Aguere Espacio Cultural (Calle Herradores, 47, San Cristóbal
de La Laguna) acogerá este sábado 26 de diciembre a partir de las 21 horas la
presentación de Aries Music, la primera distribuidora de música digital de
Canarias. Bajo el título ‘Aries Music Showcase’, Guillermo Pérez Martín, CEO de
la empresa, explicará a bandas y sellos independientes sus servicios, entre los
que se encuentra la dinamización de álbumes en plataformas como Spotify, Deezer
o Apple Music, entre otras muchas.
con la actuación de la banda Solo Astra (que tocará en la sala de conciertos
del Aguere), así como de Ponyboy (proyecto en solitario del cantante de
Isolina), Adrián Schäfer (Indie Folk) y Lavasound + Omar Xerach (reggae), que
tocarán sus temas en pequeños espacios de 15-20 minutos en el escenario del
hall de la Sala. El cierre vendrá de la mano de Dj Víctor Carballeira, antiguo
dueño de la famosa sala santacrucera Banda Aparte.
¿Qué es Aries Music?
primera distribuidora de música digital con capital cien por cien canario.
Aries Music trabaja para que las canciones de cualquier artista aparezcan en
las principales plataformas online de todo el mundo: Apple Music, Spotify,
Google Play, Deezer, YouTube, Shazam, Pulselocker… El objetivo es hacer que las
creaciones de sus clientes lleguen lo más lejos posible mientras el artista se
promociona y obtiene ingresos por cada escucha.
El nacimiento de la empresa responde a un hecho clave: el
streaming ya se ha convertido en la forma más habitual de consumo de música, y
las cifras siguen subiendo. De ahí que se haga imprescindible aparecer en la
red para dar a conocer cualquier proyecto musical.
El funcionamiento es sencillo: basta con darse de alta en la
plataforma (o acceder con una cuenta de Facebook) a través de la web http://www.iwillsellmymusic.com,
registrar la música y dejar que Aries Music se encargue de que cada álbum o
single circule por todo el mundo.
En cuanto al precio de servicio, Aries Music se sitúa en una
posición muy competitiva, al ofrecer a sus clientes el cien por cien de sus
royalties, es decir, todo el dinero generado por las ventas y escuchas de
música; sin comisiones. Sus tarifas se pagan sólo en el momento de ‘subir’ la
música a la plataforma, sin pagos periódicos posteriores, por lo que las
canciones permanecerán online permanentemente a través de un único pago. En el
caso de los singles (hasta 4 pistas), el precio es de 25 euros; y para los
álbumes (hasta 15 pistas) de 49 euros. Todo ello siempre con los códigos
ISRC/UPC gratis y soporte 24 horas incluido, así como gestión de derechos de
autor en todo el mundo.
¿Por qué distribuir música en Internet?
solución cercana a bandas y artistas canarios o de cualquier lugar del mundo.
Las cifras demuestran que la compra de música física cae año tras año mientras
el streaming acapara el mercado. De hecho, actualmente el 46% de la música en
todo el mundo ya se escucha vía streaming. La tendencia es escuchar música en
nuestro móvil, tableta, ordenador… mientras el CD desaparece.
Por eso, la apuesta de esta iniciativa empresarial es lograr
que la música de sus clientes aparezca en las mejores redes de distribución,
logrando además una capacidad de promoción mucho más alta. Y es que una de las
grandes ventajas de la era del streaming es que en la red el artista puede
dirigirse a un público cada vez más amplio y heterogéneo.
Además, Aries Music permite rentabilizar las creaciones
musicales durante esa promoción: el streaming es la única fórmula que ha
logrado comer terreno a la piratería y promete acabar con ella y seguir
comiéndose el mercado. Se trata del primer paso para darse a conocer y, con el
tiempo, conseguir ventas en formato físico, conciertos, merchandising…
Aries Music también ofrece servicios complementarios de
mastering –a través de acuerdos con Landr y Mastering Mansion Madrid- y
estadísticas sobre el éxito previsible de cada tema –gracias a un pacto con
Audiokite Research-.