
actividades lúdicas previstas en el entorno del Pabellón Perico Perdomo, en
horario de 11:00 a 21:00 horas.

En el Tablero, con motivo del segundo fin de semana de las
fiestas en honor a San José y Nuestra Señora Virgen del Rosario, el viernes a
partir de las 23:00 horas tendrá lugar una verbena popular amenizada por la
orquesta Revelación. Al día siguiente se celebrará una misa, así como la
tradicional procesión, que dará paso a una exhibición pirotécnica y la
celebración de una gran verbena amenizada por la orquesta Maracaibo. 

Como ya es habitual, la animación infantil prevista para
este fin de semana comenzará el viernes, a partir de las 18:00 horas, en el
Parque Bulevar, donde la compañía “Títeres Garabatos-K” dinamizará los
exteriores del propio Centro Comercial y la Plaza del Parque Bulevar con
diversas actividades. También el patio Central de La Recova acogerá entre las
10:00 y las 14:00 horas del sábado un parque con diversas actividades
orientadas al público infantil.
El cine del TEA Tenerife Espacio de las Artes proyectará
desde el viernes hasta el domingo la película “Edén”, dirigida por Mia Hansen-Love, que narra la
excitante vida nocturna parisina y los primeros pasos del personaje para
convertirse en DJ. Las proyecciones serán en versión original con
subtítulos en español y
tendrán dos pases, a las 19:00 y a las 21:30 horas. La
entrada costará 4 euros para el público en general y 3 euros para los integrantes
del colectivo ‘Amigos de TEA’. También el espacio MiniTEA de este centro
desarrollará todo el fin de semana una actividad educativa con diversos
materiales y propuestas que orientaran tanto a niños como padres en el proceso
creativo.
Enmarcada en la vigésima edición del Festival
Internacional de Danza Contemporánea de Canarias, Masdanza, este domingo se
presentará una selección de artistas que desplegarán su espectáculo en las dos
sedes de la extensión tinerfeña del certamen. Las citas serán en el Auditorio
de Tenerife Adán Martín y en el Teatro Victoria a partir de las 21:00 horas.
Más información en la web www.auditoriodetenerife.com.  

También durante el fin de semana se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz ‘El Palmetum’ que abre en horario de 10:00 a 18:00
horas. El precio para adultos residentes canarios es de 1,50 euros. Para
desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias
numerosas la tarifa será de 1 euro. Las visitas no incluyen guía. Si se desea
contar con guía consultar precios en la web http://palmetumtenerife.es/tarifas.

Además, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo
el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: la
Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España y la Ruta del Parque
García Sanabria, previa reserva. Ambas saldrán a las 13:00 horas y tendrán un
coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y es gratuita para
los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Exposiciones

El TEA es la sede de la muestra ‘Cristales de
ultramar’, de José Carlos Cataño, integrada por 37 fotografías de diversos
formatos y donde el autor sustituye la palabra por la imagen, utilizando
los recursos y medios que la fotografía ofrece actualmente, mostrando una
selección de piezas que en realidad constituyen una evocadora y genuina 
poesía visual. Podrá ser visitada hasta el 25 de octubre.

La exposición “¡Hágase la luz!”, de un colectivo de 40
dibujantes e ilustradores de Canarias permanecerá expuesta en las Sala Infantil
y Juvenil de Tenerife Espacio de las Artes TEA hasta el próximo 15 de noviembre
y muestra su creación artística e investigación plástica.

Durante todo este año permanece abierta en el TEA la
exposición “Entre el mito y el sueño”, del artista Óscar Domínguez en la que se
presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución de Domínguez a la pintura surrealista.  El
horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.

El TEA también presenta hasta el próximo 13 de diciembre
muestra “Aedificador: Reflexiones sobre lo urbano”, realizada por el
artista Javier de la Rosa, en la que refleja una particular observación sobre
el sujeto y el espacio en el cual se desenvuelve.  Será en horario de sala
de 10:00 a 20:00 horas y tendrá carácter gratuito.
Por otro lado, el Centro de Arte La Recova presenta la
exposición “Cantos de Ceniza”, de Jesús Hernández Verano, que consta de ocho
obras en las que se combinan el dibujo, la pintura de técnica mixta sobre papel
y tela, la fotografía con tratamiento analógico, determinados tejidos y piezas
objetuales. El artista plantea con sus propuestas los diferentes modos de ver,
los procesos de representación, la acción de los paradigmas, teniendo siempre
muy presente quién es el sujeto de la experiencia. La muestra permanecerá
abierta hasta el próximo 30 de octubre.
La Sala de Arte García Sanabria alberga la muestra de
pinturas y dibujos, realizados con técnicas mixtas durante los últimos años de
la artista Mercedes Talavera de Paz. El título de la exposición,
«Aeion», es fruto de una reflexión sobre el tiempo sin principio ni
fin, al que los griegos llamaban ‘eion’, que según Aristóteles provenía de ‘aei
on’ (siempre existente).
Todas estas actividades se encuentran detalladas en la web
municipal http://www.santacruzdetenerife.es/inicio/www.santacruzmas.com
www.sociedad-desarrollo.com